back to top

Pablo Garate: “Si nosotros generamos el trabajo, tal vez la coparticipación debería ser al revés”.

El intendente de Tres Arroyos, Pablo Garate, planteó un giro en el sistema de coparticipación, sugiriendo que los municipios deberían aportar a Nación.

El intendente de Tres Arroyos, Pablo Garate, compartió, en diálogo con INFOCIELO, un profundo análisis sobre la situación actual del distrito, abordando tanto los desafíos económicos como las demandas crecientes en áreas clave como salud, desarrollo social y obra pública. Durante la entrevista, destacó la importancia del diálogo institucional y la necesidad de un reparto más equitativo de los recursos nacionales.

Balance de la temporada turística

“Nosotros tenemos tres localidades balnearias muy fuertes, que son Claromecó, Reta y Orense. La realidad es que tuvimos una ocupación total en lo que fue la semana del 31 y 1º de enero, y después, los fines de semana con alta ocupación”, explicó Garate. Sin embargo, señaló que esta primera quincena superó los números del año pasado, aunque fue un 15-18% inferior a temporadas anteriores. “Lo que se ve también es que hay movimiento en el consumo de gastronomía y ocupación hotelera”, agregó.

TE PUEDE INTERESAR

El intendente criticó la política nacional, aunque destacó la mejora en la oferta gastronómica del distrito: “Me parece muy mal esta movida de desincentivar que la gente vaya a nuestras costas y promocionar destinos del exterior. Muchos servicios gastronómicos estuvieron abiertos casi todo el año, como en Claromecó. Esto generó un reacomodamiento para esperar a que la gente venga a vacacionar”.

Te puede interesar
La UTA consiguió su aumento: El Gobierno homologó lo que a Comercio le negó

La UTA consiguió su aumento: El Gobierno homologó lo que a Comercio le negó

Mientras a Comercio le negó aumentos por encima del 1%, el Gobierno avaló la paritaria de UTA y evitó un nuevo paro de colectivos en el AMBA.

Un año de Javier Milei presidente

Garate realizó un análisis del primer año de gobierno libertario, con fuertes críticas a la política fiscal: “Lo primero que no comparto y espero que cambie es esta innecesaria confrontación del Gobierno Nacional con los municipios, quienes absorbemos gran parte de las demandas de nuestros vecinos”.

Asimismo, manifestó: “En mi distrito, por ejemplo, la única tasa que se cobra es en la factura de luz, la tasa de alumbrado público, que está justificada porque hacemos el mantenimiento conjunto con la Cooperativa Eléctrica, con lo cual plantear que las tasas municipales son el verdadero problema tributario de la Argentina me parece que no es la realidad. En Tres Arroyos, el Gobierno Nacional se llevó aproximadamente entre 18 mil y 20 mil millones de pesos y realidad es que a nosotros no nos quedó absolutamente nada“.

“Ni hablar de las retenciones al sector agropecuario. Antes eso volvía en obra pública, o había una vuelta en obras que hacían mejor la vida de los tresarroyenses”, completó.

Al respecto, Garate planteó que la ecuación fuese al revés: “Si nosotros generamos la producción, el trabajo y somos los que permitimos que se recauden ciertos impuestos nacionales pero después no viene nada, tal vez habría que plantearse que sea al revés; que sean los municipios los que le coparticipen a Nación, una vez que atiendan la demanda de los vecinos. Yo siento que si el Gobierno quiere un Estado que solo tenga Seguridad, Relaciones Internacionales, Justicia y no mucho más, y todo lo demás lo delegue, deberían ser las Provincias y los municipios fundamentalmente los que cobren las tasas, den eficiencia los vecinos y después coparticiparla”.

Aumento de demandas sociales y el estado de la obra pública

El intendente resaltó el impacto de las políticas nacionales en la población local. “En salud, teníamos un 50% más de atenciones en la guardia del hospital. Además, las principales prepagas derivan cada vez más pacientes a la salud pública”. En el área social, la situación también es crítica: “Tenemos entre un 300 y un 350% de aumento en la demanda social que tiene que ver con un montón de situaciones que se han generado producto de la decisión de este Gobierno de hacer un profundo ajuste sin ninguna red de contención para la gente que la pasa mal”.

Pese a las dificultades, Garate reconoció avances en la cooperación con la Provincia de Buenos Aires: “Venimos trabajando en conjunto con iniciativas sabiendo las restricciones que tiene la Provincia”. Sin embargo, lamentó la paralización de obras nacionales: “En nuestro distrito, dos o tres obras nacionales se frenaron y no se reactivaron”.

El intendente destacó la administración provincial: “Axel (Kicillof), en un momento difícil, ha sido un buen administrador de la Provincia de Buenos Aires. Aunque creo que nuestro espacio político debería tener una política más de acercamiento al sector agropecuario”.

“Yo vivo en un distrito que es uno de los principales productores agropecuarios de la Provincia, tiene industria metalmecánica ligada al sector agropecuario e industria agroalimentaria, entonces como tengo tanto que ver con eso siento que nuestro espacio tiene que empezar a plantear propuestas puntuales y concretas con respecto a lo que tiene que ver con el sector agropecuario y principalmente con las retenciones“, añadió al respecto.

Autocrítica y propuestas de futuro

Pese a la gestión local, Garate no esquivó las responsabilidades de Unión por la Patria de cara al futuro: “Yo cuido a Tres Arroyos pero no le escapo a la responsabilidad de formar parte de un espacio político que tiene que hacer una fuerte autocrítica. Tenemos que pensar en que nuestro espacio político le hable al futuro, a responder a las demandas diferentes a las tradicionales y a las históricas y hoy se plantean situaciones diferentes”.

“Tenemos que mejorar muchas cosas porque evidentemente tuvimos momentos en los que no estuvimos a la altura de las circunstancias. Y la autocrítica tiene que pasar por eso, no solo por decir lo que hicimos mal, sino pensar en como hacer las cosas mejor”, completó.

Por último y pensando en lo que viene, expresó: “Serviría mucho, para bajar la incertidumbre, el hecho de que la Provincia de Buenos Aires tenga un presupuesto. Además, aspiro a que pueda haber diálogo institucional con el Gobierno Nacional y que vía consensos, nos permita generar posibilidades para que los vecinos puedan vivir mejor. El camino no es pelearse, sino dialogar, tener diferencias pero encontrar puntos de acuerdo. Que la gente vea que los que tenemos responsabilidades políticas no nos la pasamos peleando, que no es mi estilo, pero parece que el de algunos otros sí“.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La Canasta Básica aumentó 0,9% en abril: Una familia necesitó más de $1.1 millones para no ser pobre

El dato se conoció este miércoles junto al de la inflación. Los valores actuales que determinan la línea de pobreza e indigencia en el país.

Defensoría del Pueblo inaugura una nueva delegación en Brandsen

Con el fin de ampliar su presencia territorial en la Provincia, el Defensor del Pueblo bonaerense inauguró la delegación del organismo en Brandsen.

El ministro Pablo López pasó por la Legislatura para explicar el proyecto de Kicillof

El titular de la cartera provincial de Economía, Pablo López, se reunió con Senadores y Diputados para informar sobre el proyecto ómnibus ingresado el 7 de mayo por el Ejecutivo. Sensaciones encontradas de oficialistas y opositores.

La inflación de abril fue del 2,8% y Javier Milei se lo dedicó a los “mandriles”

Retrocedió 0,9% respecto al 3,7% registrado en marzo. La suba de los alimentos fue el rubro que más incidió en todo el país.

Fuerte operativo policial y represión en la marcha de los jubilados: el Padre Paco, herido y hay detenidos

"Yo estaba rezando el Padre Nuestro", señaló el Padre Paco Olveira que fue golpeado por la policía.

El guitarrista Edelmiro Molinari pide ayuda para no quedarse en la calle: “Se espera que alguno parta para poner una plaza”

El legendario músico de Almendra compartió en sus redes su dura situación actual: "Tengo la jubilación mínima", señaló y contó que adeuda "un par de meses de alquiler".

El periodista Diego Brancatelli se refirió al escándalo mediático y su relación con Luciana Elbusto: “Hice muchas cosas mal”

"Está todo a la vista", expresó el periodista Diego Brancatelli y habló del "daño irreparable" para sus familias.

Fuerte operativo policial y represión en la marcha de los jubilados: el Padre Paco, herido y hay detenidos

"Yo estaba rezando el Padre Nuestro", señaló el Padre Paco Olveira que fue golpeado por la policía.

“Los ricos también lloran”: el drama macrista de María Belén Ludueña en Canal 13

La conductora no aguantó el cruce entre su esposo Jorge Macri con una panelista y rompió en llanto. El drama emocionó… a nadie.

María Becerra cancela sus próximos shows y emite un comunicado acerca de su estado de salud: ¿cómo se encuentra?

La Nena de Argentina se recupera de un complicado momento de salud y cancela todos sus shows anunciados hasta el momento.

Judiciales y Policiales

Acusan a una cantante de usar el CUIT de Kicillof y otros cuatro gobernadores para hacer compras ilegales: ¿Puede ir presa?

Valentina Olguín quedó envuelta en un verdadero escándalo. La cantante está acusada de utilizar los CUIT de cinco gobernadores

Viudo negro dopó, robó y dejó en estado reservado a un hombre

Un hombre pelea por su vida luego de un ataque de un viudo negro en San Martín. Se conocieron por Tínder y lo llevó a la casa. Mirá el video

La Plata: detuvieron a una empleada municipal por pedirle $200.000 de coima a una comerciante

Una mujer fue detenida por pedirle coimas a una comerciante de La Plata.

Abuso sexual: Mariana Nannis pidió la detención del “Pájaro” Claudio Caniggia

Mariana Nannis, a través de su abogado, solicitó la inmediata detención de Claudio Caniggia en la causa donde lo acusa por abuso sexual. En...

Robó en la casa de un vecino en Los Hornos y lo captaron las cámaras

Un ladrón entró a la casa de un vecino en Los Hornos y lo captaron las cámaras. A diez meses del hecho lo detuvieron. Los detalles del hecho

Sociedad

Defensoría del Pueblo inaugura una nueva delegación en Brandsen

Con el fin de ampliar su presencia territorial en la Provincia, el Defensor del Pueblo bonaerense inauguró la delegación del organismo en Brandsen.

Celulares en las aulas: cómo regulan su uso los colegios privados en medio del debate legislativo

Mientras la Legislatura bonaerense trabaja en un proyecto de ley para regular el uso de pantallas en las escuelas, distintos institutos de gestión privada ensayan respuestas ante un fenómeno que impacta de lleno en el aula.

Fentanilo: qué es, para qué se usa y por qué es tan peligroso

Tras la muerte de nueve personas en La Plata, se encendieron las alarmas sobre una droga que, aunque tiene usos médicos específicos, puede ser letal si se administra sin control.

Demoras en la autopista Buenos Aires–La Plata: se liberó la reducción de calzada en el km 9

Se normaliza la circulación del tránsito tras unincidente vial. Se registraron demoras desde la zona de Quilmes.

El clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 14 de mayo: temperaturas elevadas y humedad antes de la inestabilidad

Una masa de aire cálido domina el territorio bonaerense, con máximas atípicas para mayo. Este cambio avizora lluvias en los próximos días. ¿Cuándo llegan?

CieloSports

Fue bicampeón de Copa Argentina y se quedó sin club, ¿vuelve a Estudiantes?

El mercado de pases empieza a moverse cada vez con más interacciones a pesar de haber de que el campeonato aun no terminó. Un delantero podría regresar al club luego de que su equipo fue eliminado del Torneo Apertura.

Benjamín Domínguez campeón: Bologna obtuvo la Coppa Italia

El equipo Rossoblu venció al Milán en la final y volvió a salir campeón tras 51 años. Un título inolvidable para el Pibe Lobo.

La Reserva de Gimnasia cayó ante River pero sigue en puestos de play off

La Reserva del Lobo perdió por la mínima ante River en Estancia Chica, pero sigue con posibilidades de clasificación. Repasá el fixture y la tabla de posiciones.

Alejandro Orfila es uno de los técnicos que se perfila para reemplazar a Flores en Gimnasia

Tras la salida de Flores, en el Lobo trabajan en su reemplazante y Alejandro Orfila, ex técnico de Barracas Central, aparece como uno de los apuntados.

El insólito y discutido juego con el que Ascacibar le ganó un asado a Alario

El Pincha espera confiado el partido ante Botafogo y, mientras tantos, los jugadores matan el tiempo de manera particular. ¿Hubo trampa del Ruso apoyado por Conmebol? Mirá el video…

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055