¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
22 de Mayo,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La inflación de diciembre fue del 2,7% y el acumulado de 2024 fue de 117,8%

El rubro con mayor alza mensual fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5,3%).
Martes, 14 de enero de 2025 15:21
La inflación de diciembre fue del 2,7% y el acumulado de 2024 fue de 117,8% La inflación de diciembre fue del 2,7% y el acumulado de 2024 fue de 117,8%

Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) la inflación de diciembre fue de 2,7%, por lo que el 2024 cierra con 117,8%. Esto muestra que el año pasado terminó 93,6 puntos por debajo de lo registrado en 2023.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) la inflación de diciembre fue de 2,7%, por lo que el 2024 cierra con 117,8%. Esto muestra que el año pasado terminó 93,6 puntos por debajo de lo registrado en 2023.

El 2023, año en el que Javier Milei ganó las elecciones, la inflación anual fue del 211,4% la más alta en 32 años. Según una proyección trazada a finales de ese mismo año para el 2024, la estimación daba una inflación del 213%, por lo que se trata de 95,2 puntos por debajo de dicha estimación.

La inflación de diciembre fue del 2,7% y el acumulado de 2024 fue de 117,8% La inflación de diciembre fue del 2,7% y el acumulado de 2024 fue de 117,8%

La división con mayor alza mensual en diciembre de 2024 fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5,3%), seguida por Comunicación (5%).

La división con mayor incidencia en el nivel general fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,2%) en cinco regiones, por los aumentos en Carnes y derivadosPan y cereales y Leche, productos lácteos y huevos; mientras que en GBA, la incidencia más alta se registró en Restaurantes y hoteles (4,6%).

Las dos divisiones con menores variaciones en diciembre de 2024 fueron Prendas de vestir y calzado (1,6%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9%).

A nivel de las categorías, los Regulados (3,4%) lideraron el incremento, seguidos del IPC núcleo (3,2%), mientras que los Estacionales cayeron 1,4%.

Habló Luis Caputo, ministro de Economía

El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que los datos confirman "la continuidad del proceso de desinflación". 

"Esto se da en un mes en el cual el índice presenta una estacionalidad positiva, vinculada a las fiestas y al inicio del período de vacaciones de verano, y en un contexto donde tanto la actividad económica como los ingresos reales de la población presentan una fuerte recuperación", señaló Caputo. 

Y sostuvo que "la profundización en la desinflación y la devolución al sector privado de recursos que hasta 2023 se destinaban a financiar al sector público, permiten que esta expansión sea genuina y sostenible".

La inflación fue la menor para un mes de diciembre desde 2018, indicó Economía.

PUBLICIDAD