Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Caída histórica del riesgo país en Argentina: cuáles fueron los factores que motivaron el declive

Caída histórica del riesgo país en Argentina: cuáles fueron los factores que motivaron el declive
6 de Enero de 2025 | 15:29

Escuchar esta nota

El Riesgo País cotiza en 578 puntos en el inicio de las operaciones de este lunes, ante un nuevo aumento de los bonos argentinos tras conocerse la firma del REPO por US$ 1.000 millones con cinco bancos internacionales.

En las últimas semanas acontecieron una serie de factores que permitieron la continuidad de la tendencia bajista que se afirma desde los primeros días de diciembre. Los títulos argentinos se ven estimulados ante la certeza de pago del próximo vencimiento y la garantía de que Argentina también contará con los fondos necesarios para hacer frente a futuras obligaciones.

Entre los motivos se destaca el Superávit fiscal, que según reporta el Grupo IEB, tras un año de Gobierno "el ancla fiscal es innegociable". Además, argumentaron: "A diferencia de lo ocurrido durante 2024, en 2025 el Gobierno no buscaría superávit financiero, sino solo el superávit primario necesario para cubrir los vencimientos de intereses". También, se puede resaltar la solvencia del Gobierno tras el informe que el Ministerio de Economía anunció el jueves con un aumento en la recaudación de impuesto que alcanzó el 205,6% en el 2024 respecto al año anterior.

Otro de los factores es que el Tesoro nacional aprovechó la liquidez en pesos para engrosar sus arcas y totalizar depósitos por 5.698 millones de dólares. De esa forma, el Gobierno cuenta con los dólares para afrontar los pagos del primer mes del año y tener cubierta la mayor parte de los pagos para el 9 de julio. 

Además, se destaca el REPO con bancos internacionales de de U$S1.000 millones, a un plazo final de 2 años y 4 meses. "El BCRA confirmó que concertó un REPO con cinco bancos del exterior. Fue por 1.000 millones de dólares a un plazo de dos años y cuatro meses y a una tasa ‘SOFR-USD’ más un spread de 4,75%, lo que equivale a una tasa fija de 8,8% anual al considerar los swaps de tasa fija-flotante al mismo plazo", explicaron desde Portporfolio Personal Inversionales. 

En ese sentido, Max Capital, argumentó: "El tan esperado REPO, aunque menor de lo esperado, fue bien recibido por los inversores, quienes interpretaron como una señal positiva el regreso a los mercados de capitales. La operación está altamente garantizada, y su tasa no implica necesariamente una tasa similar para una eventual emisión del Tesoro. Sin embargo, con el riesgo país en alrededor de 600 puntos básicos, el REPO indica que la administración de Milei está cerca de recuperar el acceso al mercado".

Otro de los motivos que influyó en la caída del marcador fue la expectativa por un acuerdo con el FMI. Tras un constante equilibrio fiscal, el Gobierno espera un nuevo acuerdo por el préstamo de 44.000 acordado en 2018 y una potencial llegada de nuevos fondos.

Por último, un factor no menos importante fue el desplome de los precios de los bonos del Tesoro. Con un riesgo país en 578 puntos básicos, el Gobierno argentino debería emitir un nuevo bono con una tasa de retorno de 10,4% anual en dólares. Hoy la tasa de retorno ofrecida por el Global 2035 en el mercado secundario es de 10,35% anual.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla