“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La protesta coincidió con la denuncia de Comando Venezuela sobre la detención y posterior liberación de la dirigente María Corina Machado.
Manifestantes venezolanos se reunieron hoy en la Plaza de Mayo para exigir "libertad" en su país y solicitar que se lleve a cabo un proceso de transición entre el presidente Nicolás Maduro y Edmundo González Urrutia, quien se autoproclamó jefe de Estado electo.
La protesta coincidió con la denuncia de Comando Venezuela sobre la detención violenta de la dirigente María Corina Machado por parte de fuerzas de Maduro tras participar en manifestaciones en Caracas.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, presente en Plaza de Mayo, declaró que "la postura oficial del Gobierno es en favor de la libertad, la democracia, a favor del pueblo venezolano y en contra de la dictadura madurista". También informó que el presidente Milei "está siguiendo" la situación de Machado para determinar "cuál es su destino".
"Uno puede esperar cualquier cosa del régimen de Maduro; esperemos que haya una reacción de sectores de las Fuerzas Armadas de Venezuela en favor de su pueblo", añadió Francos.
Las manifestaciones en repudio a la toma de posesión de Maduro y la detención de Machado se replicaron en varias ciudades, incluyendo Madrid, Barcelona, Bogotá y Lima. En días previos, el líder opositor González Urrutia denunció el secuestro de su yerno por hombres encapuchados. Además, el gobierno de Maduro anunció la detención de siete extranjeros acusados de planear ataques terroristas en Venezuela, entre ellos, dos estadounidenses, dos colombianos y tres ucranianos.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -