Caso Núñez Sandro Levin: “No se hizo un razonamiento lógico de la pena” El abogado defensor del capataz, Juan Carlos Arrechea, sentenciado a 5 años de prisión en la causa de abigeato que tiene como principal implicado al empresario ganadero, Oscar NUñez, se refirió a la reducción de la sentencia que ha obtenido el empresario, beneficio no logrado por su defendido. “Lo que veo es que hay una desproporcionalidad, porque si se reduce la pena a Nuñez, que es el autor de hecho, a los dos capataces deberían haber disminuido la pena de forma proporcional”, señaló. 18/12/2024 • 11:11 Detener audio Escuchar La investigación por el delito de abigeato contra Oscar Núñez comenzó en 2014, a raíz de una denuncia que derivó en un procedimiento donde se secuestraron tres camiones jaula que transportaban ovinos con distintas señales de varias estancias para ser faenados. Los propietarios de los animales, que denunciaron el robo de su ganado en la zona de La Esperanza como de Lemarchand, se constituyeron como querellantes en la causa, donde finalmente Nuñez no logró acreditar la propiedad de los ovinos cargados en su establecimiento. Mira TambienDesaparición de Sofía Herrera: piden difundir nuevas imágenes En abril del 2023, el Juzgado sentenció a 10 años de prisión efectiva a Oscar Raúl Núñez por abigeato agravado, a 20 años de inhabilitación para realizar comercios y una multa por la cantidad de animales implicados en la causa. Por otra parte, los capataces Omar Alcides Soto y Juan Carlos Arrechea fueron sentenciados a 5 años de prisión. Vale la pena destacar que los acusados, a través de sus abogados defensores, solicitaron la revisión de la condena, por lo que en noviembre de este año se realizó la audiencia de casación en las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia, donde finalmente se dio a conocer en el dia de ayer que la justicia, decidió bajar la pena a 6 años de prisión y a 13 de inhabilitación para ejercer el comercio, mientras que para los capataces la pena dictada en juicio se mantiene. En este contexto, TiempoSur dialogó con Sandro Levin, abogado defensor de Juan Carlos Arrechea, uno de los capataces sentenciados. Tras conocerse la sentencia del TSJ, Levin opinó que “no se hizo un razonamiento lógico de la pena”, al mencionar que “el derecho se compone por cuestiones técnicas y un razonamiento lógico”, y asegurar que, si bien no ha leído la totalidad la sentencia, le llama la atención que al ver la resolución se observa que hay una desproporcionalidad tremenda en en análisis, porque si se reduce la pena en casi un 40’% a Nuñez, que es el autor del hecho, del delito, a los dos capataces deberían haberle disminuido la pena de forma proporcional”. Mira TambienRoxana Reyes se reunió con Ministra de Educación de CABA por la educación “Cuando uno evalúa estos casos, se hace una mensuración de condiciones personales: como el nivel de cultura, educación, y estas personas son personas de campo, por lo que debo entender que este razonamiento no se hizo”, dijo y continuò: “Se dedicaron exclusivamente a tratar la situación del señor Nuñez, lo que es injusto por no tratar de la misma forma a los capataces”. Vale la pena recordar que el defendido por Levin, Juan Carlos Arrechea, computa poco más de dos años de prisión, por lo que dentro de poco comenzará a gozar de beneficios como salidas transitorias para el desempeño laboral. “Podríamos ir con un recurso extraordinario, pero no tiene sentido”, dijo Levin, quien cerró: “Tengo mis cuestionamientos a este tribunal. No se hizo un razonamiento lógico de la pena y se abocaron a trabajar sobre Nuñez”. Temas Sentencia abigeato Críticas CASO NUÑEZ CASACIÓN Lás más leídas en Info General 1 Río Gallegos se prepara para un día fresco y con baja probabilidad de lluvia Santa Cruz 2 La Iglesia rechaza baja de imputabilidad: "Encerrar a un chico no resuelve la raíz del problema" Santa Cruz 3 Koi, la puma que recorrió cientos de kilómetros y volvió a casa Santa Cruz 4 Meliá traerá a Calafate el hotel de Rafa Nadal Santa Cruz 5 Jimena Monteverde llega a El Calafate para cerrar un ciclo de cocina Santa Cruz
2 La Iglesia rechaza baja de imputabilidad: "Encerrar a un chico no resuelve la raíz del problema" Santa Cruz