
Helicópteros, francotiradores y hasta aviones de guerra: Roma, blindada por el funeral de Francisco
Helicópteros, francotiradores y hasta aviones de guerra: Roma, blindada por el funeral de Francisco
Las impactantes fotos del Papa Francisco: ¿Cuándo cierran el féretro?
Loteos ilegales en La Plata: se posterga el tratamiento en el Concejo Deliberante
"La Toretto" de La Plata, más complicada: la trasladan a un penal de máxima seguridad
Murió Oscar Vaudagna, histórico dirigente del peronismo platense
¿Sin aumento en abril? Se aleja la posibilidad de una oferta salarial para estatales y docentes
La UTA amenaza con otro paro si no mejoran la oferta salarial
Estudiantes recibe a Botafogo, sin margen de error: formaciones, hora y TV
Un Lobo bipolar: entre la clasificación posible y la salida del DT
El mapa de la urbanización del barrio tras inaugurar la nueva bajada de la Autopista en la 520
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
Se vienen dos jornadas de servicios gratuitos en Villa Elisa: DNI, SUBE y hasta vacunación
Fin de semana extra largo: el viernes 2 de mayo, ¿es feriado o día no laborable?
Oportunidad para vender su auto usado con un aviso por $500 durante 5 días
Zona Roja de La Plata: vecinos renuevan reclamo por seguridad y contra la venta de drogas
Crimen del enfermero: encontraron en Los Hornos la moto que le robaron a Jonatan Calderón
El mapa de cortes y desvíos en La Plata por obras de bacheo: qué calles evitar este miércoles
"Tuvo fractura expuesta": un auto embistió a un motociclista en Berisso
Por violencia a su hijo: el tremendo relato de Ana Oertlinger contra Daniel Osvaldo
Estremecedor mensaje: la abogada platense Elba Marcovecchio recordó a Jorge Lanata
Nueva secundaria: entre la confusión, las dudas y la “sobrecarga” horaria docente
Desesperación en La Plata por un joven con retraso madurativo que lleva 48 horas desaparecido
Cuenta DNI: los descuentos que se activaron este miércoles 23 de abril
Allanamiento en Berisso: detuvieron a un hombre acusado de matar a un perro
Drama en La Plata por 3 chicos en la comisaría: tienen entre 10 y 12 años
Nicolás Occhiato y Migue Granados se declararon la guerra en las redes
Wanda Nara: su primera salida de soltera para lucir un anillo de un ex
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace pocas semanas se publicó en este diario un preocupante informe sobre el avance de la ludopatía que está haciendo estragos entre adolescentes y chicos de nuestro país que apuestan por internet. En esa oportunidad una fundación platense divulgó también conclusiones de un estudio realizado sobre 320 alumnos de escuelas de La Plata, en el que un 33,8 por ciento declaró haber apostado alguna vez, mientras que un 34 por ciento manifestó haberse enterado de esta actividad por un amigo.
Ahora acaba de dar a conocerse el resultado de una estadística de mayor alcance -fue sobre un total de 90.332 estudiantes de entre 12 y 19 años la cantidad de encuestados- realizada entre jóvenes de la Provincia, en el que dos de cada diez dijeron haber realizado al menos una vez apuestas on line, mientras que casi el 4 por ciento confirmó que es “apostador frecuente” y que por ello vienen sufriendo problemas de insomnio y ansiedad. Un 64 por ciento declaró conocer personas que apuestan.
Así surgió de la reciente encuesta sobre Bienestar Digital que dio a conocer el Gobierno provincial, valorándose el trabajo como “uno de los más grandes que se hayan hecho en el país sobre esta problemática”. Entre los que apuestan seguido, la mayoría contestó que lo hace para ganar dinero o para divertirse. Mientras que el origen de los fondos destinados a las apuestas proviene de sus ahorros, de plata que le da la familia o de su sueldo, en el caso de los que ya trabajan; en menor medida el dinero proviene de bonos promocionales de las casas de apuestas o de préstamos.
No le faltan diagnósticos a esta situación tan grave. El año pasado, desde Dispositivo Pavlovsky -una institución que brinda asistencia a personas con consumos problemáticos y a sus familiares- indicaron que, a diferencia de otras adicciones, la ludopatía se mantiene en la intimidad hasta sus etapas finales en las que se hace más evidente, dado que el afectado puede llevar una vida relativamente normal hasta que las pérdidas económicas ya no se pueden disimular.
Por simplista que pueda parecer esta formulación, lo primero que debiera hacerse es evitar que los menores puedan realizar apuestas por internet. Y para ello existen fórmulas complejas que los expertos en computación pueden divulgar y el Estado poner en plena vigencia. Entre ellas está la de que quienes realicen apuestas on line sean debidamente identificados, así como la de prohibir la publicidad en las redes sociales, aún cuando debieran extremarse otros recursos tecnológicos para evitar el ingreso y presencia de niños y jóvenes y, asimismo, sancionar a los responsables que permiten ese acceso.
Un especialista advirtió recientemente que “en las redes sociales, la presencia de los influencers y la publicidad invasiva promueven la ilusión de un estilo de vida ostentoso gracias a los sitios de apuestas”. Como dramático contexto, debieran recordarse los riesgos que puede correr un joven y su entorno familiar, en caso de haber contraído deudas importantes”.
LE PUEDE INTERESAR
“Naufragios invisibles”, la estela del desconsuelo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí