¿Por qué se recomienda cortar la carne con un chillo eléctrico y no con uno tradicional?

Un consejo permite obtener mejores cortes de carne antes de colocarlos en la mesa. 

06 de enero, 2025 | 17.15
carne, comida, cuchillos, cuchillos eléctricos carne, comida, cuchillos, cuchillos eléctricos

Hay diversas maneras de preparar y servir la carne en la mesa, pero al momento de cortarla comenzó a cobrar cierta relevancia una técnica que aconseja el uso de un cuchillo eléctrico para darle otro trato al trozo. Se trata de un objeto que dispone de dos características que lo vuelven muy superior al instrumento tradicional de la cocina.

Por lo general, los grandes pedazos de carne deben ser abordados con cuchillos especiales que cuentan con un tamaño predominante y con un filo está por fuera de lo normal. Es que se tratan de cuchillas distintas que son utilizadas para realizar diferentes actividades y que no guardan relación alguna con el proceso de alimentación.

carne, comida, cuchillos, cuchillos eléctricos carne, comida, cuchillos, cuchillos eléctricos
Por qué hay que cortar carne con cuchillo eléctrico

En el video que fue compartido por Tendencias en Argentina, como figura su usuario en X (Ex Twitter), se puede apreciar que una persona asistió a un restaurante y el corte de carne seleccionado fue sutilmente cortado con un chillo eléctrico. Este se desplazó de gran manera sobre la superficie entregando una rebanada con un excelente grado de precisión y sin esfuerzo alguno para cortarla.

"No sirve sólo para alimentos duros, que también, sino que puede facilitar el procesado de alimentos más blandos, como pan o carnes asadas, cuyas piezas quedarán mucho más uniformes, lo que redundará en la estética de los platos presentados", expresan desde La Casa del Electrodoméstico sobre los beneficios. Aunque el elemento diferencial se encuentra ubicado en la calidad de la hoja. 

Por lo general, los cuchillos eléctricos cuentan con dos hojas que son de acero inoxidable. Esto no solo permite realizar cortes con gran facilidad y precisión, sino que además su conservación es bastante extensa a diferencia de las tradicionales. También, y dependiendo de la marca, algunos productos son desmontables y permiten adaptar el filo de acuerdo al alimento que se quiera cortar.

Fin del misterio, no es sangre: cuál es y cómo se llama el líquido rojo que se desprende de la carne a punto

Otras de las polémicas que despertó el video fue el punto de la carne, porque al costarse el trozo se puede apreciar que el color oscilaba entre un rojizo y rosado. Algo que para ciertas personas es ideal para consumir, mientras que otros rechazan este grado de la cocción y recomiendan que vuelva al fuego por unos minutos más.

Lo cierto es que la presencia de cierto líquido rojo no se relaciona con la sangre. "La carne que consumimos es tejido muscular y como tal contiene una importante cantidad de agua. La mioglobina es la proteína encargada de darle ese color rojo a la carne y acaba tiñendo también al agua que conforma el tejido", señalaron desde el Consejo Mexicano de la Carne (CoMeCarne).