

Se entregaron los hijos de Iván Tobar: quedaron detenidos por la batalla del hospital de Gonnet
Javier Milei y Luis Caputo viajan a Estados Unidos y se encontrarían con Donald Trump
Kicillof vs. La Cámpora: el trasfondo de la salida de un funcionario del gobierno provincial
Piedrazos y piñas en otro episodio de furia por el tránsito en pleno centro de La Plata
Un cruz y velas en homenaje a Kim en La Plata a un mes del brutal asesinato
Salvaje ataque en una escuela de Ensenada: hirieron a dos hermanos con una navaja
La Plata: atacaron a cuchillazos a un hombre en "El Churrasco" y está delicado
VIDEO. "El Gran DT": los scketches de Toti Ciliberto con figuras del Lobo y del Pincha
Quedan dos días: publique su aviso en la Guía del auto usado por solo $500
Filtraron chats que complican a More Rial y apuntó contra su defensa: "Los errores que cometió"
Maradona: "No había alcohol ni drogas, pero si un cuadro avanzado de cirrosis", dijo un perito
Venció el congelamiento de las dietas: los senadores pasarán a cobrar 9 millones en mayo
Los seis argentinos que integran el ranking Forbes 2025 de las personalidades más ricas del mundo
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes vs Belgrano y Talleres - Gimnasia
"Me escribió...": la verdadera historia de Vicuña y su vínculo con Wanda Nara
Nuevo gran sorteo para los lectores de EL DIA: otro iPhone 15 y una tablet Samsung
El odontólogo platense Ricky Diotto reveló todo sobre su escándalo con María Fernanda Callejón
VIDEO. "¿Te pensás que yo no quiero ganar?": el duro cruce de Melluso con un hincha de Gimnasa
La poco conocida conexión entre la mente y los intestinos de la que hablan los científicos
Boca no para de dar sorpresas: la insólita decisión que tomó Gago tras la derrota en Rosario
Nuevo mes, nuevo aumento en los combustibles: cuánto cuesta cargar en La Plata
Horas de terror y espanto para 3 hermanitas de La Plata por un robo cargado de violencia
Martes sin agua en La Plata: a qué barrio afectan las obras de Absa
Cuenta DNI tendrá en abril sólo un sábado de descuento en carnicerías: cuándo se activa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El dúo Mulas lanzó su nuevo trabajo. Editado en todas las plataformas, se llama "El centro de la trama" y tiene 12 canciones super eclécticas, entre el rock y el pop.
Es un poco más sombrío que "El ojo observador", también de 2024. Tiene el mismo gancho melódico.
El dúo Manchiola-Durante hace de todo. A esta altura, con la poesía elevada y el sonido poderoso y adherente, ya tienen la fórmula aceitada. Desde 2017 con la misma dinámica: trabajar rápido, cruzando la distancia física con ideas que mutan, crecen y son canciones de inmediato. Independencia pura.
Detrás de escena
Mariano Durante, "la mitad porteña" del dúo, habla sobre el proceso creativo y el trasfondo del nuevo disco.
¿Cuál es el recorrido que tiene una canción de Mulas? ¿Como nace, como se desarrolla y como llega al resultado final?
Vamos a tener que revelar el secreto de la Coca-Cola, Mulas no hubiese podido existir en 1992 por ejemplo. Es una banda hija de la tecnología, una banda 3.0 se podría decir a esta altura.
Para empezar, hay que aclarar que vivimos en ciudades diferentes: Nacho platense, yo porteño y nunca tocamos juntos en vivo.
El proceso es más o menos así: cualquiera de los dos tira la primera piedra, siempre guitarra en mano y algo para grabar ese chispazo que nació de la nada. En el caso de Nacho como además de tocar la guitarra es quien compone letra y melodía, muchas veces se inspira con tres notas y un tarareo directo al grabador, me lo manda por WhatsApp, lo mastico, y si veo que tiene algo diferente me sumo yo armando una pista con batería virtual, mi guitarra y bajo. Le mando la maqueta a Nacho y si sigue viva la idea original -o no- el tipo empieza a cranear la melodía para la estrofa y el estribillo para luego hacer la letra.
Cuando tiene armada su parte, me la envía por mail y la inserto en una sesión de mezcla. Ahí mismo meto alguna otra guitarra para darle una vuelta de rosca mas al tema. Este proceso dura unos días, para luego dejar madurar la canción y volver a escucharla unas semanas después donde encontramos todos los errores o partes que hay que modificar o mejorar.
Otras veces armo yo directamente una pista completa y se la paso a Nacho, si le dispara alguna idea para la letra se sigue el mismo camino.
Este disco deja atrás la formula guitarra, bajo, batería y suma pianos, órgano de Iglesia, sintetizadores, y una cantidad de arreglos y detalles impresionante. Si me dijeran q fueron producidos por Santaolalla o Cachorro lo creería. ¿Como lograron sonar tan profesionales?
Creo que la única respuesta es la insistencia. Nadie nace iluminado, son los errores los que te van enderezando el camino. El secreto es escuchar a los que saben y tratar de imitar las cosas que hacen una producción interesante. Cuando comenzamos no sabíamos ni mover un potenciómetro y hoy nos animamos a experimentar cosas totalmente nuevas. En toda profesión se dice que te convertís en Senior tras mas de 5000 horas de hacer lo mismo, llevamos 7 años -y contando- de hacer lo mismo (pero distinto).
Estamos a años luz de llegar a ser algo parecido a Cachorro o Gustavo porque tienen una mente brillante para armar canciones, pero consideramos que podemos sentarnos en la mesa de cualquier banda del rock nacional, tenemos con qué.
Cuando estoy bajón escucho Circo, Tocando el cielo, Semidiós. Me falta ese rock and roll en “El centro de la trama”, hay cierta oscuridad o drama en el disco que yo puedo asociar a la maduración de la banda o quizás a cierta tristeza. ¿En que estado encuentra este disco a Mulas?
Es cierto, tuvimos una primera etapa mas rockera, tal vez mi espíritu noventoso de guitarras al frente me llevó a empujar los temas mas para ese lado. Creo que hay una normal evolución en la banda y vamos metiendo dentro de lo posible algunos arreglos un poco mas “sofisticados” si es que existe esa definición dentro de la música. De todas formas, las composiciones están muy ligadas al estado de ánimo. Estos últimos dos años (2023-24) en Argentina son equivalentes a 20 años en cualquier otro país, eso te afecta en la vida diaria y de hecho en las canciones. Tanto este álbum como el anterior (El ojo observador) están atravesados por un contexto social que no hay forma de que no te tire para abajo o te haga componer enojado.
No le cerramos la puerta a nada musicalmente, veremos que nos depara el próximo álbum. Podrá ser acústico, rockero, bailable, bah creo que hay una sola cosa que nunca podríamos hacer: reggaetón y cantarle a la pary. Que cosa fea por dió.
Una parte fundamental de Mulas son las letras. En el centro de la trama nos volvemos a encontrar con palabras y frases que te sorprenden por su elegancia y su efectividad. ¿De dónde saca la inspiración Nacho para generarte esas imágenes e historias tan potentes?
Te lo defino en tres palabras: mis-te-rio. El tipo nació para eso, le brotan las palabras. Es un platense de raza: letras urbanas, como ganchos al mentón, mucha calle, pero nunca perdiendo la elegancia.
Siempre la palabra justa o frase que te lleva a ver la historia como en una película. Debo confesarte que gracias a las letras de Nacho aprendí palabras nuevas, no te voy a mentir. Le gusta mucho el cine y las novelas, tiene una facilidad enorme para crear una historia desde la nada misma, cuando se propone a escribir cuatro letras para cerrar el disco, las arma en días, colgado del tren Roca. Yo no pude hacer una letra en 30 años y él hace por lo menos 10-15 por año, está al nivel de fineza del Indio y una cantidad al nivel de Calamaro o Coti. Es una fábrica.
Mulas son sólo 2 personas que componen, tocan, cantan, graban, producen. Hacen todo y todo bien. ¿Por qué no están viviendo de la música?
¿Te pensas que no me lo pregunté también? Ja! Gracias por el piropo. Creo que el secreto es tener a alguien que te haga asomar entre los miles que están en tu lugar o situación. En este rubro se gana con insistencia, incluso por sobre el talento. No descartamos poder vivir alguna vez de la música, en el lugar donde nos ubique el destino, de todas formas, las canciones están ahí para todos los que quieran disfrutarlas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí