Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Debe impedirse que las obras empiecen con la tala de árboles

Debe impedirse que las obras empiecen con la tala de árboles
23 de Diciembre de 2024 | 02:15
Edición impresa

Ya sea a través del aporte de vecinos, de entidades de defensa del árbol, de agrónomos y otros especialistas, así como de grupos barriales, se están desplegando campañas en defensa del patrimonio forestal de la Región.

Se trata de una acción tan necesaria en estos tiempos, en el contexto de las exigencias ambientales cada vez más agudizadas por el aumento de distintos tipos de contaminación. Sin embargo, lo cierto es que, paradójicamente, el arbolado público se ve sometido en las últimos tiempos a verdaderos ataques, especialmente en nombre de un mal llamado progreso.

Como una suerte de evidencia –que debiera inquietar- podría decirse que muchos ejemplares del arbolado público parecieran encontrarse en manos del arbitrio de particulares. Es un fenómeno que, en especial, se está presentando en muchas construcciones de departamentos de altura, dúplex o viviendas particulares, cuyo inicio de trabajos se concreta con la extracción de los árboles existentes en los frentes.

Sobre esta cuestión se expresó el Foro de Defensa del Árbol, que en su reclamo al sector oficial aludió a la “incidencia negativa que tienen las obras en construcción sobre el patrimonio forestal de la Ciudad”.

La entidad ambientalista denunció que en las inmediaciones de 60 y 21, “no solamente se extrajeron dos ejemplares, sino que también se anularon las cazuelas correspondientes, se mutiló un tercer ejemplar de modo irreversible y se cortaron las raíces de un cuarto ejemplar, un plátano centenario”, para añadir que uno de los árboles en esa zona se utiliza como poste, ya que “tiene colocada una cámara de seguridad”.

Los ambientalistas indicaron que la Ordenanza Municipal 9880 dispone en su artículo 139 que la realización de obras nuevas o remodelaciones no debe ser causal de erradicación del arbolado público, “algo que no solamente no se cumple sino que desde la dirección de Espacios Verdes manifestaron que no pueden actuar tras el hecho consumado y tampoco si no es en flagrancia, condición que no está explicitada en la Ordenanza”.

Hace ya mucho tiempo que en barrios y localidades de la Región, alcanzados por la expansión demográfica que se refleja en la construcción de numerosos dúplex y de diversos asentamientos, se puede advertir que el primer trabajo que precede a muchos de esos emplazamientos se refleja en la extracción de los árboles de la vereda, que incluye a ejemplares que no obstaculizarían luego la entrada o salida de ningún garaje.

Si fuera veraz que la dirección de Espacios Verdes solo puede actuar “en flagrancia”, el arbolado público local se encontraría en graves problemas. La vida de un árbol, a veces centenaria, no puede quedar sujeta al arbitrio de ningún particular. El organismo municipal debiera, en todo caso, reclamar una plena incumbencia para ocuparse de velar por los recursos naturales. En materia ambiental se trabaja antes, no después.

En el caso de nuestra ciudad, que fue modelo universal por la riqueza de su arbolado público en sus primeras décadas de vida, no debe apartarse de esa marca de excelencia. El arbolado es público y forma parte del patrimonio municipal. Ningún particular –salvo en los casos contemplados- puede decidir sobre la vida de un ejemplar en la vía pública.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla