Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |EN LA PANTALLA CHICA

“Dune: Prophecy”: diez mil años antes de la llegada del mesías

La serie de Max expande el universo de las películas de Denis Villeneuve con una precuela que ya provoca análisis y polémica

“Dune: Prophecy”: diez mil años antes de la llegada del mesías

Emily Watson protagoniza “Dune: Prophecy”

23 de Diciembre de 2024 | 01:31
Edición impresa

Cada semana en Max el universo de “Dune” se expande con “Dune: Prophecy”, serie situada en el vasto universo de las novelas de Frank Herbert y las películas de Denis Villeneuve, pero que transcurre 10.000 años antes de la ascensión de Paul Atreides.

La serie sigue a dos hermanas Harkonnen mientras combaten fuerzas que amenazan el futuro de la humanidad y establecen la legendaria secta que se conocerá como Bene Gesserit. Alison Schapker es la showrunner y productora ejecutiva de la serie, y, cuenta, “siempre he sido fan de Dune”.

“Recuerdo muy bien que lo leí cuando era adolescente. Me dejó alucinado. Después me dediqué a la ciencia ficción y a la literatura de género, así que cuando surgió la oportunidad de convertirlo en una serie de televisión, no tuve ninguna duda”, relata, en una entrevista exclusiva.

- Ya ha trabajado antes con mujeres mágicas (fue guionista y productora de “Embrujadas”), ¿cómo se alinea o contrasta esto con su currículum hasta ahora?

- Para mí, el buen género siempre se basa en personajes con los que te identificas y una historia a la que puedes hincarle el diente. Además de eso, tienes el espectáculo de la construcción del mundo, o el cumplimiento de los deseos de los poderes. Lo más interesante de la Hermandad y de las hermanas de nuestra serie, que fundan la secta de las Bene Gesserit, es que parecen tener superpoderes, pero en realidad estamos hablando de dentro de 10.000 años y la evolución humana ha continuado. Son mujeres que traspasan los límites de lo que el cerebro y el cuerpo humano pueden hacer.

- ¿En qué se han inspirado?

- Nuestro proyecto se basa en la novela La hermandad de Dune, escrita por Brian Herbert y Kevin J Anderson, y en la trilogía Las grandes escuelas de Dune. Muchos de nuestros personajes y de la construcción del mundo proceden de esas novelas, y también intentamos crear una parte de nuestra historia, lo que nos dio margen para hacer una adaptación junto con el legado de Herbert, que creo que nos permitió crear una narrativa realmente adecuada para la televisión.

- ¿Cómo ha aportado la creación para HBO un elemento diferente a la historia?

- Ha sido un tremendo privilegio contar con el apoyo de HBO, porque creo que el proceso que hay detrás de su forma de hacer televisión es increíblemente respetuoso con el artista y da tiempo para hacer las cosas bien. Hemos recibido un gran apoyo como producción durante todo el proceso para hacer nuestro mejor trabajo.

- ¿Cómo construyeron algunos de esos complejos escenarios, tanto planetarios como, en algunas ocasiones, psicológicos, dentro de las mentes de los personajes?

- Queríamos viajar a distintos rincones del universo de Dune. Arrakis siempre será un planeta que ejerce una enorme atracción debido a la dependencia de nuestro universo de la especia, que sólo se encuentra en Arrakis. En la primera temporada no situamos allí nuestra historia, y sentimos más bien la atracción de Arrakis desde lejos. Estamos explorando Salusa Secundus, que es nuestro planeta Imperial, y Wallach IX, donde la Hermandad tiene su escuela y su institución. Y vamos a Lankiveil, que es el planeta natal de los Harkonnen, que es un planeta helado. El placer de ver la televisión es transportarse a un lugar nuevo, así que es divertido explorar este enorme universo. También hay un componente psicológico, ya que Dune tiene a veces un aire alucinógeno. Queríamos asegurarnos de que la mente estuviera viva y de que también pudiéramos darnos cuenta del paisaje psicológico de nuestros personajes.

- Hay muchas drogas en pantalla en estos momentos: cocaína y psicodélicos en Industry, la medicina en The Substance... ¿qué dice el hecho de que esnifen especias sobre los personajes de “Dune”?

- Los escritos de Frank Herbert reflexionan sobre cosas como el petróleo o un recurso del que somos tan dependientes y que en realidad podría utilizarse para fabricar muchos tipos diferentes de productos y que tiene distintos efectos y propiedades. No sólo puede alargar tu vida y tener cualidades rejuvenecedoras, si inhalas suficiente especia, la gente tiene visiones. No es de extrañar que una sustancia así se corte con otras, que es lo que hicimos en el programa. La gente la está combinando con drogas sintéticas y usándola de forma recreativa. Frank Herbert estaba interesado en la psilocibina y los hongos. Eran los años 60.

 

Quisimos encontrar el punto en el que la gente pudiera disfrutar a varios niveles, de modo que, si no conocías Dune, estos personajes fueran una buena forma de adentrarte en el mundo”

Alison Schapker
Showrunner y productora ejecutiva

 

- ¿Cómo se construyó el aspecto de la serie?

Los decorados que construimos eran importantes. No queríamos poner a un actor delante de una pantalla verde. Siempre estamos en entornos construidos o en localizaciones reales, y creo que eso se nota en la serie. Eran algunos de los decorados más grandiosos en los que he estado.

- ¿Cuáles fueron sus prioridades en cuanto al casting?

- Bueno, todo empezó con la incorporación de Emily Watson como Valya Harkonnen, que fue un sueño increíble hecho realidad para todos nosotros, porque es una actriz asombrosa y una auténtica leyenda en este campo. Ella y Olivia Williams son mágicas en la pantalla. Para mí, el casting es algo muy intuitivo. Hay que buscar una sinergia entre el actor y el papel. Todos, desde la gente que está muy al principio de su carrera hasta los actores más veteranos que tenemos aportan una especificidad a su personaje, lo que es importante en una saga tan detallada como Dune. Me siento muy afortunado de contar con el elenco que tenemos, son extraordinarios.

- Se trata de una historia tan profundamente querida y compleja en una época en la que los programas se hacen pensando en segundas pantallas, es decir, en que sean fácilmente digeribles a la vez que en un teléfono. ¿Es un reto crear una narrativa con tantas capas?

- Intentábamos encontrar el punto en el que la gente pudiera disfrutar a varios niveles, de modo que, si no conocías Dune, estos personajes fueran una buena forma de adentrarte en el mundo y pudieras seguir el viaje sin sentirte perdido o confuso. Al mismo tiempo, queríamos que la gente que conociera Dune y tuviera amplios conocimientos disfrutara plenamente de la narración. Era una cuerda floja. No lo hemos simplificado. Hay muchas maquinaciones entre bastidores, y va a llevar tiempo empezar a entender realmente quiénes son las personas y qué traman en realidad, y esperamos hacerlo de una forma que no aleje a nadie.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla