Cartas de lectores III: anarquía

Cartas de lectores III: anarquía

5
19 Diciembre 2024

Milei, en un acto en Italia, expresó : “Soy anarquista, desprecio al Estado y estoy adentro para romperlo todo”. Si consideramos que la anarquía es un concepto que describe la ausencia de un gobierno o una autoridad central en una sociedad y en la que no hay estructuras estatales, jerárquicas ni coercitivas, debemos concluir que este sujeto se está “autoboicoteando”, y por ello resignando su cargo, ya que en un sistema anárquico no existe la figura presidencial, tampoco existen jueces ni legisladores ni ninguna estructura estatal ni jerárquica ni coercitiva. Si esta postura de Milei es tomada a conciencia por él, resulta muy peligrosa, ya que alienta el caos, el desorden, la desorganización. Y si es tomada inconscientemente, refleja, una vez más, la inestabilidad emocional e intelectual de quien, increíblemente, conduce los destinos de nuestro país. Deberían hacerse eco de este deseo presidencial los funcionarios del poder judicial, legislativo y ejecutivos y ver la manera de evitar que cumpla con su anhelo de instaurar un sistema anárquico; si no lo hacen por el bien de la patria, al menos que lo hagan para conservar sus fuentes de trabajo e ingresos.

Oscar A. Beltrán                        

oscarbeltran4765@gmail.com

Tamaño texto
Comentarios 5
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$7.290 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#3 19 Dic 2024 12:03 Hs
No vale llorar...
6 1 Denunciar
#5 19 Dic 2024 13:03 Hs
Deben saber a qué tipo de lágrimas me refiero.
6 1 Denunciar
#4 19 Dic 2024 12:17 Hs
Lamentablemente los que están llorando (y con mucha angustia y desesperación) son los jubilados que no pueden acceder a los medicamentos que los mantienen con vida o los miles que perdieron sus empleos o las miles de empresas que tuvieron que cerrar y así etc etc producto de este siniestro presidente. Afortunadamente ninguno es mi caso, no tengo motivos para llorar.
2 6 Denunciar
#2 19 Dic 2024 10:45 Hs
En Milei la contradicción es más que un recurso discursivo. Es la base de un relato líquido. Parte de ese su relato es la referencia a sujetos indeterminados, p.ej. "La Casta" o "Los Políticos" o " Los populistas" etc,etc.
3 7 Denunciar
#1 19 Dic 2024 07:55 Hs
no sé si Milei será anarquista,o de derecha o de izquierda,lo prefiero a este loquito antes de los que destruyeron el pais
9 3 Denunciar