
Cifras oficiales: la pobreza alcanzó el 37,3% en el Gran La Plata
Cifras oficiales: la pobreza alcanzó el 37,3% en el Gran La Plata
Tránsito fatal: un motociclista perdió la vida tras un accidente en La Plata
Ya son 6 los detenidos por el salvaje ataque al local de "Las 62 Organizaciones" en Berisso
Grupo Randazzo: excelencia y liderazgo en la industria automotriz
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Sarmiento
La travesía de Estudiantes por la Copa Libertadores: se instaló en Medellín y hoy llega a Valencia
Aumenta la luz: la Provincia autorizó otra suba en las boletas de Edelap de abril y mayo
¡Dale campeón! Nació el tercer hijo de Leandro Paredes y Cami Galante: así lo recibieron
Francia: acusada de malversación, Marine Le Pen no podrá ser candidata a presidenta
Préstamo Cuenta DNI: cuántos se pidieron en La Plata y el paso a paso para sacarlo
Desactivan el alerta para La Plata y baja la temperatura: ¿hasta cuándo va a llover?
Sube la demanda de “ayuda extra” para los estudiantes de Medicina
Cartonazo por $2.000.000: los números que se publicaron este lunes 31 de marzo en EL DIA
Elías Piccirillo, el ex de Jesica Cirio, entre gritos y ataques de pánico: sus días preso en Ezeiza
Cami Homs confesó un profundo y amoroso deseo a futuro con José Sosa
Definen el perfil de compradores de inmuebles y las preferencias
Subas de hasta 3 por ciento en las cuotas de los colegios privados
La muerte de uno de los sobrevivientes de la Tragedia de los Andes
Población carcelaria: la reincidencia supera el 65% en Argentina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cada vez más MOTOs
El 2024 cerró con más de 60 víctimas fatales a causa de un accidente de tránsito en la Región, y desde la ONG Corazones Azules Argentina enfatizaron que la ciudad de La Plata sigue siendo “un foco de inseguridad vial importante, con un muy alto número de siniestros y muertes en sus calles”.
Según Pedro Perrotta, titular de Corazones Azules, “la ciudad continúa insegura en materia vial y seguimos teniendo como tarea pendiente trabajar para lograr el cambio cultural vial que necesitamos para no lamentar más muertes en las calles platenses”.
Se ha llegado a esta situación debido a la “falta de acciones y políticas públicas eficientes para prevenir, controlar y disminuir el riesgo vial por parte de los distintos responsables políticos de turno” explicó Perrotta quien remarcó “la inseguridad vial es, también, un problema grave de salud pública”.
La ONG destaca que desde que inició sus actividades en 2016, el mes de agosto pasado fue “uno de los meses con más fallecimientos en siniestros viales en la ciudad” y que, lamentablemente en el 2024 se superó al “2023 en cantidad de víctimas fatales por el tránsito”. Mientras que en el 2024 fueron 48 las víctimas fatales del tránsito (1 cada 7 días), en 2023 fueron 47.
Para remarcar la gravedad de la situación, y a modo comparativo, en el 2024 en toda la provincia de Salta se registraron 140 muertes por siniestros viales; en la provincia de Entre Ríos 111; en la de San Juan 73; en la ciudad de Mar del Plata 36; en Bahía Blanca 4.
La ONG propuso destinar un porcentaje de los ingresos generados por el estacionamiento medido para financiar campañas de educación y concientización vial sostenidas en el tiempo y desarrollar un Plan Integral de Seguridad Vial para la ciudad.
LE PUEDE INTERESAR
Un incendio arrasó una casa en La Plata y ahora se necesitan donaciones
LE PUEDE INTERESAR
Durante la madrugada, ladrones dieron el golpe en una casona céntrica
“Las cifras que registra la ciudad de La Plata en materia vial son alarmantes y demuestran la urgencia de tomar medidas efectivas para abordarla, se debe poner énfasis en las motos, siendo estas el vehículo con más participación en los siniestros. En el 2024 representaron más del 56 por ciento de los siniestros fatales” agregaron desde la ONG.
Perrotta adelantó que “desde la ONG estamos trabajando en distintos proyectos en materia de seguridad vial, los cuales consideramos que serán herramientas importantes para mejorar la seguridad vial de la ciudad”. Por último, desde la organización pidieron en el comunicado que se “tomen cartas en el asunto y se ponga a la inseguridad vial en la agenda de políticas públicas activas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí