Perfil
CóRDOBA
LICITACIÓN DEL JUEGO

Radicales cargaron duro contra el PJ por la licitación en el juego

El deloredismo volvió a cargar duro contra el gobierno del PJ por la licitación del juego en Córdoba. En su crítica, Gvozdenovich apuntó a "maniobras sospechosas o favoritismo hacia algunos empresarios de Mendoza", en medio del proceso licitatorio por el juego.

Gvozdenovich junto a De Loredo
La licitación del juego bajo la lupa del deloredista | Cedoc

En el círculo próximo al diputado Rodrigo de Loredo siguen lanzando munición pesada contra el gobierno provincial por el proceso anticipado de licitación del juego en Córdoba que puso con la guardia en alto al arco opositor. La decisión adoptada al máximo nivel de toma de decisiones del poder provincial para avanzar en el nuevo esquema que explotará en las próximas décadas el juego en la provincia ya está en marcha.

La apertura de sobres se prorrogó ante "la cantidad de consultas" de interesados en el proceso licitatorio, pero ya tiene una fecha fija: el 22 de enero de 2025, a las 15 horas.

La oposición interna a De Loredo endurece su rechazo a una alianza con Milei

Se conoce que hay cuatro interesados que compraron los pliegos de la licitación, entre ellos se encuentra CET (la actual concesionaria que perdería el monopolio de las tragamonedas), Bolt y una empresa de origen mendocino.

Ante este último caso, el bloque UCR de la Unicameral posó la lupa sobre los viajes de personal Lotería -en comitiva- a la provincia de Mendoza. De esta manera, el radicalismo sembró dudas por "maniobras sospechosas o favoritismo" hacia empresarios de Mendoza en el marco de una serie de viajes de "agentes" de Lotería a esa provincia.

"Obra en nuestro poder una serie de informaciones que es necesario certificar sobre diferentes viajes que personal de la Lotería de Córdoba, realizara a la provincia de Mendoza, en supuesta 'misión oficial'", expresó la espada parlamentaria deloredista, Matías Gvozdenovich, al abrir fuego con su pedido de informes que ingresó en las últimas horas a la Unicameral.

Viajes en la mira

De este modo, la bancada boina blanca referenciada en De Loredo demandó al Poder Ejecutivo, a través del presidente de Lotería de Córdoba, "la información fehaciente de los mismos, como así también, el objetivo de dichos viajes y los costos que representaron para el erario público provincial los viajes de referencia". "El dinero no sobra en nuestra provincia, menos para hacer negocios espurios con el juego", lanzó el opositor radical.

Que se doble, pero no se rompa: tensión entre el schiarettismo y el llaryorismo en la Legislatura

De igual manera, el legislador deloredista anticipó que también iniciarán las acciones necesarias con Aerolíneas Argentinas para conocer la nómina de pasajeros que viajó en la fecha de referencia.

En sus fundamentos, Gvozdenovich habló de "transparencia" de los organismos públicos al sostener su planteo por un sistema de gestión pública basada en la "información abierta y de fácil acceso" ante su pedido de informes por "viajes en comitiva" de "varios agentes de Lotería" a Mendoza, remarcó.

En su embate al poder llaryorista, el deloredista reforzó su crítica por "maniobras sospechosas o favoritismo hacia algunos empresarios de Mendoza" en medio de un proceso licitatorio por el juego.

"Estando la Lotería de Córdoba en un proceso licitatorio de serias implicancias para la Provincia, es necesario despejar toda incertidumbre que refleje maniobras sospechosas o favoritismo hacia algunos empresarios de la provincia de Mendoza, que evidenciaron un absoluto interés de participar en el juego en la provincia de Córdoba", concluyó el halcón opositor.

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.