Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |LA CRISIS EN EL PAÍS CARIBEÑO

Máxima tensión en Venezuela: secuestran y liberan a Corina Machado

En su reaparición, la dirigente fue detenida por fuerzas chavistas, según denunció la oposición. La “forzaron a grabar varios videos y luego la liberaron”. Desde el gobierno niegan la captura y dicen que “todo fue un invento”

Máxima tensión en Venezuela: secuestran y liberan a Corina Machado

Corina Machado le habla a la multitud concentrada en Caracas para protestar contra Maduro / AP

10 de Enero de 2025 | 02:42
Edición impresa

CARACAS

La oposición venezolana aseguró ayer que María Corina Machado fue liberada poco después de haber anunciado su detención, mientras que las autoridades negaron que hubiera sido capturada, en un confuso episodio que sucedió a las protestas en Caracas contra la toma de posesión presidencial de Nicolás Maduro, programada para hoy.

Según lo anunciado por el comando de campaña opositor, Machado fue interceptada “violentamente” y después detenida a la salida de la concentración en Chacao. Más tarde, después de que el gobierno venezolano negara la detención, el mismo Comando Nacional de Campaña de la líder opositora y de Edmundo González Urrutia indicó en X, antes Twitter, que fue liberada.

“Fue interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba. En el suceso detonaron armas de fuego. Durante el período de su secuestro fue forzada a grabar varios videos y luego fue liberada”, indicó el mensaje, publicado después de que circulara una grabación en redes sociales en la que Machado, aparentemente vestida con la misma chaqueta que llevaba al salir de la protesta y sentada en un parque, decía que estaba bien y libre.

Pero el ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Freddy Ñañez, catalogó como “una maniobra de distracción mediática” la supuesta detención de Machado y negó que la líder opositora hubiese sido detenida.

En un lugar seguro

“Yo estoy ahora en un lugar seguro y con más determinación que nunca antes de seguir junto a ustedes”. En un mensaje al final del día, la opositora María Corina Machado agradeció a sus seguidores por la jornada de protesta.

Sobre el episodio que enfrentó con las fuerzas del orden venezolanas al salir de la marcha en Caracas sólo dijo que daría explicaciones hoy: “Mañana voy a comunicarles lo ocurrido hoy y lo que viene”.

Mientras, el ministro del Interior, Diosdado Cabello, también lo negó ante una multitud que marchó por a tarde 14 kilómetros para expresar su respaldo a Maduro al este de Caracas. “Si la decisión fuera detenerla, seguiría detenida... ya la tenían montada la noticia”. Cabello agregó que hoy jurará Maduro y advirtió a la oposición: “Si el sector fascista se opone, nos los vamos a llevar por delante, porque este país tendrá paz”.

En medio de la zozobra por la denuncia de la detención de Machado, González Urrutia exigió la “liberación inmediata” en un mensaje de X en el que se nombró a sí mismo como presidente electo: “A los cuerpos de seguridad que la secuestraron les digo: no jueguen con fuego”. Machado -considerada la figura más representativa de la oposición venezolana- llamó a concentraciones en cuatro sectores de Caracas y en los principales centros poblados de los 23 estados del país, en respaldo de González Urrutia, reconocido como presidente electo por varios gobiernos tras mostrar pruebas creíbles de su victoria en las elecciones de 2024.

Maduro fue declarado ganador en julio del año pasado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), un organismo colegiado de mayoría oficialista que anunció sin presentar evidencias que el mandatario obtuvo 6,4 millones de votos frente a los 5,3 millones de González. La oposición recopiló y exhibió un 83,5% de las actas de votación como prueba de la victoria de González por 2 a 1 frente a Maduro, que fueron avaladas internacionalmente por observadores electorales como el Centro Carter o la ONU.

La exlegisladora no había sido vista en público desde hace casi cinco meses. A fines de agosto de 2024 anunció que seguirá en la clandestinidad por una investigación de la fiscalía venezolana en su contra por supuesta instigación a la insurrección y traición a la patria, a raíz de las protestas poselectorales del año pasado. “Quisieron enfrentarnos y Venezuela se unió hoy y no tenemos miedo... ¡Óiganlo bien: esto se acabó!”, declaró Machado sobre el techo de un camión al unirse a cientos de opositores al este de la capital que se manifestaban, en respuesta a un llamado suyo para presionar a Maduro ante la jura prevista para hoy.

“No tenemos miedo”, gritó la multitud en respuesta.

“EL RÉGIMEN SE HUNDIÓ”

Después de su discurso, el camión que la movilizaba comenzó a abrirse paso con el propósito de abandonar rápidamente el lugar, pero la entusiasmada muchedumbre dificultó su retiro del municipio Chacao, un bastión de la oposición en el este de Caracas. Poco después, su equipo denunció su detención.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, reclamó a través de X su liberación, el “respeto a su integridad personal” y responsabilizó al “régimen dictatorial” de su vida. Mulino reconoció a González, a quien recibió la víspera en su país, como presidente electo al tiempo que mantiene suspendidas las relaciones con Caracas.

Anoche había tensión por un inminente ingreso de González al país caribeño.

A la llegada de Machado a la protesta, el gobierno intentó bloquear sus palabras subiéndole el volumen a la música de la tarima instalada cerca del camión en el que estaba la opositora. “Derribamos todas las barreras que lo dividían no hay otro país en el planeta tierra unido como Venezuela”, arengó a sus seguidores.

“Ese día cambió la historia para siempre. El régimen se hundió”, recalcó en referencia a las cuestionadas elecciones del 28 de julio del año pasado.

En medio de la algarabía, una monja envuelta con una bandera venezolana levantó los brazos y fue invitada por Machado a subir al camión, a quien le dijo: “Dios está con nosotros y Venezuela será libre”.

Por su parte, Edmundo González Urrutia, envió un mensaje a sus seguidores para asegurarles que se verán “muy pronto” desde República Dominicana donde se reunió con el presidente Luis Abinader.

El opositor, que prometió regresar al país pese a la orden de detención en su contra para asumir hoy el poder, cuenta con el respaldo de Estados Unidos, varios países de la región y organismos internacionales como la Organización de los Estados Americanos. (OEA).

Ese apoyo a Edmundo González Urrutia le valió a varios exmandatarios latinoamericanos un pedido de “búsqueda” lanzado por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) de Venezuela bajo la acusación de conspirar contra el país.

LA PROSCRIPCIÓN DE CORINA

Machado respaldó la candidatura de González luego de que ella misma quedó impedida de participar en las elecciones por una inhabilitación en su contra para ejercer cargos públicos por 15 años. La opositora había triunfado en elecciones primarias con más del 90% de los votos para ser la abanderada opositora en esa contienda. “Por nada del mundo yo me pierdo ese día. Esto es un día histórico... Esto es un día en el cual todos los venezolanos queremos ser parte”, dijo antes de la protestas.

Agentes de seguridad bloquearon los accesos a dos puentes que enlazan la principal autopista que cruza Caracas de este a oeste rumbo a la sede de la Conferencia Episcopal en la barriada de Montalbán, uno de los cuatro puntos donde se concentrarán los simpatizantes de la oposición.

Abundaban a muy corta distancia de los manifestantes agentes de seguridad armados con fusiles y partidarios del gobierno en motocicletas. Pese a la tensión en el lugar, sólo hubo intercambios de gritos entre los dos bandos.

Ante las protestas convocadas por la oposición, los seguidores de Maduro llamaron a una marcha a lo largo de una de las principales avenidas del este de Caracas.

La noche del miércoles, Machado renovó su llamado a la protesta e invitó a los venezolanos a dejar el miedo en el olvido. “Llegó la hora. Hemos anhelado tanto reencontrarnos”, dijo en un video publicado en sus redes sociales. “Esto que tenemos nos lo hemos ganado a pulso, con trabajo, con inteligencia, con la verdad”.

Muchos tienen aún vivo el recuerdo de las protestas del 29 y 30 de julio en rechazo a la proclamación de Maduro como ganador en las que fueron detenidas más de 2.400 personas. Aunque el gobierno anunció en semanas recientes la liberación de 1.515 detenidos, la organización no gubernamental Foro Penal afirma que continúan en las cárceles unas 1.795 personas por “motivos políticos”.

La ciudad de Caracas amaneció con una presencia numerosa de agentes de seguridad y puestos de control armados; los partidarios del gobierno instalaron tarimas en las cercanías de los puntos de concentración anunciados por la oposición, bloqueando calles.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Un fuerte operativo de seguridad montó el gobierno chavista en todos los puntos de encuentro de la oposición /AFP

Corina Machado le habla a la multitud concentrada en Caracas para protestar contra Maduro / AP

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla