Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociedad

Comienza Jesús María: mira la grilla día por día del Festival de Doma y Folklore 2025

Este jueves 9 de enero comienza el Festival de Doma y Folklore de Jesús María 2025. Repasamos los artistas de toda la grilla y la historia.

El Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María es uno de los eventos más destacados y concurridos de la música folklórica y la jineteada en Argentina y Latinoamérica.

Desde 1966, se celebra cada enero en el Anfiteatro José Hernández, ubicado en la ciudad de Jesús María, en la provincia de Córdoba.

 

La grilla del Festival de Jesús María 2025

El Festival de Jesús María 2025 se realizará desde este jueves 9 al lunes 20 de enero, y contará con la siguiente grilla de artistas:

Jueves 9

Sin Límites Folk

Mati Rojas

Sant2

Priscila Ortiz

Delmonte

Chipote

Los Herrera

Viernes 10

Luciano Pereyra

La Barra (30 Años)

Juan Fuentes

Natalia Pastorutti

Sábado 11

Lázaro Caballero

Christian Herrera

Paquito Ocaño

Dúo Coplanacu

Candela Mazza

Cabales

Domingo 12

Jorge Rojas

Los Nocheros

La Delio Valdez

Ahyre

Saypa

Agustina Banegas

Lunes 13

Los Tekis

La K’onga

Diableros Jujeños

Kepianco

Coroico

Camilo Nicolás

Martes 14

Sergio Galleguillo

Desakta2

Destino San Javier

Loy Carrizo

Los Nombradores Del Alba

Camilo Nicolás

Miércoles 15

Soledad Pastorutti

Eugenia Quevedo Y La LBC

Raly Barrionuevo

Herederas (Roxana Carabajal, Silvia Lallana, Cecilia Mezzada y Eli Fernández)

Gualicho

Pirulo

Jueves 16

Los Manseros Santiagueños

Ulises Bueno

El Indio Lucio Rojas

Los Carabajal

Ceibo

Florencia Paz

Viernes 17

Chaqueño Palavecino

Q’ Lokura

Los 4 de Córdoba

Jessica Benavídez

Piko Frank

Sábado 18

Abel Pintos

Nahuel Pennisi

Las Voces De Orán

Maggie Cullen

Dale Q’ Va

Domingo 19

Los Palmeras

El Loco Amato

Los Trajinantes

La Clave Trío

Ganador Predio Doña Pipa

Lunes 20

Luck Ra

Diego Torres

MYA

Valentino Merlo

Magui Olave

La Pleyer

La organización del evento dio a conocer este martes los precios de comidas y bebidas para las doce noches.

 

La historia del Festival de Jesús María

El Festival de Jesús María tiene su origen en 1965, en eventos organizados por la Cooperadora de la Escuela Primer Teniente Morandini con el objetivo de recaudar fondos para sus alumnos. A partir de esta iniciativa, surgió la idea de crear un Festival de Doma y Folklore, al que también se invitó a participar a las demás cooperadoras de las escuelas de Jesús María.

Su éxito, tanto en convocatoria como en recaudación, impulsó su crecimiento constante, hasta alcanzar el nivel de trascendencia y la gran convocatoria que tiene hoy en día, convirtiéndose en uno de los eventos más importantes de América en su género.

Durante las noches del festival, Jesús María se llena de tradición y folklore, tanto dentro como fuera del Anfiteatro. En sus alrededores, se realizan peñas, ferias de artesanías regionales y puestos de comidas típicas argentinas. Dentro del Anfiteatro, los asistentes pueden disfrutar del Campeonato Nacional e Internacional de Jineteada, destrezas gauchas tradicionales del campo argentino, así como de shows de artistas consagrados y espectáculos de danza.

Fuente: hoydia.com.ar

Jesús María
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso