Continúa el escándalo por el sketch del pesebre en el programa de Olga y ahora se realizó una manifestación que incluyó pancartas, cruces y rezos. Mirá el video y conocé quién lo convocó.
Esta semana el sketch de Olga, protagonizado por Tomás Kirzner, Noelía Custodio, Martín Rechimuzzi, entre otros, generó revuelo no sólo en los medios de comunicación y usuarios en las redes, sino también en cierto ámbito de la comunidad católico que apuntó contra el programa y hasta organizó una manifestación.
Repudio con oraciones contra el pesebre de Olga
El sketch resultó polémico para los usuarios en las redes, pero escaló a otro nivel con el descargo del periodista Tomás Dente, quien lanzó un fuerte descargo en vivo en el que sostuvo: “No se jode con Jesús”.
Otro de los representantes del fuerte repudio que generó el sketch fue el sacerdote Javier Olivera Ravasi, quien convocó la manifestación que se realizó hoy en la calle de enfrente de los estudios de Olga, la plataforma de streaming liderada por Migue Granados.
Allí, con imágenes de la Vírgen María, Jesús, cruces y carteles que señalan “Viva Cristo Rey” y “Viva María Santísima” condenaron el sketch con la lectura de una oración y rezando el rosario. Mientras tanto, en el estudio se convocaron algunos fanáticos frente al vidrio -como es usual- y el programa se desarrolló con normalidad y se leyó un pedido de disculpas: “Corresponde reconocer cuando nos equivocamos y eso fue lo que pasó”.
¿Quién es Javier Olivera Ravasi?
Javier Olivera Ravasi es un sacerdote, abogado y profesor universitario en Derecho, que fue uno de los convocantes del rezo del Rosario “en desagravio a la blasfemia cometida contra nuestra Santa Madre en el canal OLGA”, según escribió en sus redes.
Olivera Ravasi es, también, quien facilitó a los diputados libertarios que visitaron a genocidas en la cárcel este año. El sacerdote es, además, hijo de Jorge Antonio Olivera, un represor condenado por delitos de lesa humanidas durante la última dictadura cívico militar.
Jorge Antonio Olivera fue destituido y condenado a prisión perpetua, entre otros délitos, por secuestrar y desaparecer a la modelo franco-argentina Marie Anne Erize en 1976.
Según contó C5N, el sacerdote no se presentó a la manifestación frente al programa de streaming que él mismo convocó para este jueves, ya que se encontraba en Estados Unidos.