Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Riesgos y focos de infección por el sistema de recolección de residuos

Riesgos y focos de infección por el sistema de recolección de residuos
10 de Enero de 2025 | 02:55
Edición impresa

Los testimonios vecinales que se suman respecto a los contenedores de basura instalados en la Ciudad, por haberse transformado muchos de ellos en vertederos de desechos de toda clase, merecen una revisión del sistema que, asimismo, en meses anteriores, originó protestas por los peligros que suponen sobre todo en horas de la noche para el tránsito automotor al toparse, el algunas maniobras, con esos obstáculos instalados en la vía pública.

En cuanto a las quejas por encontrarse muchas veces saturados de residuos, un caso prototípico fue planteado ante este diario por frentistas de la calle 40 en el microcentro en donde uno de esos contenedores se encuentra rodeado de basura esparcida sobre la calle y la vereda, ya sea reciclable, orgánica o no habitual.

Proliferación de insectos y olores nauseabundos cada vez más fuertes fueron señalados por los vecinos como las principales consecuencias no deseadas de un sistema que apunta a mejorar la limpieza en la Ciudad, pero que exhibe visibles falencias. Otro problema se traduce en que los pedales suelen no funcionar y los usuarios levantan la tapa sucia con la mano.

Un panorama similar se puede observar a lo largo de la calle 54 entre 9 y 9 en donde se suceden varios contenedores desbordados que, según los vecinos, llevan semanas acumulando residuos de toda clase, al punto de que en algunas veredas se ve dificultado el avance peatonal. El mismo fenómeno se presenta en la cuadra de 55 entre 17 y 18 y en la cuadra de 18 entre 46 y 47.

Muchas ciudades de nuestro país y del mundo enfrentan en forma cotidiana el problema del manejo de los residuos y si bien no existen fórmulas ideales, algunas han podido encontrar fórmulas eficaces, aunque en estos casos resulta decisivo la actitud educada y disciplinada de los habitantes.

Ello más allá del estricto cumplimiento de los servicios de recolección de los diagramas y cronogramas fijados.

Si bien, en anteriores ocasiones, desde la Comuna se aseguró que los sitios donde son colocados los contenedores “están estratégicamente proyectados” y que, en cuanto a la acumulación de residuos, en la mayoría de las zonas se lleva a cabo la recolección diaria de residuos, aparte del servicio de barrido municipal, tanto el testimonio de los vecinos como la simple observación permiten validar la veracidad e importancia de los reclamos.

A este problema debe sumarse la casi total permisividad existente para que los “trapitos” o algunos frentistas decidan instalar baldes, vallas o conos para reservar espacios, agravándose así el caótico problema del estacionamiento.

El paisaje del casco urbano y también el de muchas localidades de la periferia no debiera verse afeado por los contenedores desbordados. Como se ha dicho, la responsabilidad es compartida tanto por vecinos como por no pocos comerciantes, que arrojan residuos sólidos en contenedores ya saturados y no dejan de hacer lo mismo con los efluentes líquidos, que los arrojan sobre las calles sin importar si revisten o no toxicidad para el medio ambiente.

De allí la opinión de muchos expertos, coincidente en el sentido de que debe revisarse a fondo el manejo y la recolección de los residuos por parte del poder público, sin dejar de realizar intensas campañas de concientización para que los frentistas cuiden mejor y respeten con mayor disciplina a la Ciudad en la que viven.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla