La Voz del Interior
exclusivo
Clasificados Autos

Nueva "chata" nacional. Fiat Titano: ¿cómo es y cuándo llega la camioneta que se fabricará en Córdoba?

La pick-up mediana se producirá en la planta de Fiat de nuestra provincia. Es el primer modelo de los tres que saldrán de Ferreyra tras la inversión de U$S 385 millones.

14 de enero de 2025, 16:45
Foto principal de la nota
Stellantis confirmó al primer modelo de la nueva "familia de productos", que demandó una inversión de 385 millones de dólares.

Una de las grandes novedades que se develó días atrás pertenece al Grupo Stellantis. Se trata de la primera pick-up del conglomerado de marcas (Fiat, Ram, Jeep, Peugeot, Citroën y DS), que se producirá en Argentina.

imagen dentro de la nota
El momento en que la marca develó a la futura camioneta.

El anuncio se realizó en el Summer Car Show, el predio que tiene el Grupo Stellantis camino a Villa Gesell, el cual estará abierto durante el verano para exhibir sus novedades de productos.

imagen dentro de la nota
La Titano se convertirá en la primera camioneta producida por Stellantis en la región.

La Fiat Titano se convirtió en la primera confirmación oficial sobre qué modelos serán parte del nuevo proyecto, siendo la Ram 1200 y Peugeot Landtrek las otras dos camionetas que se rumorea podrían ser parte del plan.

imagen dentro de la nota
Se ensamblará en la planta de Fiat (Ferreyra), donde ya se fabrica el Cronos.

La Titano ya se comercializa en Brasil, adonde llega importada desde Uruguay (Nordex), y se vende en tres versiones. La variante cordobesa, que ya está en preproducción, llegaría con algunas modificaciones.

imagen dentro de la nota
El interior y la calidad de materiales serán parte de sus distintivos.

Se adelantó que tendría algunas diferencias estéticas, de equipamiento, tecnología y también con respecto a la motorización, con el fin de que obtenga más competitividad frente a sus rivales.

imagen dentro de la nota
Competirá con Toyota Hilux, Ford Ranger y VW Amarok, entre otras, cuando sea lanzada.

Si bien no fue confirmado oficialmente, se sabe que el motor en Argentina de la nueva camioneta de Fiat sería un 2.2 turbo diésel de Fiat, propulsor que utilizó, por ejemplo, el Jeep Wrangler. Hablamos de un 2.184 cm con una potencia de 200 CV y 450 Nm de torque.

No somos inocentes y sabemos que Argentina es el país de las pick-ups, por eso vamos a ser moderados. Sabemos que la competencia es mucha y muy buena, pero esperamos poder dar una sorpresa: tenemos cómo contagiar y mejorar nuestra posición en el mercado, donde Fiat ya es conocida por las pick-ups Strada y Toro“,

Te puede interesar

Ram 1200: ¿la futura pick-up cordobesa?