En Argentina y en todo el mundo se celebra, todo los días, acontecimientos históricos que marcaron para siempre la trayectoria de la cultura y el desarrollo de cada país. Estas efemérides sirven para recordarnos la importancias de nuestros hitos, y para reforzar la memoria sobre los sucesos mas relevantes de la historia.
Efemérides en Argentina: qué pasó un día como hoy, 9 de enero
Estos acontecimientos pasaron a ser considerados efemérides gracias al impacto social, político y cultural que provocaron en Argentina y el mundo.
-
Día de la Felicidad: qué actividades mejoran el humor y el bienestar, según la Inteligencia Artificial
-
Día del Escudo Nacional: cuándo se creó y cuál es el significado de sus partes

Efemérides del 9 de enero en Argentina y en el mundo.
El 9 de enero es una fecha en donde no solo se recuerdan nacimientos de personalidades históricas, sino también acontecimientos que definieron nuestro territorio nacional, un cambio de paradigma tecnológico que marcaría para siempre el uso de los celulares, y la primer víctima fatal de la pandemia más reciente que atravesamos.
Efemérides de hoy, 9 de enero
1820 : Se subleva el Ejército en San Juan, parte del Regimiento 1º de Cazadores de los Andes, guarnición del Ejército de los Andes.
1846 : Comienza el Combate del Tonelero en la Guerra del Paraná.
1897 : Nace en Buenos Aires el músico Luis Gianneo.
1908: En París nace Simone de Beauvoir, ícono del feminismo y autora de "El segundo sexo".
1927: En la ciudad rionegrina de Lamarque, nace el periodista y escritor Rodolfo Walsh.
1967: Nace el ex futbolista Claudio Paul Caniggia, apodado “el hijo del viento”, en la ciudad bonaerense de Henderson.
2007: Apple lanza su primer IPhone al mercado internacional.
2018: Las dos Coreas inician su primera reunión en más de dos años.
2020: China reporta la primera víctima fatal por coronavirus del mundo.
- Temas
- Efemérides
- Argentina
Dejá tu comentario