El Vaticano reveló la última conversación de Francisco con su enfermero personal y aseguró que su muerte fue "casi repentina, sin largas esperas ni demasiado clamor".

"¿Creés que podré hacerlo?": Así fueron las últimas horas del Papa
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobernador chubutense, Ignacio Torres, los denominó como "falsos mapuches" y los tildó de “chantas y delincuentes que se autoperciben originarios, ya sea para tomar parques nacionales o muchas tierras de propiedad privada".
En un operativo llevado a cabo por las Fuerzas Federales, en colaboración con la Vicejefatura de Gabinete del Interior y la Administración de Parques Nacionales, fue desalojado un grupo encabezado por Cruz Cárdenas que ocupaba una sección del Parque Nacional Los Alerces, en Chubut, desde 2020. El gobernador Torres confirmó que el desalojo se realizó de manera pacífica tras una extensa batalla judicial.
Torres destacó la importancia de diferenciar entre las comunidades que llevan años conviviendo en Chubut y lo que denominó "falsos mapuches". Según el gobernador, “muchas tomas las hacían personas que venía del conurbano, que no tenían nada con pueblos originarios, eran chantas que vinieron a hacerse de tierras”. "Hay un sector que resiste, es marginal pero muy violento", afirmó.
El presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen, expresó en su cuenta de X que "Cuando asumimos nuestra gestión dijimos que ninguna otra bandera que la argentina iba a flamear en los Parques Nacionales. Hoy lo cumplimos: acabamos de recuperar la seccional El Maitenal del PN Los Alerces que Cruz Cárdenas y su séquito autoproclamado mapuche usurpaban desde 2020. Dentro de la ley, todo; fuera de la ley, nada”.
El desalojo se concretó tras la ratificación de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, aunque Ignacio Torres criticó lo que llamó "cobardía de un sector garantista de la Justicia federal" que habría demorado el operativo. Asimismo, reclamó por la incorporación de un artículo al Código Procesal Penal provincial que agiliza la restitución de inmuebles usurpados, permitiendo desalojos en un plazo de 24 horas.
También dirigió críticas al kirchnerismo porque “avaló tomas, muchas en sectores con mucha riqueza natural, invaluable desde el punto vista turístico, o en que pasaban caños de gas”, y que parte de la Justicia federal “no entiende que está para cuidar a la gente de bien”.
El Vaticano reveló la última conversación de Francisco con su enfermero personal y aseguró que su muerte fue "casi repentina, sin largas esperas ni demasiado clamor".
Actualidad -
La Asociación del Fútbol Argentino combinó imágenes del papado del argentino con un relato de pasión futbolera.
Deportes -
Lo confirmó el Vaticano. Los restos del Sumo Pontífice serán trasladados a la Basílica de San Pedro y, desde allí, a la Basílica de Santa María la Mayor para su inhumación.
Actualidad -
La ceremonia se realizó en la capilla de la Domus vaticana con presencia de familiares y autoridades. El martes será la primera reunión de cardenales.
Actualidad -
El hecho fue denunciado por Miguel Ángel Pichetto y Oscar Agost Carreño, quienes informaron que hubo daños en los despachos pero no faltantes.
Actualidad -