Crisis en Venezuela: "Nicolás Maduro consolidó un golpe de Estado", afirmó María Corina Machado

Crisis en Venezuela: "Nicolás Maduro consolidó un golpe de Estado", afirmó María Corina Machado

Tras la asunción del dirigente chavista, la líder opositora compartió un mensaje en redes sociales y denunció una violación de la Constitución.

1 5
María Corina Machado, dirigente opositora en Venezuela. María Corina Machado, dirigente opositora en Venezuela.
10 Enero 2025

María Corina Machado, una de las principales líderes de la oposición en Venezuela, rompió el silencio y se pronunció tras la jura de Nicolás Maduro como presidente. “La militarización total de Caracas y otras ciudades es la demostración de quién le tiene miedo a quién, de cuánto miedo le tiene al pueblo”, dijo.

En un video que compartió en sus redes sociales, la ex diputada afirmó que “hoy 10 de enero, Maduro consolida un golpe de Estado frente a los venezolanos y frente al mundo decidieron cruzar la raya roja que oficializa la violación a la Constitución”.

“Pisotean nuestra Constitución. Maduro viola la constitución flanqueado por los dictadores de Cuba y de Nicaragua, esto lo dice todo. Maduro hoy no se puso la banda en el pecho, se la puso en el tobillo como un grillete que cada día le apretará más", prosiguió. 

"Ayer -en referencia a la marcha opositora- Venezuela vio desplegado el coraje por todo el país, hoy el mundo ve el miedo encerrado en un salón. No tengan dudas, esto se acabó”, subrayó.

Luego se refirió al arresto y la liberación del jueves, cuando el régimen desplegó "una brutal represión". Confirmó que fue detenida y atacada y que abruptamente hubo una orden para liberarla, por lo que apuntó a las contradicciones del régimen. "A la altura del Liceo Gustavo Herrera nos trataron de interceptar varias motos con efectivos armados de la Policía Bolivariana, tenían armas largas. Pudimos avanzar, pero escuché varios disparos. Nos interceptaron", dijo.

"Un funcionario me preguntó mi nombre, para confirmar que era yo. Y por detrás fue bruscamente arrancada de la moto y me montaron en otra, en medio de dos hombres. Así son: atacan a una mujer por la espalda", continuó ella.

Pero "repentinamente" pararon y le dijeron que "tenían la orden" de que se fuera. "Me pidieron grabar un video como fe de vida. Me tomó varias horas alejarme de la zona y resguardarme. Entonces me enteré que el conductor de una moto que me acompañaba lo habían herido de bala en una pierna. También se lo llevaron preso".

Dijo que está bien de salud, pero con "fuertes dolores y contusiones". "Evidentemente lo que me pasó ayer demuestra las profundas contradicciones dentro del chavismo", añadió.

Luego explicó que, tras considerar las condiciones represivas y de persecución, el partido concluyó que no era conveniente que el presidente electo Edmundo González Urrutia llegará este viernes a Venezuela para la toma de posesión.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#5 10 Ene 2025 23:08 Hs
Claramente, el tirano debe ser expulsado del sillón en el que se encuentra enquistado.
1 0 Denunciar
#4 10 Ene 2025 21:06 Hs
Todo lo ilegal , lo repudia el mundo, y Venezuela es ilegalidad pura.
2 0 Denunciar
#3 10 Ene 2025 21:04 Hs
Es de esperar que no sea por mucho tiempo, el tirano debe darse cuenta que hace mucho daño y que no puede seguir así.
1 1 Denunciar
#2 10 Ene 2025 19:59 Hs
Cada noticia sobre Venezuela deja en evidencia la profunda ilegalidad del régimen de Maduro. Ojalá los medios de comunicación fueran tan duros u exigentes como lo son con gobiernos democráticos de derecha. Maduro va a caer y Venezuela se va a levantar. ¡Fuerzas!
2 1 Denunciar
#1 10 Ene 2025 18:39 Hs
Duele Venezuela. Duelen Cuba y Nicaragua. Por otras razones, (aunque tocándose en los extremos), duele El Salvador.
2 2 Denunciar