Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Diarrea en Florianópolis: el mapa de las playas contaminadas

Diarrea en Florianópolis: el mapa de las playas contaminadas
7 de Enero de 2025 | 08:15

Escuchar esta nota

La isla brasileña de Florianópolis, que durante este verano recibirá un aluvión de argentinos, enfrenta una grave crisis sanitaria que afecta su principal atractivo turístico: las playas. Debido a un brote de diarrea viral relacionado con la contaminación del agua, más del 50% de las costas fueron declaradas no aptas para bañarse. 

En este marco, las autoridades difundieron un mapa de balneabilidad en el que se indica cuáles son las zonas más afectadas por la contaminación y cuáles son aquellos balnearios aptos para el chapuzón. 

Entre las zonas más comprometidas de las playas del estado de Santa Catarina se encuentran Canasvieiras, Jureré, Bombinhas y Balneario Camboriú, destinos populares entre los turistas argentinos.  

El colapso de sistemas cloacales y el vertido de residuos sin tratar agravaron el problema. 

El mapa de balneabilidad 

Las autoridades locales y el Instituto de Medio Ambiente de Santa Catarina (IMA) implementaron controles estrictos y actualizan regularmente el Mapa de Balneabilidad para informar sobre las playas seguras. 

Este mapa clasifica las zonas costeras mediante banderas: 

 - Rojas: Playas no aptas para el baño debido a contaminación. 

- Verdes: Playas seguras para actividades recreativas. 

 Cómo consultar el mapa 

 1. Ingresa al sitio web oficial del IMA. 

2. Selecciona “Balneabilidad” o “Mapa de playas”. 

3. Busca la playa en el listado o mapa interactivo. 

4. Consulta el color de la bandera. 

El brote 

Los casos se registraron en Guarujá, Playa Grande, Florianópolis e Itají y, ante la permanente asistencia que necesitaron turistas y locales, se incrementaron las labores en los hospitales. 

"En este momento, consideramos utilizar el término brote para definir la situación en Guarujá, ya que tenemos información sobre  el volumen de personas", explicó Alessandra Lucchesi, directora técnica de la División de Enfermedades Transmitidas por Agua y Alimentos de la Secretaría de Salud de Brasil. 

En las últimas semanas de 2024 y en el comienzo de 2025, donde muchos turistas, sobre todo argentinos, arribaron a Brasil, se 

incrementaron los casos de personas con síntomas como náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea, mareo y debilidad general.

Ante el escenario presentado, los hospitales y las farmacias de dichas ciudades se vieron colapsados y esto provocó que las autoridades tomen la drástica decisión de denominar a la enfermedad como brote.

La gastroenteritis es una inflamación del estómago y los intestinos que puede causar diarrea, náuseas, vómitos y dolor abdominal.

Las causas son por el consumo de alimentos no cuidados o el contacto con agua contaminadas. Como prevención, las autoridades sostienen la necesidad de lavarse las manos, enjuagar bien las frutas y verduras, cocinar los alimentos, usar agua potable y evitar que los niños ingieran agua de piletas, lagunas, ríos o mar. 

Asimismo, se recomienda lavarse las manos frecuentemente, usar agua segura y evitar alimentos crudos o poco cocidos para prevenir enfermedades gastrointestinales. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla