El Centro de Adopciones "Matías Nicolás Mancilla" comenzó el año con el desafío de superarse. El año pasado logró 183 adopciones en todo el año y para este 2025 quieren superar esa marca. Una de sus tareas principales que es la de encontrar familias adoptantes para los perros que tienen alojados y tienen programadas diversas actividades para lograr sus objetivos.
inicia sesión o regístrate.
El Centro de Adopciones "Matías Nicolás Mancilla" comenzó el año con el desafío de superarse. El año pasado logró 183 adopciones en todo el año y para este 2025 quieren superar esa marca. Una de sus tareas principales que es la de encontrar familias adoptantes para los perros que tienen alojados y tienen programadas diversas actividades para lograr sus objetivos.
Se puede adoptar visitando el Centro de Adopciones que tiene atención al público, de lunes a viernes, de 8 a 18. Allí, a través del intenso trabajo articulado con proteccionistas y voluntarios los profesionales veterinarios que pertenecen a la Subsecretaría de Bienestar Animal, se brindan atenciones gratuitas, asistencia sanitaria y refugio a los animales en situación de calle. También se puede sacar a pasear a las mascotas lo cual es una tarea que cura el alma.

Hay muchas personas que no tienen espacio o tiempos para tener mascotas responsablemente, pero saben que el contacto con los animales es curativo para el alma y el espíritu. Entonces vienen y sacan a pasear a los perros. Salen con correas, en senderos marcados, les dan de comer y luego se despiden. Se puede llegar a decir que tanto las personas como los animales quedan muy felices.
Otra actividad que realizan son las jornadas de adopciones que organizan en la Ciudad. La próxima jornada está agendada para el viernes 24 de enero, en el Shopping, desde las 17 hasta las 20. "Este encuentro será el viernes 24, por la tarde, dentro de centro comercial, que amigable con las mascotas. Allí es una oportunidad hermosa para buscar al nuevo integrante de la familia", declaró el director general del Centro, Pablo Díaz.
El Centro es de la Municipalidad de la Ciudad de Salta y tiene una dinámica especial. Al día de hoy tienen a 53 perros y perras alojadas, cuidadas y contenidas. Así como hay algunos que encuentran familias, hay desalmados que abandonan animales en la calles y hay hembras que traen camadas enteras de cachorros. En ese terreno movedizo, también hay perros gerontes que esperan a una familia.
"Lamentablemente, la gran cantidad de adoptantes eligen a los cachorros y los perros gerontes se quedan mirando tristes. Desde el Centro brindamos beneficios a aquellas familias que se llevan a una mascota de más de 10 años de edad. El beneficio es la atención veterinaria gratuita mientras viva el perrito viejo. Hacemos de todo para que los más viejos consigan una familia porque nos rompe el alma ver la tristeza que tienen esos perros cuando nadie los elije", declaró Díaz.
El objetivo del Centro de Adopciones es brindar una oportunidad de vida digna para los animales de compañía que deambulan por las calles de Salta, a través de las intensas campañas de concientización, en la búsqueda de un hogar digno y de una familia amorosa que los adopte. Y se debe decir que diciembre las adopciones estuvieron bastante flojas. Es por eso que comienzan el año con todo,
Es muy probable que para el viernes 24 ya estén en condiciones de ser adoptados las camadas de dos hembras que parieron dias pasado en el Centro. Se trata de 11 cachorros que esperan tener una nueva familia que les brinde todo el amor a sus travesuras.
La capacidad está limitada a la cantidad de caniles existentes y su utilización es muy dinámica. Actualmente, el Centro de Adopciones cuenta con alrededor de 60 a 70 caniles y casi todos están ocupados.
Se recuerda que el Centro de Adopciones no es un refugio en el cual la gente puede ir y dejar los animales de compañía, sino que es un lugar para aquellos que se encuentran en situación de calle.
Requisitos
- Ser mayor de edad. Presentar el DNI y fotocopia del mismo y una factura de servicio
- Contrato de adopción.
- Se debe firmar un acta que te compromete a cuidar de tu mascota y mantenerla en condiciones óptimas de espacio, tiempo, alimentación, ejercicio. Brindarle los cuidados veterinarios que necesite.
- Se debe notificar cualquier cambio al Centro de Adopciones (pérdida o muerte)
- Se solicita a quienes se acerquen hacerlo respetando las medidas sanitarias en vigencia.
- En caso de ser menor de edad, deberá ir acompañado por los padres.
¿Cómo funciona el Hospital de salud animal de la Ciudad?
En el Hospital Municipal de Salud Animal se brinda atención primaria a animales y, dependiendo del caso, se realizan cirugías de menor y mediana complejidad.
Cuenta con 11 médicos veterinarios afectados a los distintos turnos y un profesional en los Centros Integradores Comunitarios con consultorios ubicados en los barrios Unión (zona norte) y Constitución (zona este).
El Hospital brinda atención primaria de salud animal y dependiendo del caso, cirugías de menor y mediana complejidad. En cuadros graves se traslada a la Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias de la Ucasal.
El nosocomio cuenta con dos consultorios, un quirófano donde se pueden realizar tres cirugías simultáneas, sala de internación con capacidad para ocho animales, sala de guardia y salas de espera.
La atención de animales es para personas carentes de recursos de la ciudad y se exige el certificado.