El presidente, una vez más, compartió una encuesta en sus redes sociales y tituló su posteo afirmando: "Los bonaerenses despiertan".

Milei llamó "soviético" a Kicillof y lo culpó por las inundaciones en Bahía Blanca
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El dueño de Meta, empresa que administra ambas redes sociales, afirmó que las últimas elecciones en Estados Unidos representan un cambio cultural en la sociedad.
Mark Zuckerberg, CEO de Meta, anunció la eliminación del programa de verificación de hechos en Facebook e Instagram. Según comunicó, las verificaciones de contenido serán reemplazadas por un sistema de notas comunitarias, similar al implementado por X, que permitirá señalar publicaciones que podrían ser engañosas y requieren más contexto.
Zuckerberg afirmó que el cambio busca restaurar la libertad de expresión en las plataformas de Meta: "Vamos a volver a nuestras raíces en cuanto a la libre expresión y dar voz a las personas en nuestras plataformas" y explicó que quienes se encargaban de verificar el contenido habían sido "demasiado parciales", lo que generó desconfianza, especialmente en Estados Unidos.
Además de las notas comunitarias, simplificarán las políticas de contenido, eliminando restricciones sobre temas como la inmigración y el género. También se trabajará para incluir nuevamente contenidos cívicos en Facebook, Instagram y Threads, con el objetivo de mantener las comunidades amigables y positivas.
Al mismo tiempo, Meta trasladará su Departamento de revisión de contenido a Texas, alejándolo de California, con la intención de reducir preocupaciones sobre una posible parcialidad en la moderación. "Esto ayudará a eliminar la preocupación de que los empleados parciales estén censurando demasiado el contenido", afirmó.
El anuncio ha sido bien recibido por el dueño de X, Elon Musk, quien calificó la decisión como "genial", ya que este cambio en las políticas de Meta se alinea con las prioridades del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. De hecho, el propio Zuckerberg reconoció que las recientes elecciones en Estados Unidos representan un cambio cultural hacia la priorización de la libertad de expresión.
El presidente, una vez más, compartió una encuesta en sus redes sociales y tituló su posteo afirmando: "Los bonaerenses despiertan".
Actualidad -
La primera serie basada en la novela gráfica de Héctor Oesterheld, con dibujos de Francisco Solano López, protagonizada por Ricardo Darín viene a confirmar su máxima: "Nadie se salva sólo".
Cine y series -
Las autoridades judiciales caratularon el hecho como "abuso sexual con acceso carnal" luego de que la Dirección General de Escuelas y la Justicia Penal de Menores decida reubicar a los acusados en otras instituciones.
Actualidad -
La jueza Capuchetti consideró que se trató de una "disputa política" que "no significa automáticamente que el derecho penal deba intervenir".
Actualidad -
El candidato a legislador porteño sostuvo que "varias veces" le hicieron la pregunta sobre si continúa defendiendo la gestión actual y aseguró que sucede "por los malos hábitos de la política".
Actualidad -
La justicia procesó a la líder de ultraderecha, a Agrupación Nacional y a otras 24 personas por supuesto pago a los empleados de su formación entre 2004 y 2016 con dinero del Parlamento Europeo.
Actualidad -