• 31/3/2025

DÓLAR OFICIAL

0.12%

$1,093.00

DÓLAR BLUE

$1,300.00

DÓLAR TURISTA

0.12%

$1,420.90

DÓLAR MEP

1.17%

$1,302.94

DÓLAR CCL

1.14%

$1,308.19

BITCOIN

-1.56%

$82,727.27

ETHEREUM

-3.93%

$1,825.79

DÓLAR OFICIAL

0.12%

$1,093.00

DÓLAR BLUE

$1,300.00

DÓLAR TURISTA

0.12%

$1,420.90

DÓLAR MEP

1.17%

$1,302.94

DÓLAR CCL

1.14%

$1,308.19

BITCOIN

-1.56%

$82,727.27

ETHEREUM

-3.93%

$1,825.79

Tras sacarlos del colchón: qué hacer con los dólares rotos o manchados por la humedad

La conservación de los billetes puede verse afectada por distintas condiciones, modificando su fisonomía. Cómo cambiarlos sin perder valor.
Por M.F.P.
20/12/2024 - 10:26hs
Cómo cambiar los dólares rotos o manchados por la humedad

Tener mucho tiempo los dólares guardados bajo el colchón esconde un potencial peligro: que al momento de ir a retirar el billete para cambiarlo por pesos argentinos (con su correspondiente cotización), lo encontremos con pequeñas manchas amarillentas. Esto se debe a la exposición prolongada a la humedad. Y se lo conoce como dólar contaminado.

Pero entonces, ¿qué hacer con esos billetes contaminados si queremos cambiarlos? O peor aún: ¿y si están rotos?

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió en agosto pasado la Comunicación A 8079. Allí se comprometía a asumir los costos de envío de billetes deteriorados, manchados o pertenecientes a series antiguas (como los célebres "cara chica") a la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED).

El objetivo de esta iniciativa era fomentar el blanqueo de capitales y facilitar que los ciudadanos puedan depositar cualquier tipo de billetes en las entidades financieras hasta finales de 2024. Con esta medida, se buscaba incorporar al circuito formal los dólares guardados fuera del sistema bancario y, a menudo, rechazados por su condición física.

Los dólares 'cara chica' también son aceptados.
Los dólares 'cara chica' también son aceptados.

La operatoria no implica costos para los bancos y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2024. Esto permitirá que billetes que anteriormente complicaban las transacciones en moneda extranjera puedan ser aceptados y utilizados con normalidad.

"Las personas que posean dólares deteriorados, manchados o de series anteriores tendrán mayores facilidades para depositarlos en cualquier entidad financiera, ya que el BCRA se encargará de enviarlos a la Reserva Federal de los Estados Unidos", señalaba el Banco Central.

Cómo cambiar los dólares rotos o manchados

La primera opción, claro, son los bancos. La mayoría aceptan dólares deteriorados, aunque suelen establecer ciertas condiciones. Por ejemplo, algunos bancos limitan este servicio a sus clientes o exigen que los billetes no presenten daños extremos.

Para evitar inconvenientes, es recomendable contactar a la entidad financiera de confianza y consultar sus políticas específicas sobre la aceptación de billetes en mal estado. Esto permitirá conocer los requisitos y procedimientos aplicables antes de realizar cualquier operación.

La segunda alternativas con las casas de cambio. Las "cuevas" suelen ser más flexibles que los bancos en cuanto al estado de los billetes, aunque podrían ofrecer una tasa de cambio algo inferior para aquellos que estén dañados.

Es recomendable comparar las tasas de cambio entre diferentes casas antes de decidir, asegurándote de obtener el mejor valor posible por tus dólares. Esta precaución puede marcar una diferencia significativa en el rendimiento final de tu operación.

Temas relacionados