¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
14 de Abril,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Instan a consumir alcohol con moderación en Salta

La Secretaría de Salud Mental y Adicciones recordó a la población la importancia de los hábitos saludables.
Lunes, 23 de diciembre de 2024 01:32
Instan a consumir alcohol con moderación en Salta Instan a consumir alcohol con moderación en Salta

Con la llegada de diciembre, las tradicionales celebraciones de Navidad y Año Nuevo, junto con las reuniones de cierre de ciclos, traen consigo un aumento en el consumo de bebidas alcohólicas, incluso entre quienes no suelen hacerlo habitualmente. Por este motivo, la Secretaría de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud Pública ha emitido recomendaciones clave para fomentar el consumo responsable y prevenir situaciones que puedan empañar estos momentos de alegría y reunión familiar.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con la llegada de diciembre, las tradicionales celebraciones de Navidad y Año Nuevo, junto con las reuniones de cierre de ciclos, traen consigo un aumento en el consumo de bebidas alcohólicas, incluso entre quienes no suelen hacerlo habitualmente. Por este motivo, la Secretaría de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud Pública ha emitido recomendaciones clave para fomentar el consumo responsable y prevenir situaciones que puedan empañar estos momentos de alegría y reunión familiar.

La Secretaría destaca la importancia de moderar el consumo de alcohol, recordando que la diversión es posible sin necesidad de recurrir a bebidas alcohólicas. Recomienda consumir con moderación, hacerlo de manera lenta y acompañar con comida, agua o bebidas sin alcohol. Además, se insta a evitar mezclar diferentes tipos de bebidas alcohólicas o combinarlas con otras sustancias, así como abstenerse de participar en juegos como el "fondo blanco". También se sugiere garantizar la disponibilidad de bebidas no alcohólicas para quienes prefieran no consumir alcohol y, especialmente, evitar beber si se tiene la responsabilidad de conducir un vehículo.

La protección de los menores es una prioridad, ya que no están preparados física ni psicológicamente para tolerar los efectos del alcohol. Se insta a los adultos a dar un buen ejemplo, evitando consumir alcohol en presencia de niños. Asimismo, se advierte que las mujeres embarazadas o en período de lactancia deben abstenerse completamente del consumo de bebidas alcohólicas, ya que esto puede afectar el desarrollo del bebé.

Consumo de alcohol

El consumo problemático de alcohol constituye un grave problema de salud pública y social, con consecuencias que afectan no solo al individuo, sino también a su entorno familiar y comunitario. Entre las tendencias preocupantes se destacan una edad de inicio cada vez más temprana, un aumento en la ingesta por parte de mujeres y un mayor consumo durante los fines de semana, eventos especiales y la temporada de verano.

En este contexto, se enfatiza la importancia de prevenir accidentes de tránsito, actos violentos y problemas de salud graves como el coma etílico. Las leyes vigentes, como la Ley Nacional Nº 24.788, prohíben la venta de alcohol a menores de 18 años, mientras que la Ley Provincial Nº 7846 establece la prohibición de conducir vehículos bajo los efectos del alcohol en cualquier grado.

La Secretaría de Salud Mental y Adicciones hace un llamado a la conciencia colectiva, instando a la población a reflexionar sobre los riesgos asociados al consumo de alcohol. Estas recomendaciones buscan garantizar que las celebraciones de fin de año transcurran en un ambiente seguro y saludable para todos, promoviendo un compromiso conjunto con el bienestar personal y social.

 

PUBLICIDAD