El movimiento involuntario de dedos que puede ser el primer indicador de Parkinson

El movimiento involuntario de dedos que puede ser el primer indicador de Parkinson

Ante la persistencia de uno o más síntomas, es esencial consultar con un médico.

El movimiento involuntario de dedos que puede ser el primer indicador de Parkinson
28 Diciembre 2024

La enfermedad de Parkinson afecta al sistema nervioso de forma progresiva y condiciona algunos movimientos del cuerpo. Para reducir los riesgos que conlleva es esencial distinguir los primeros síntomas a tiempo, recibir un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado.

El Parkinson tiene algunos síntomas característicos a los que se debe estar atento. Las personas suelen contraer esta enfermedad a partir de los 60 años. Sin embargo esta referencia no implica que los más jóvenes estén excentos de desarrollarla a edades más tempranas.

El movimiento de dedos característico del Parkinson

Las consultas con médicos especialistas deben hacerse ante cualquier comportamiento que llame la atención. Esta se hace necesaria, sobre todo, si la persona muestra alguno de los síntomas comunmente asociados al Parkinson. El control debe hacerse de todos modos para descartar esta u otras enfermedades o problemas nerviosos.

Hay un movimiento en particular que se hace de forma involuntaria y que puede anunciar el inicio del Parkinson. Se trata de llamado temblor de rodamiento de la píldora o temblor del monedero. Consiste en sacudidas rítmicas de las manos o la fricción del pulgar y el índice de un lado al otro.

El índice y el pulgar suelen unirse y tener movimientos similares a los que se hacen al rascar o intentar limpiar migas de los dedos.

Otros síntomas que indican Parkinson

Además de los temblores en las extremidades, frecuentemente de manos y dedos, hay otros indicadores a los que se puede prestar atención:

Bradicinesia. Movimientos lentos. Con el tiempo el Parkinson puede ralentizar los movimientos. Tareas simples pueden resultar más complicadas y demandar más tiempo. Los pasos pueden acortarse y empieza a costar levantarse de una silla.

Rigidez muscular. La rigidez muscular puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo. Los músculos rígidos pueden causarte dolor y limitar tu amplitud de movimiento.

Deterioro de la postura y equilibrio. Es posible que los pacientes con Parkinson adopten una postura encorvada. Además, pueden caerse o tener problemas de equilibrio como consecuencia de la enfermedad,

Pérdida de movimientos automáticos. La capacidad para realizar movimientos inconscientes como parpadear, sonreir o mover los brazos al caminar, puede verse reducida.

Cambios en el habla y la escritura. El volumen de voz al hablar desciende o el habla puede hacerse más rápido. Pueden aparecer insultos o dudas antes de hablar y el discurso puede volverse monótono. Escribir también se torna más difícil.

Tamaño texto
Comentarios
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$7.290 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...