Oleksandr Usyk volvió a derrotar a Tyson Fury y mostró que no todas las segundas partes fracasan
El boxeador de Ucrania se impuso en forma unánime en Riad y retuvo las tres coronas mundiales de los pesos pesados
4 minutos de lectura'
Fue una prueba fehaciente de que no todas las segundas partes fracasan; el testimonio fiel de que, en el boxeo de ahora, la inteligencia complementa a la fuerza y de que no siempre el negocio manda. Con las cenizas humeantes del gran duelo que protagonizaron el pasado 18 de mayo, el ucraniano Oleksandr Usyk volvió a ganarle por puntos, en fallo unánime, al británico Tyson Fury y conservó la condición de campeón mundial pesado unificado de la Asociación Mundial de Boxeo, el Consejo Mundial de Boxeo y la Organización Mundial de Boxeo, en Arabia Saudita. Las tres tarjetas, de 116 a 112, terminaron por sepultar los deseos un posible combate entre ambos en el 2025.
Lo producido sobre el ring montado en el imponente Kingdom Arena estuvo acorde con el glamour y la opulencia de los 190 millones de dólares de bolsa que ofreció el jeque saudita Turki Alalshikh. Si bien no fue un combate lleno de virtuosismo técnico, la dinámica y el constante intercambio de golpes entre Usyk y Fury hicieron que celebridades del espectáculo y el deporte, entre ellas, Paris Hilton, Jason Statham y Cristiano Ronaldo, se pararan de sus asientos en el ring side para manifestar sus sensaciones a lo largo de los 12 rounds.
Más allá de los 127 kilos del Gitano Fury, fue Usyk quien marcó el ritmo de las acciones en los primeros rounds, en los que dejó que este duelo no se parecería en nada al que sostuvieron siete meses atrás en el mismo escenario de Riad. Con base en su buena preparación física y la potencia de sus golpes, el ucraniano fue llevando al británico hacia un terreno de pelea ideal para su estilo boxístico. Así, en el inicio del tercer asalto, con un potente cross de izquierda produjo el primer desequilibrio del match, que animó a los más de 30.000 asistentes.
La reacción de Fury no se hizo esperar y a partir del cuarto round el inglés logró que Usyk entrara a la trampa de sus mañas y se expusiera a recibir fuertes volados sobre su rostro y varios golpes al cuerpo. Sin embargo, más allá de lo permisivo que fue el árbitro Robert Ramírez para con algunas acciones antirreglamentarias del británico, el ucraniano apeló a su movilidad y su inteligencia para filtrar manos certeras y marcar un desnivel, conectando varios impactos al rostro.
La presentación de Oleksandr Usyk antes de la pelea
La présentation de Oleksandr Usyk ! 🇺🇦🏆
— 𝙇𝙚 𝙎𝙥𝙖𝙧𝙧𝙞𝙣𝙜 (@LeSparring) December 21, 2024
Le flow, l’aura…#Usyk2Fury
pic.twitter.com/hPG03qQ7go
Las heridas de la batalla cosechadas en los rounds anteriores poco le importaron al Rey Gitano, que, a pesar de la merma física y mental, apeló a su corazón y su estoicismo para poner incertidumbre en el último round. Pero nada le fue suficiente para cambiar el rumbo del resultado. Cuando se dio el fallo, las tarjetas de los jueces Ignacio Robles, Patrick Morley y Gerardo Martínez confirmaron lo expuesto sobre el ring.
Con esta victoria, Usyk estiró su registro y su invicto a 23 triunfos, 14 por KO, y conservó las coronas mundiales del peso pesado del CMB, la AMB y la OMB. En tanto Fury, a los 36 años, padeció la segunda derrota de su trayectoria, que cuenta con 34 éxitos, 24 KO y 1 empate. El inglés no logró convertirte en el sexto boxeador en la historia, a la par de Evander Holyfield, Muhammad Ali, Lennox Lewis, Michael Moorer y Vitali Klitschko en tener más de tres reinados como campeón mundial. Algo que en nada opaca su prestigio, pero que pone en duda su vigencia en el primer nivel internacional.
A los 37 años, Usyk se ratificó como unos de mejores boxeadores libra por libra del momento y acabó con los deseos de Alalshikh y de los popes de la industria de completar la trilogía el próximo año. “Gané y está bien. Soy un boxeador y no un juez, así que no me preocupo por eso. Más allá de la pelea, estoy feliz porque mis hijos ganaron una competencia de judo”, expresó el monarca que, aun en tiempos de ocaso, está dispuesto a seguir generando ganancias millonarias frente a quien sea.


Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Otras noticias de Boxeo Internacional
Canelo Álvarez vs. William Scull: hora, cartelera y cómo ver en vivo y online la pelea desde Estados Unidos
Fin de semana imperdible. Canelo y el Monstruo Japonés: el boxeador más popular y el mejor del momento protagonizan peleas lejos de sus tierras
Álvarez vs. Scull en Arabia Saudita. Es mexicana e integra una de las dinastías más famosas: Canelo la eligió para cantar el himno
- 1
El deslucido triunfo de Canelo Álvarez ante Scull que le permitió lograr la unificación del título de los supermedianos
- 2
Lewis Hamilton volvió a cruzarse por radio con su ingeniero y se calentó el clima en Ferrari
- 3
Los Pumas 7s, cuartos: siguen siendo los mejores, y sin conseguir el premio mayor
- 4
Inesperado: los Pumas 7s perdieron con España y se les escapó el título del Circuito Mundial
Últimas Noticias
Un N° 1. Inoue pasó del drama al KO consagratorio en Las Vegas: enfrentará a un rival esquivado por todos
Un campeón deslucido. A Canelo Álvarez le alcanzó para ganar en su peor pelea mundialista: "No me gustó nada lo de hoy"
En Arabia Saudita. Canelo Álvarez derrotó a Scull y se coronó campeón indiscutido de los supermedianos
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite