viernes 21 de marzo de 2025

Dánica cerró su planta en la provincia de Buenos Aires y dejó a 150 trabajadores en la calle

La empresa argumentó caída en la producción y ofrece pagarles la mitad de la indemnización a los trabajadores. El cierre se suma al de la firma Dass.

--:--

La empresa Dánica, dedicada a la fabricación de margarinas y aderezos, cerró este martes su histórica planta de Llavallol, en la provincia de Buenos Aires, y despidió a 150 trabajadores a quienes les ofreció pagarles la mitad de la indemnización.

La compañía, que había detenido su producción en octubre del año pasado cuando anticipó vacaciones al personal y lanzó un plan de retiro voluntario, comenzó a enviar los telegramas a los operarios en las últimas horas y a notificarlos del pago de indemnizaciones, financiado mediante la venta de maquinarias e instalaciones.

Lee además

"Por la presente le notificamos su despido con expresión de causa en los términos del artículo 247 Ley de Contrato de Trabajo, en atención a la gravísima situación económica", rezan los telegramas que recibieron alrededor de 150 operarios. Ese artículo permite dar el 50% de la indemnización. En tanto, otros trabajadores aún no saben cuál será su destino, ya que la empresa seguirá produciendo, pero en el interior del país.

El cierre de la histórica planta de Lomas de Zamora -que había abierto en 1939- se produce un año después del cese de operaciones en San Luis y mientras conserva una planta productiva de aderezos en el Parque Industrial Ferreyra, en Córdoba, la compañía del Grupo Beltrán.

front_en.3.full.jpg

Según la empresa, la medida fue el corolario de una serie de intentos por sostener su competitividad y la producción de ahora en más será tercerizada. Entre las principales causas, señalaron el desfasaje de los costos, entre ellos y con un impacto significativo, los altos costos laborales “debido a un encuadre sindical que no corresponde y duplica la media de la industria”. A esto se sumaron dificultades logísticas y de comercialización, y una profundización de la caída de ventas, “dentro de un entorno de recesión económica”.

El cierre de la planta de Lavallol generó un fuerte rechazo por parte del Sindicato de Aceiteros y la Federación de Trabajadores Aceiteros, que desde el inicio de las negociaciones reclamaron la continuidad laboral de los operarios.

De hecho, a través de una presentación en el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, el gremio solicitó que “se garanticen las fuentes de empleo debido a que en los últimos días la firma abrió retiros voluntarios afectando el funcionamiento habitual de la industria”.

El cierre de la fábrica Dass

El cierre de Dánica se suma al de la multinacional Dass, dedicada a la fabricación de calzado, que bajó la persiana de su sede de Coronel Suárez, ubicada al centro-sur de la provincia de Buenos Aires y a 566 kilómetros de La Plata. La medida impulsada por la crisis económica dejará sin empleo a los casi 360 trabajadores que hasta ahora eran empleados por la firma.

La empresa comenzó sus actividades en esa ciudad bonaerense en 2015, luego de adquirir instalaciones de la desaparecida Gatic S.A., y tras casi 10 años de operaciones finalmente volverá a cerrar sus puertas. Este miércoles habrá una reunión con autoridades del Ministerio de Trabajo bonaerense.

Fábrica de zapatillas Dass (2).jpg

La empresa fabricaba calzado para una variedad de marcas reconocidas, como Adidas y Nike; pero también gestionaba las marcas Fila, Umbro y Asics. Los problemas económicos arrastrados desde 2024, sin embargo, derivaron en esta drástica decisión.

El grupo opera en 33 países y tiene nueve unidades industriales, siete de las cuales se encuentran en Brasil y las restantes dos en Argentina. Las fábricas en suelo carioca están en Itapipoca (en el estado de Ceará), Itabireba, Vitória Da Conquista, Iguaí, Santo Estêvão, Santo Antônio de Jesus (en el estado de Bahía) y en el país a la de Coronel Suárez se suma otra en la localidad misionera de El Dorado.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar