Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Creen igual que la economía crecerá

Los empresarios todavía ven trabas para mejorar la competitividad

Los empresarios todavía ven trabas para mejorar la competitividad
6 de Enero de 2025 | 02:08
Edición impresa

El sector empresarial argentino espera un repunte de la actividad para este año, aunque advirtió que persisten trabas para mejorar la competitividad, reclamo que rechazan desde el Gobierno nacional.

El 87 por ciento de los líderes empresariales consultados cree que la economía argentina crecerá este año, aunque advierten que existen muchas barreras todavía.

El dato surge de una encuesta de Taquion y REF Argentina hecha a presidentes, gerentes generales, CEOs y CFOs de las principales compañías.

Fueron consultados 178 de las principales figuras del mundo empresarial del país.

Los resultados reflejan apoyo a las políticas económicas del Gobierno y una confianza sobre el futuro inmediato de sus compañías.

Además marcan un panorama de las políticas que llevarán adelante en 2025.

Estabilidad económica

Sobre las políticas económicas del Gobierno, el 88 por ciento de los encuestados las evalúa favorablemente.

En particular, valoran la estabilidad económica conseguida hasta ahora.

El 73 por ciento la consideran como el principal factor que contribuye al desarrollo positivo.

De todas maneras, el crecimiento económico del país esperado es, en tendencia, moderado. El 58 por ciento de los empresarios cree que será entre el 3 por ciento y 5 por ciento.

Mientras, el 20 por ciento cree que podría llegar a ser entre el 5 por ciento y el 10 por ciento. Tan sólo el 4 por ciento piensa que será arriba del 10 por ciento, en sintonía que la predicción del presidente Javier Milei.

La mayoría de los empresarios consultados creen que el principal desafío es mejorar la productividad y las cargas impositivas la principal problemática.

En cuanto a mejorar la productividad, el 55 por ciento considera que es el principal desafío. Le siguen incrementar la participación (49 por ciento), aumentar la eficiencia (46 por ciento) y adaptarse a nuevas tecnologías (42 por ciento).

Cuando se les preguntó sobre las problemáticas que más frenan el desarrollo empresarial, la gran mayoría (88 por ciento) ubica a las cargas impositivas como la primera.

Después le siguen regulación laboral (69 por ciento), corrupción y falta de transparencia (55 por ciento) e inseguridad jurídica (53 por ciento).

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla