La empresa estadounidense Starbucks, reconocida por su cadena de cafeterías, anunció que revierte sus políticas y ya no se podrá permanecer en los establecimientos sin haber consumido nada, algo que antes permitía. El cambio pretende darle la prioridad a quienes son sus clientes.
Starbucks cambia su política y no dejará ingresar a gente que no consuma a los locales
La empresa comenzará a implementar la medida en todas las sucursales del mundo. Sus trabajadores recibirán la capacitación para poder llevar adelante el cumplimiento.
-
PAMI: ¿cómo puedo tramitar los lentes gratis en abril 2025?
-
¡Atención AUH! ANSES confirmó las fechas de pago de abril 2025
Starbucks cambió sus políticas en los establecimientos.
El cambio forma parte de un nuevo código de conducta, que se publicará en todas las tiendas de la empresa, y que también prohíbe la discriminación o el acoso, el consumo de alcohol de terceros, el tabaquismo, el vapeo, el consumo de drogas y la mendicidad.
Starbucks tiene como objetivo, a través de estas decisiones, desarrollar un plan que permita hacer sus establecimientos más confortables, y sobre todo recuperar consumidores.
El código de conducta advierte que se pedirá a los infractores que se retiren y que la tienda puede llamar a las autoridades si es necesario. Asimismo, se señala que los empleados recibirán capacitación sobre cómo hacer cumplir la nueva política.
El cambio de reglas
Estas nuevas reglas revierten una política de puertas abiertas implementada en 2018, después de que dos hombres negros fueran arrestados en un Starbucks de Filadelfia al que habían ido para una reunión de negocios.
La tienda en cuestión tenía una política de pedir a los clientes que no pagaban que se fueran, y los hombres no habían comprado nada. Pero el arresto, que fue grabado en video, fue una gran vergüenza para la empresa.
Pero aquel entonces, los empleados y los clientes lidiaron con comportamientos indisciplinados e incluso peligrosos en todas las tiendas. Esto hizo que se replanteen la decisión.
No obstante, en 2022 Starbucks cerró 16 locales en todo Estados Unidos, incluidas seis en Los Ángeles y seis en su ciudad natal, Seattle, por reiterados problemas de seguridad, incluido el consumo de drogas y otros comportamientos disruptivos que amenazaban al personal.
Qué dijeron desde la empresa
El portavoz de Starbucks, Jaci Anderson, explicó que la nueva normativa tiene como objetivo priorizar a los clientes que realizan compras y crear un entorno seguro y cómodo para todos.
De este modo, afirmó que “al establecer expectativas claras sobre el comportamiento y el uso de nuestros espacios, podemos crear un mejor ambiente para todos”, añadiendo que las medidas están en línea con las prácticas de otros minoristas.
Dejá tu comentario