Rusia atribuyó a un “atentado terrorista” el naufragio de un carguero que operaba para el Ministerio de Defensa en el Mediterráneo
El hundimiento, atribuido a explosiones a bordo, dejó dos tripulantes desaparecidos; 14 fueron rescatados cerca de la costa española
3 minutos de lectura'
![Un video mostró al Ursa Major escorado en el Mediterráneo](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/un-video-mostro-al-ursa-major-escorado-en-el-26NP57IPJZAKVB23SPYBSUKEVE.jpeg?auth=45ea58bad11d5736f7d8ab44ba347c33f8ea0c6fedb59b2189f41900c0ea8a0a&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
MOSCÚ.- El naufragio del carguero ruso “Ursa Major” en el mar Mediterráneo se debió a un “atentado terrorista”, afirmó el miércoles la naviera propietaria del buque, que depende del Ministerio de Defensa ruso, sin mayores precisiones.
La naviera Oboronloguistika “piensa que el 23 de diciembre de 2024 se cometió un atentado terrorista contra el ‘Ursa Major’”, señalaron las agencias estatales rusas, sin ninguna precisión sobre los posibles autores o las motivaciones del incidente.
Según el reporte, que cita el testimonio de sobrevivientes, se oyeron “tres explosiones consecutivas” que hicieron bambolear el barco y provocaron una “entrada de agua”.
Dos de los 16 tripulantes del buque, todos de nacionalidad rusa, están desaparecidos.
El siniestro se produjo entre España y Argelia y los sobrevivientes fueron trasladados a la ciudad española de Cartagena.
La cancillería rusa había indicado el martes que un buque de carga ruso llamado “Ursa Major” se hundió en el mar Mediterráneo durante la noche después de que una explosión destrozó su sala de máquinas.
El buque, construido en 2009, estaba controlado por Oboronlogistika, una empresa que forma parte de las operaciones de construcción militar del Ministerio de Defensa ruso, que anteriormente había dicho que se dirigía al puerto de Vladivostok, en el extremo oriental de Rusia, con dos grúas portuarias gigantes atadas a su cubierta.
Un'altra nave della superpotenza del petrolio e del gas, la "Ursa Major", affonda nel Mar Mediterraneo.
— The Kyiv Chronicles (@ChroniclesKiev) December 24, 2024
Probabilmente la nave era diretta a Tartus per evacuare attrezzature militari.
Disastri ambientali di un paese diventato inutile ed allo sbando continuano.#Siria #Russia pic.twitter.com/b8l0Hgp5Qr
El centro de crisis del Ministerio de Asuntos Exteriores indicó en un comunicado que 14 de los 16 tripulantes del barco habían sido rescatados y trasladados a España, pero que dos seguían desaparecidos.
Según la empresa Oboronloguistika, que depende del Ministerio ruso de Defensa pero realiza también servicios de transporte y logística civiles, el carguero había zarpado el 11 de diciembre de la ciudad de San Petersburgo y se dirigía hacia Vladivostok, en el extremo oriente ruso, y transportaba grúas portuarias y equipamiento para rompehielos.
El Servicio de Salvamento Marítimo de España recibió el lunes una señal de socorro del buque ruso a 57 millas de la costa de Almería. En condiciones climáticas adversas, el barco estaba escorado hacia estribor y se avistó un bote salvavidas en el agua.
Dos barcos y un helicóptero participaron en la operación y rescataron a 14 tripulantes trasladados a Cartagena, donde fueron atendidos por la Cruz Roja. Los tripulantes informaron que el barco transportaba contenedores vacíos y grúas portuarias.
Posteriormente, un buque de guerra ruso asumió el control del rescate en coordinación con las autoridades españolas, mientras que imágenes no verificadas muestran las grúas atadas a la cubierta.
“Ursa Major” y su propietario fueron objeto de sanciones norteamericanas en mayo de 2022, tras el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania, según un comunicado del Departamento de Estado norteamericano.
Según la página web de la empresa, la compañía cubre, entre otras, una ruta que conecta Novorosiisk, en el sur de Rusia sobre el mar Negro, con Tartus, la base naval rusa en Siria.
La inteligencia militar ucraniana GUR afirmó el lunes que “Rusia empezó a transportar por mar algunas de sus armas y equipos desde el puerto de Tartus a Libia”.
Existe incertidumbre sobre el futuro de las bases rusas en Siria tras la caída del presidente Bashar al-Assad, aliado de Moscú, en una ofensiva rebelde.
Agencias AP y AFP
Otras noticias de Rusia
Qué acordaron. EE.UU. y Rusia abrieron un nuevo capítulo de distensión que alarma a Europa y a Ucrania
"Victoria impensable". Hace mucho que Putin quiere tener más poder en Europa: ahora Trump podría garantizárselo
"Símbolo de la resistencia". Homenaje ante la tumba de Alexei Navalny en Moscú a un año de su muerte en prisión
- 1
Río de Janeiro activó por primera vez los protocolos para combatir las altas temperaturas
- 2
Israel recibirá los cuerpos de cinco rehenes y el último argentino liberado hace un dramático llamado
- 3
Un avión de pasajeros se estrelló y quedó dado vuelta al intentar aterrizar en un aeropuerto de Canadá
- 4
Rusia y EE.UU. mantuvieron su reunión más importante desde el comienzo en la guerra en Ucrania: qué acordaron
Últimas Noticias
Después de hablar con Putin. Trump subió el tono tras el cruce Zelensky: lo llamó “dictador sin elecciones”
Internado con neumonía. Meloni visitó al papa Francisco: “Estoy muy contenta de haberlo encontrado alerta y receptivo”
"Por favor, ayúdennos". Los migrantes deportados por EE.UU. que están aislados en un hotel de Panamá y piden ayuda a través de las ventanas
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite