Noticias hoy
    • Domingo, 30 de marzo de 2025
    En vivo

      Madres crujientes y chicas “soft”

      • A contramano del empoderamiento femenino, surgen diferentes grupos de mujeres que buscan el regreso al hogar. ¿Moda o cambio cultural?

      Madres crujientes y chicas "soft”
Hannah Neeleman, una "trad wife" que montó un gran negocio. Foto: archivo
      09/01/2025 21:02

      Años atrás, una persona cercana, diagnosticada con cáncer, decidió que lo mejor era tratar con un homeópata. Murió poco después. Las tendencias hacia lo holístico, lo natural, lo tradicional, las viejas costumbres y hasta la fe ayudan a atravesar momentos amargos, pero ¿cuál es su alcance real frente a lo que la Ciencia y la Medicina ofrecen?

      Estados Unidos, primera potencia del mundo, posiblemente tendrá en su próxima administración, a Robert F. Kennedy al frente del área de Servicios Humanos y de Salud con una fuerte postura anti vacunas, entre otras posiciones controvertidas, y una legión de madres que lo celebran.

      A estas madres se las llama crunchy moms (algo así como mamás crocantes), un juego de palabras con “granola crujiente” o crunchy granola, que simboliza una vida saludable y natural.

      Las crunchy moms son antivacunas. No están de acuerdo con que el agua potable tenga fluoruro. Se describen a sí mismas como ambientalistas y quieren tener la libertad de elegir para sus hijos lo que ellas consideran saludable, sin importar lo que la Ciencia diga. Adhieren, por ejemplo, a la teoría de que el autismo es culpa de la vacunación. Al investigar el fenómeno de este grupo de mujeres, uno se encuentra con una lista de otro tipo de madres.

      Hay un subgrupo de madres crujientes, las scrunchy mums, mamás que abrigan lo saludable, pero al mismo tiempo usan pañales descartables y leche de fórmula.

      También están las almond moms o “madres almendra", quienes transmiten a sus hijos insalubres hábitos alimenticios con el riesgo de exportar hacia su prole problemas de bulimia o anorexia.

      Siguen las “trad wives”, esposas tradicionales, que han decidido quedarse en casa, cocinar casero, usar vestidos campestres y tener muchos hijos, con la ironía de ser en realidad verdaderas empresarias que monetizan sus “vidas” en las redes sociales y hacen suculentos negocios, publicitando y vendiendo los productos que usan: harinas, velas, moldes para hacer pan de masa madre…

      Y están las “chicas soft”, la contrapartida del empoderamiento femenino; las jóvenes que ahora han decidido renunciar a sus trabajos y encarar una vida “suave”, donde la “igualdad de género” o “romper el techo de cristal” dejan de existir a cambio de ser novias amorosas, que se quedan en casa, van al gimnasio, cocinan, salen a tomar café y “ya no están más estresadas”.

      ¿Moda o cambio cultural?


      Sobre la firma

      Alejandra Pataro
      Alejandra Pataro

      Editora jefa de la sección Mundo apataro@clarin.com

      Bio completa

      Comentarios



      Noticias destacadas

      • Elecciones 2025: una por una, así quedaron las listas de candidatos para las Legislativas de la Ciudad

      • Limpiaba los vidrios de un edificio cuando se desató el terremoto en Tailandia: el video del terror y el milagro en las alturas

      • Solo Leveling, temporada 2 - capítulo 13: cuándo y a qué hora se estrena el episodio final en Crunchyroll

      • Terremoto en Myanmar y Tailandia: el número de muertos asciende a 1.664 y los heridos son más de 3.400

      • Robo, persecución y tiroteo en Pablo Nogués: una beba de 11 meses murió tras ser atropellada por ladrones

      • Un grupo financiero se expande en el negocio inmobiliario y amplía el “Nordelta” de la zona sur