
La diabetes es una enfermedad crónica en la que el cuerpo no puede regular el azúcar en sangre. Lo más común es que esta se produzca en la edad adulta pero también puede suceder más temprano en la vida. De acuerdo con una última investigación, dependiendo de la edad en que se produzca puede predecir los riesgos de padecer demencia.
La edad en la que se padece diabetes puede aumentar el riesgo de padecer demencia, según una investigación reciente. De acuerdo con los resultados del estudio, recibir un diagnóstico de esta enfermedad temprano en la vida podría ser una cuenta regresiva para sufrir de deterioro cognitivo, especialmente cuando se es menor a los 50 años.
Padecer diabetes a edad temprana puede aumentar el riesgo de sufrir deterioro cognitivo
El estudio llevado a cabo por por la Facultad de Enfermería Rory Meyers de la Universidad de Nueva York (NYU) y publicado en PLos One reveló que las personas diagnosticadas antes de los 50 años con diabetes enfrentan un riesgo mucho mayor de de deterioro cognitivo que aquellas diagnosticadas más tarde en la vida. Además destacaron que en personas obesas las posiblidades son aún mayores lo que sugiere una fuerte conexión entre la diabetes, la obesidad y la salud cerebral.
El estudio analizó datos del Estudio de Salud y Jubilación, utilizando datos recopilados de 1.213 adultos estadounidenses de 50 años o más, todos los cuales habían sido diagnosticados con diabetes tipo 2 pero no presentaban signos de demencia en el momento de su inscripción. Se hizo un seguimiento de los participantes por 14 años, y los investigadores realizaron entrevistas telefónicas de seguimiento para evaluar el desarrollo de la demencia.
Los resultados demostraron que el riesgo de padecer diabetes aumenta gradualmente con la juventud
Los investigadores descubrieron que los participantes diagnosticados con diabetes tipo dos antes de los 50 años tenían 1,9 veces más probabilidades de desarrollar demencia en comparación con los diagnosticados a los 70 años. Mientras que los que padecían la enfermedad entre los 50 y 59 años tenían 1,72 veces más probabilidades de desarrollar demencia, y los de 60 y 69 años tenían 1,7 veces más probabilidades.
Los resultados fueron contundentes: se demostró que la relación entre la edad, la diabetes y la demencia era consistente y gradual. Por cada año más joven que era una persona al ser diagnosticada con diabetes, su riesgo de desarrollar demencia aumentaba en un 1,9%.
“Si bien no sabemos con certeza por qué un diagnóstico temprano de diabetes aumentaría el riesgo de demencia, estudios previos muestran que las personas diagnosticadas con diabetes tipo 2 en la mediana edad pueden experimentar más complicaciones vasculares, un control deficiente del azúcar en sangre y resistencia a la insulina, todos los cuales son factores de riesgo conocidos para el deterioro cognitivo”, dijo Bei Wu, autor principal del estudio y vicedecano de investigación en NYU Meyers, en un comunicado de prensa.