Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Las extraordinarias serían a partir del 20

Sesiones en enero: contra las PASO y Ficha Limpia

Lo adelantaron ayer desde la Casa Rosada. El temario, incluirá la reforma electoral con el fin de las primarias y los pliegos para la Corte Suprema de Lijo y García Mansilla

Sesiones en enero: contra las PASO y Ficha Limpia

Martín Menem, al frente de una sesión de la cámara de diputados de la nación/na

11 de Enero de 2025 | 02:48
Edición impresa

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó ayer que el Gobierno Nacional convocará a sesiones extraordinarias y que se incluirá en el temario la reforma electoralara para las elecciones de octubre además del tratamiento de los pliegos de los jueces Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema.

“El Gobierno va a convocar a extraordinarias y la reforma electoral es una de las propuestas que queremos tratar, pero en particular el tema de la eliminación de Las PASO”, dijo en declaraciones radiales.

En ese sentido, indicó que, las elecciones primarias “en el orden nacional deben estar costando 150 millones de dólares y eso es un gasto ridículo, un mal uso de los fondos del Estado y hay que cambiarlo”. Y añadió: “Si somos serios, hay que cambiar el sistema”.

Francos confirmó que la próxima semana se reunirá con los legisladores del PRO y la UCR, que son los principales aliados del oficialismo.

Aunque el funcionario no adelantó la fecha, en la Casa Rosada indicaron que la fecha de convocatoria es el 20 de enero. El Gobierno prepara una convocatoria para tratar además de la reforma electoral, los proyectos de ley antimafia, reiterancia, juicio en Ausencia y una iniciativa de Ficha Limpia.

En tanto, reiteró que el debate sobre eliminación de las PASO “no puede demorar mucho tiempo más, porque la preparación de una elección, técnicamente, lleva mucho tiempo”.

“El tema de la licitación, la remisión de boletas, la compra de sobres, y las urnas. No se olviden que en esta elección, por primera vez, vamos a utilizar en la elección nacional la boleta única papel, y eso cambia muchas cosas”, expresó.

También señaló que algunas jurisdicciones están convocando a elecciones en fechas distintas que la nacional y puso como ejemplo el caso de la Ciudad de Buenos Aires donde, con las PASO en el distrito porteño y la Nación, “se tendría que votar 4 veces en el año y eso genera un gran cansancio de tener que en tantas oportunidades”.

Además, agregó: “Yo creo que ese sistema tenemos que cambiar, porque, si somos serios y creemos en una democracia seria, tenemos que cambiar este sistema”.

Francos también se refirió a un posible acuerdo con el PRO luego de las declaraciones del presidente Javier Milei y de Mauricio Macri y señaló: “No hablamos de comisiones porque el Gobierno entiende que todavía estamos lejos del acto electoral como para armar comisiones”.

Luego, subrayó que “el Presidente ha dicho que su intención es llegar a un acuerdo con todos los que pongan la libertad como eje central de su propuesta”.

En ese sentido, Francos puntualizó: “Primero apoyemos las leyes que tenemos por delante y después hablemos de elecciones.

Tratemos de buscar los consensos para llevar los proyectos adelante. En eso estamos trabajando”.

el temario

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó anoche en las redes sociales que temas incluirá el llamado a sesiones extraordinarias del Gobierno. El temario incluye la modificación del Código Procesal Penal a fin de regular el “Juicio en Ausencia, régimen de reiterancia y unificación de condenas; Ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral (que incluye la eliminación de las PASO; Ficha Limpia; Ley sobre Compensación e indice de Actualización de Quebrantos y la consideración de pliegos que requieran acuerdo del Senado . Las tres primeras iniciativas ingresarían por la mesa de entradas de Diputados, las otras, por el Senado.

Las fuentes confirmaron además que no hubo ningún contacto con la Vicepresidenta, Victoria Villarruel, a cargo del Senado.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla