

Macron, en un momento delicado de su gestión / AFP
"Motosierra": el Gobierno prepara un decreto para eliminar organismos públicos
En el Carrefour de La Plata el techo cedió por la lluvia y se inundó el patio de comidas
"Nació chancho y morirá chancho": Mariana Fabbiani explotó en vivo contra Canosa, que la contratacó
Misa Criolla, Vía Crucis y actividades culturales: la agenda de Semana Santa en La Plata
Ataque mortal de dos dogos a una perrita en Barrio Norte: "La destrozaron"
Apareció en La Plata el nene de 9 años: su mamá denunció que se lo había llevado "por la fuerza"
Con el cambio de Suso, cómo se prepara el Lobo del "Traductor" para recibir al River de Gallardo
Estudiantes entrenó y ultima detalles para visitar a Boca: cambio de esquema y de nombres
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
Dramático rescate aéreo en el Río de La Plata a un tripulante descompensado en un buque
Preocupación por la salud de Juan Grabois: aseguran que fue atendido de urgencia
Está grave el ciclista que patinó por el verdín y de milagro no lo aplastó el micro en Villa Elvira
Los elogios del FMI al plan económico de Argentina: consejos y previsiones de crecimiento
Qué pasa con la salud de L-Gante: será tratado por un clínico, un hematólogo y un psicólogo
Piden ayuda para un refugio de perros de La Plata: "Tocamos fondo"
Tras la muerte de la barrendera, otro camión de basura de La Plata protagonizó un accidente
El cantante saltarín que quiere ser la reencarnación de Freddie Mercury
Tiroteo en la Universidad de Florida: hay al menos dos muertos y un sospechoso detenido
Este finde largo se sale en La Plata: la agenda de espectáculos
Señalan contradicciones en las tasaciones para fijar impuestos de autos e inmuebles en la Provincia
El Cybertruck Rodeo reunió a fanáticos de Tesla en Texas, en medio de críticas por Elon Musk
¿Estamos solos en el universo? Detectan "indicios" de rastros de vida en un planeta lejano
Milei decretó que la UIF dejará de querellar en las causas de lavado y corrupción
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los exitosos Juegos Olímpicos y la reapertura de la catedral de Notre Dame no alcanzaron para compensar su gestión
Macron, en un momento delicado de su gestión / AFP
Pese a los exitosos Juegos Olímpicos y la reapertura de la catedral de Notre Dame, 2024 representa un “annus horribilis” para el presidente Emmanuel Macron, cuya aura en Francia y en la UE se eclipsa a mitad de su último mandato.
Un fracasado adelanto electoral, cuatro primeros ministros en un año, un principio de acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur, un déficit y deuda elevados... Los reveses se multiplicaron.
“2024 fue claramente su año más duro, al menos políticamente, y en el que ha estado más debilitado” desde su llegada al poder en 2017, asegura Mathieu Gallard, director de estudios en el instituto de sondeos Ipsos.
Aunque el mandatario centroderechista ya ha enfrentado varias crisis de calado, como las protestas de los “chalecos amarillos” en 2018 o la pandemia de covid-19, ahora ya no cuenta con una mayoría estable en el Parlamento.
“Tenemos la sensación de que ya no puede recuperarse del todo. Es el año de su debilitamiento, mucho más profundo y mucho más duradero que en crisis precedentes”, subraya Gallard.
Macron irrumpió en 2016 por el centro con un discurso liberal y reformista. Durante su primer mandato tuvo mayoría absoluta en la Asamblea Nacional (cámara baja), pero en 2022, tras su reelección, se quedó a unos 40 escaños de revalidarla.
LE PUEDE INTERESAR
El Papa se enojó con varios de sus colaboradores
LE PUEDE INTERESAR
El accidente del micro en Brasil: 38 muertos
Esto complicó la adopción en 2023 de una impopular reforma de las pensiones, que acabó imponiendo por decreto, pero logró el apoyo de la derecha y la extrema derecha a una controvertida ley migratoria.
En su mensaje de Año Nuevo, anunció que 2024 sería en cambio el año del “orgullo francés”, con los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París y la reapertura de Notre Dame, cinco años y medio después del incendio.
Para reimpulsar su segundo mandato, cambió en enero a su primera ministra Élisabeth Borne por Gabriel Attal, quien lidió con importantes protestas de agricultores y logró un hito: blindar el aborto en la Constitución.
Pero con un gobierno virado a la derecha y un discurso basado en el “orden”, su alianza centrista no logró remontar y el partido de la líder ultraderechista Marine Le Pen se impuso en los comicios al Parlamento Europeo de junio.
La misma noche electoral, cuando el país todavía asimilaba los resultados, el presidente adelantó inesperadamente las legislativas previstas en 2027 a ese mismo mes.
El escrutinio sumió a Francia en una profunda crisis política. Aunque la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP) ganó, la Asamblea Nacional quedó dividida en tres bloques sin mayorías claras: izquierda, centroderecha y ultraderecha.
Macron tardó dos meses en nombrar al conservador Michel Barnier como primer ministro, gracias a que su partido Los Republicanos (LR) abandonó la oposición para gobernar con los macronistas, pero duró tres meses.
Su supervivencia dependía de Le Pen, pero esta acabó dejándolo caer y apoyó una moción de censura del NFP en diciembre cuando Barnier intentaba aprobar unos presupuestos para 2025 que preveían sanear las cuentas.
Y un día después, la titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, le asestó un nuevo revés cuando celebró la conclusión de las negociaciones de un tratado comercial con los países del Mercosur, pese al claro rechazo de Francia.
La “fragmentación política” provocó además que la agencia Moody’s rebajara a Aa3 con perspectiva estable la nota de Francia, un golpe a la imagen de “Mozart de las finanzas” de la que gozaba el presidente.
Su flamante primer ministro, su aliado centrista François Bayrou, todavía no ha logrado formar gobierno, en un contexto en que los partidos, incluso el oficialista, miran a la presidencial de 2027, a la que no puede presentarse Macron.
A la situación política y una popularidad en mínimos se sumó la publicación esta semana por el diario Le Monde de unos comentarios atribuidos a Macron, que la oposición calificó de “racistas, homófobos y sexistas”, y su entorno desmintió.
“La decadencia [de la presidencia] es total, el entorno del presidente empieza a abandonarlo y este ambiente de fin de reinado es muy preocupante”, estimó la líder ecologista, Marine Tondelier.
Para Gallard, “fin de reinado es quizás un poco fuerte, pero existe esa sensación”. “Nos cuesta imaginar como podría resurgir en 2025 como un presidente poderoso que sigue en el centro del juego”, agrega.
“Macron está acabado o casi”, dijo el martes Marine Le Pen al diario Le Parisien, asegurando que ya se prepara para “una presidencial anticipada” en caso de que dimita. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí