back to top
SEGÚN CAME

Las PYME “no la ven”: la actividad acumula más de 13 puntos de caída en el año

Según CAME, la industria pyme cayó 3,7% en noviembre y acumula una retracción de 13,6% en los primeros once meses del año.

La actividad manufacturera de las pyme descendió 3,7% anual en noviembre y acumula una retracción de 13,6% en los primeros once meses del año frente al mismo período de 2023, según datos difundidos por CAME.

Los resultados surgen del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora CAME, con una muestra que alcanzó a 420 industrias pyme a nivel federal y que mide seis sectores, de los cuales 2 mejoraron su actividad y cuatro retrocedieron.

Al mismo tiempo, en la comparación mensual, la actividad aumentó 3,9% en la medición desestacionalizada. Mientras que el uso de la capacidad instalada volvió a incrementarse de 62,3% en octubre a 63,1% en noviembre.

LAS PYME, SECTOR POR SECTOR

En la comparación anual, dos de los seis sectores manufactureros del segmento pyme mostraron incrementos: “Madera y muebles” registró un aumento del 6,4%, mientras que “Textil e indumentaria” creció un 1,7%.

Te puede interesar
Elisa Carrió arremetió contra Luis Caputo: “Los argentinos preferimos un poco de inflación que este desastre”

Elisa Carrió arremetió contra Luis Caputo: “Los argentinos preferimos un poco de inflación que este desastre”

La exdiputada Lilita Carrió reapareció en LN+ y apuntó contra el Gobierno por la crisis sanitaria, la pobreza creciente y la ficción de un dólar sin inflación

En el acumulado del año, todos los sectores mostraron descensos. El sector con la mayor retracción fue “Químicos y plásticos” (-17%), seguido por “Papel e impresiones” (-15,7%) y “Alimentos y bebidas” (-15%).

  • Alimentos y bebidas

El sector registró una caída de 1,8% anual a precios constantes en noviembre y una mejora de 3,7% en la comparación mensual. Para los primeros once meses del año acumula una baja de 15% anual. Las industrias operaron con 65,6% de su capacidad instalada en el onceavo mes del año, 2,6 puntos por encima de octubre.

Las empresas del sector percibieron un mayor movimiento del mercado y se preparan para un buen fin de año, especialmente las vinculadas a carnes, panificados y dulces. Aun así, muchas de las consultadas reclamaron que el precio de la harina sigue aumentando e impactando sobre algunos costos de producción.

  • Textiles e indumentaria

La producción subió 1,7% anual en noviembre y 1,8% frente a octubre. Para los primeros once meses del año acumula una caída de 6,4%. Las industrias operaron con 59,6% de su capacidad instalada, 1,8 puntos por encima de octubre.

Hay mucha preocupación entre las empresas del sector por el ingreso de textiles importados, que ya está impactando. A su vez, el empresario textil reconoce que sus precios están por encima de otros países, pero advierte que, a pesar del dólar estable y la inflación baja, los costos no alcanzan para poder bajar el precio de la mercadería.

  • Maderas y muebles

En noviembre, el sector creció 6,4% anual a precios constantes, y 6,1% en la comparación mensual desestacionalizada. En el período enero-noviembre la actividad cayó 10,5% frente a iguales meses del año pasado.

Las empresas del sector percibieron mayor movimiento en el mercado, especialmente en la demanda vinculada a recambio de muebles del hogar y pequeñas construcciones. Hay muy buenas expectativas para 2025. En el sector maderero también se observó repunte, pero consideran que el mercado continúa siendo pequeño y mantiene altos niveles de capacidad instalada.

  • Metal, maquinaria y equipo, y material de transporte

El sector tuvo una contracción anual de 6,1% en noviembre, a precios constantes y creció 3,3% en la comparación mensual. Para los primeros once meses del año acumula una caída de 13,8% frente a los mismos meses de 2023. Las industrias operaron al 60,9% de su capacidad instalada, 1,6 puntos por encima de octubre.

Las empresas orientadas al sector agropecuario están algo mejor que el resto, especialmente que las orientadas a la construcción. En las tornerías y en empresas vinculadas al mecanizado, la capacidad instalada se encuentra en niveles altos. Para el resto, la actividad está muy variable, alternando entre un mes bueno y otro malo.

  • Químicos y plásticos

En noviembre, el sector experimentó una contracción del 0,9% anual a precios constantes, y un repunte de 7,8% en la comparación mensual. Para los primeros once meses del año, la producción acumula una caída de 17% frente a los mismos meses de 2023. Durante este mes, las industrias operaron con 65% de su capacidad instalada (vs. 66,3% del mes anterior).

Algunas empresas manifestaron problemas para abastecerse de la materia prima en rubros como lubricantes y solventes. En el sector de plásticos, algunos relevados advirtieron que están ingresando cada vez más juguetes importados, perjudicando a la industria nacional.

  • Papel e impresiones

La actividad se retrajo 22,1% anual a precios constantes en noviembre, siendo el sector con mayor retroceso. Sin embargo, en términos mensuales, tuvo un incremento de 1,5%. Para los primeros once meses del año, la actividad acumula una caída de 15,7% frente a los mismos meses del año pasado. Las fábricas operaron con 66,5% de su capacidad instalada.

A pesar de la caída anual, algunas empresas observaron un leve repunte en los pedidos, aunque todavía con un mercado muy deprimido. Como dato positivo, se destacó que los insumos del sector estuvieron bajando en el mes, permitiendo ofrecer mejores condiciones de precios.

QUÉ PIENSAN LOS EMPRESARIOS PYME

La medida más destacada que esperan las industrias pymes continúa siendo la reducción de impuestos (nacionales y provinciales) y de tasas municipales. Ese reclamo conjunto representa el 61,8% de las respuestas (0,4 puntos porcentuales por encima de octubre). El segundo lugar lo ocupó el estímulo a la demanda interna con 12,6% de respuestas (un punto menos que en el mes previo).

La generación de incentivos para la contratación de personal ocupa el tercer lugar de las medidas que se consideran más efectivas para las pymes en el corto plazo, con 9% de las respuestas, subiendo 0,2 puntos porcentuales respecto la última medición.

Asimismo, en noviembre, los obstáculos más identificados por los empresarios fueron los altos costos de producción y logística, que constituyeron el 39,2% de las respuestas, aunque cayendo 0,7 puntos porcentuales en el mes.

La falta de ventas ocupó el segundo puesto entre los obstáculos que más pesan, y representaron el 37,1% de las respuestas registrando 2,3 puntos porcentuales más que en la anterior medición. Igualmente, estos dos factores destacan como las dificultades más significativas para el crecimiento y la estabilidad de las pymes.

Los niveles de actividad bajos en los que operan las pymes obligaron a muchas a tomar medidas para apaciguar el impacto. Así, el 32,8% está diversificando su producción, incorporando nuevos productos y la prestación de servicios adicionales a su actividad habitual.

Otra de las medidas más tomadas es la reducción de gastos operativos, donde 28,3% de las empresas consultadas manifestó estar en esa política, mientras que un 11,7% están incrementando las horas laborales de trabajo de los empleados, lo que es una buena señal porque representa en mayor movimiento de la actividad frente a octubre. El mes pasado eran más las empresas que reducían horas que las que las incrementaban. En noviembre, esa relación se invirtió.

Con respecto a la distribución de empresas industriales pymes que experimentaron dificultades para pagar salarios durante noviembre 2024, desglosado por rubro, “Alimentos y bebidas” con un 23,6% de las respuestas se ubicó en el primer lugar.

Seguido de este rubro se ubica “Textil e indumentaria” con el 21,8%, al igual que “Metal, maquinaria y equipo, y material de transporte”, que recibió el mismo porcentaje de respuestas.

Últimas Noticias

Tras las graves acusaciones de Viviana Canosa, Lizy Tagliani compartió un emotivo mensaje a su hijo

Lizy Tagliani escribió en sus redes una reflexión dedicada a su hijo, a un mes de la denuncia de Viviana Canosa.

El acuerdo en el Comité alivió a los intendentes UCR: Piden pista para discutir la estrategia electoral

En Tandil, los intendentes celebraron el flamante acuerdo de cogobierno en el Comité de la UCR que da “garantía jurídica” para presentar listas. Quieren tener voz en la convención que definirá las posibles alianzas electorales.

Bronca en Comercio por la injerencia del Gobierno en las paritarias

El Sindicato de Comercio repudió la injerencia del Gobierno en las paritarias y advirtió que defenderá el acuerdo firmado con cámaras empresarias.

La orquesta del Teatro Colón brindó un concierto a beneficio de Bahía Blanca e Ingeniero White

Ante una sala colmada, la Orquesta Académica del Teatro Colón tocó en beneficio de la Orquesta Escuela de Bahía Blanca-Ingeniero White.

Fabián Leroux: “El reggae, el punk y rock barrial tocaron su techo”

El guitarrista y cantante de Resistencia habló sobre la actualidad del reggae y dio adelantó un adelanto sobre el recital que darán el sábado 10 en el teatro René Favaloro junto a La Ombú y Fidel Nadal.

Milo J anunció sus primeros dos shows en el Movistar Arena: todo lo que tenés que saber de las entradas

A sus 18 años, el cantante Milo J realizará sus primeros dos recitales en el Movistar Arena. Cuándo salen a la venta las entradas.

Tras las graves acusaciones de Viviana Canosa, Lizy Tagliani compartió un emotivo mensaje a su hijo

Lizy Tagliani escribió en sus redes una reflexión dedicada a su hijo, a un mes de la denuncia de Viviana Canosa.

Netflix convoca a una “experiencia de otro mundo” para fanáticos de El Eternauta: de qué se trata

La Glorieta de Barracas será el punto de encuentro que propuso Netflix para una inesperada juntada. Conocé todos los detalles.

Marley dio detalles del nacimiento de su hija y encendió la polémica en torno al vientre subrogado

En las últimas horas se viralizó un fragmento de una entrevista al conductor Alejandro Wiebe, mejor conocido como Marley, en donde relata cómo fue...

Las redes se revolucionaron con el nuevo Papa Leon XIV y celebraron su vínculo con Sudamérica

Sudamérica entera se conmovió por el saludo del nuevo Papa a la ciudad de Chiclayo de Perú y las reacciones en las redes son virales.

Judiciales y Policiales

Crimen del DJ en Mar del Plata: así fueron las condenas que recibieron los acusados

Los tres imputados por el crimen del disc jockey Leandro “Lele” Gatti fueron condenados 

Por una violenta entradera a un jubilado en Mar del Plata hay dos detenidos

Por una entradera violenta a un jubilado en Mar del Plata fueron detenidos dos jóvenes de 19 y 20 años. Los detalles del caso y de la investigación

Lomas de Zamora: detuvieron al pirata del asfalto que faltaba

Una banda de piratas del asfalto que actuaba en la ruta 9, cerca de San Nicolás, San Pedro y Baradero, fue desarticulada. En Lomas de Zamora cayó el último

Boca quitó acreditaciones a todo Clarín tras dichos racistas del periodista amigo de Milei

La dirigencia xeneize tomó una decisión contundente hasta que se expida la justicia. Riquelme no le teme a nadie

Tolosa: suma tensión por el incendio total de un auto conducido por un jubilado

Un auto se prendió fuego en 20 y 532 cuando lo conducía un jubilado de 74 años. El incendio provocó daños totales en el rodado. El hombre, ileso

Sociedad

‘Arte x Igual’, el Festival Internacional para visibilizar artistas con discapacidad: “Tenemos mucho que aportar a la cultura”

Lula Cornejo es una de las artistas que participará del Festival Internacional Arte x Igual en Bariloche. La bonaerense con diversidad neurológica comenzó a pintar en pandemia y cuando pinta se siente "segura y libre".

Ciencia en acción: Un test argentino detecta virus y bacterias en menos de una hora

Un equipo del Conicet desarrolló un test molecular rápido, sensible y barato que permite detectar enfermedades virales y bacterianas en una hora.

La orquesta del Teatro Colón brindó un concierto a beneficio de Bahía Blanca e Ingeniero White

Ante una sala colmada, la Orquesta Académica del Teatro Colón tocó en beneficio de la Orquesta Escuela de Bahía Blanca-Ingeniero White.

El hermano del Papa León XIV lo anticipa: “Será un segundo Francisco”

John Prevost contó anécdotas íntimas del nuevo Papa y elogió su perfil moderado y social. A los 6 años alguien ya se lo había anticipado

Hot Sale 2025: cómo encontrar los mejores descuentos y aprovechar las promociones

El evento de comercio electrónico será del 12 al 14 de mayo, aunque algunas ofertas podrían extenderse hasta el fin de semana. Participan más de 900 marcas y se recomienda prepararse con anticipación.

CieloSports

Visitas, relajación y descanso: así espera Estudiantes el duelo con Rosario Central

El equipo de Domínguez realizó una última práctica muy liviana antes del partido determínate que tendrá este sábado en Arroyito. El equipo aún no está confirmado para la prensa.

Cristian Tarragona no seguiría en Talleres y los hinchas de Gimnasia se ilusionan con el regreso

El goleador de la última victoria en un Clásico queda con el pase en su poder. ¿Hay chances de un regreso?

El impactante salto de Ascacibar para fortalecer su impensada faceta de goleador

El Ruso Ascacibar volvió con todo al equipo. Marcó de cabeza y suple la ausencia de otros delanteros, convirtiéndose en el goleador del Pincha en lo que va del año. ¿Repite ante Central?

La dirigencia de Gimnasia se reunió con filiales, ¿de qué hablaron y quiénes estuvieron?

Algunos dirigentes del Lobo tuvieron un car a cara con representantes de diversos grupos. Mirá los detalles de una charla que promete volverse habitual.

Gimnasia prepara el viaje a San Nicolás: así será el cronograma de viaje

El Lobo enfrentará a Central Córdoba este domingo en San Nicolás por Copa Argentina y así será la logística del viaje tripero.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055