En medio de internas y tensiones, el Gobierno Nacional de Javier Milei sigue nutriéndose del PRO para completar su organigrama. La última incorporación resonante fue la de María Tettamanti en la Secretaría de Energía. Ahora le tocó a la SIDE.
La Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) es una de las áreas que no sufrió el embate del Plan Motosierra. Por el contrario, el gobierno libertario quiso asignarlo 100 mil millones de pesos extra para fondos reservados, pero después de árduas discusiones el Congreso logró evitarlo.
Lo que sí hizo Milei fue disolver la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) para reemplazarla por la actual SIDE que tiene cuatro subsecretarías. Todas ellas responden a Sergio Neiffert, el titular de la nueva SIDE que, a su vez, reporta directamente a Presidencia de la Nación.
A ese esquema se suma Diego Kravetz, actual secretario de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires. El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que “será el Subsecretario de Inteligencia del Estado, el número 2 de Sergio Neiffert“. De esta manera, deja su cargo en el gobierno porteño un año después de haber asumido.
Según explicó el portavoz oficial, Kravetz “estará a cargo de coordinar las operaciones de las cuatro agencias de inteligencia, reporta directo al Secretario de Inteligencia del Estado”.
De sheriff a espía
La trayectoria política de Kravetz comenzó a principios de los 2000 como legislador porteño del Frente para la Victoria. Tras un breve acercamiento al Frente Renovador, en 2015 se aquerenció en el PRO y de la mano de Néstor Grindetti se mudó a Lanús.
En el distrito de la tercera sección electoral fue concejal, jefe de Gabinete, pero sobre todo secretario de Seguridad (entre 2015 y 2023).
Cuando el intendente Grindetti se tomó licencia para asumir un cargo en Independiente de Avellaneda, Kravetz quedó a cargo del municipio y compitió en las elecciones de 2023 perdiendo contra el candidato de Unión por la Patria.
La derrota no le cayó tan mal ya que Jorge Macri, intendente de Vicente López devenido en jefe de Gobierno porteño, lo designó secretario de Seguridad en la capital federal y también jefe de la Policía. Grindetti, su exjefe, se mudó con él asumiendo en la Jefatura de Gabinete porteña.
Tras más de 20 años, Kravetz le da un giro a su trayectoria. Ya no estará vinculado a temas de seguridad, sino que se dedicará al espionaje.