El Colectivo de Arte Agitando el Nido presentará el próximo sábado 21 de diciembre la “Misa Criollx, Ten Piedad de Nosotres” -work in progress-, una obra en proceso de construcción que comenzó hace seis meses atrás, tomando como inspiración la tradicional Misa Criolla del compositor argentino Ariel Ramírez. En el aniversario del estreno de la reconocida pieza folclórica religiosa, se llevará a cabo una puesta en escena que nace de preguntas acompañadas de un proceso de investigación y construcción colectiva.

Vértigo escénico combinado con tintes folclóricos, donde de a poco se perciben aquellas piezas de la reconocida Misa que nos marcó como sociedad, estarán combinadas con composiciones originales tanto en movimiento como en la musicalidad. En escena habrá más de 20 artistas que, desde sus facetas y lugares de elección, generarán preguntas, empatía, incomodidad.

“Será como la resaca de la Navidad. Ese momento en el que en el ambiente aún se respira alegría, familiaridad, celebración, pero también surgen cuestionamientos, culpas infundadas y deseos que durante años permanecieron reprimidos y, como en una olla de presión, salen a la luz, pidiendo pista, pisando fuerte, reinventándonos”, comentan desde el colectivo de arte.
Con la dirección de Lean Bustos habrá en escena 22 performes: Liss Navea, Cami Lugo, Lu Moreno, Camila Blanco, Cecilia Tejada, Chino Naranjo, Lu Garramuño, Gabi Noroña, Gabi Trad, Leila Rosalez, Cachy Sirerol, Luly Romero, Juanma Caballero, Camila Godoy, Gala Rodríguez, Pandora Maria Pink, Emmilia Saavedra, Mecha Cortéz, Luciana Alvarez, Nicolás Pereyra, Gabriel Soler e Iván Díaz.

Además, este proyecto cuenta con una mesa de trabajo multidisciplinaria conformada por Gabi Trad en dirección y creación musical; Fernando “Jáchal” Torres en operación y diseño lumínico; Resguardo Laboratorio (Jhonny Combo y Duende Ibaceta) diseño de vestuario y arte; Agus Marun y María Gema Páez en producción y realización escenográfica; Sergio “Negro” Chirino en fotografía; Chino Naranjo en coach actoral; Pandora Pink en coach drag; Lei Rosalez en diseño gráfico, edición sonora y coach de femme style; todo bajo la mirada, dirección artística y guía espiritual de Cecilia Buldain.

La propuesta, que continuará su desarrollo para presentarse el próximo año, invita a preguntarnos sobre la espiritualidad, las identidades y el folclore como un espacio de expresión social para las mujeres y disidencias. El sincretismo cultural expresado inicialmente en la Misa Criolla de Ramirez en relación al folclore de las comunidades, su fe y religiosidad, es utilizado como disparador para pensar la actualidad, sanar las partes rotas y reivindicar nuestra presencia en la historia colectiva. Es por ello que al finalizar se generará un momento de intercambio con el público.

La puesta posee una duración de 50 minutos y es apta para todo público. Se llevará a cabo el sábado 21 de diciembre, desde las 22 horas, en la Sala TES -Títeres En Serio- (Juan B. Justo Sur 335, Rivadavia). Entradas anticipadas $5.000 por EntradaWeb (https://www.entradaweb.com.ar/evento/c0c514af/step/1) o por boletería de la sala a $6.000. (La obra se realiza en la previa de Navidad, por lo que recibiremos tus donaciones para llevarle alegría a quienes más lo necesitan. Regalos, mercadería y todo lo que tengas, será de ayuda)

Sobre Agitando el Nido
Agitando el Nido es un colectivo artístico de San Juan que, desde 2020, genera propuestas escénicas desde una mirada reflexiva en torno a los discursos identitarios, temáticas sociales y problemáticas de género. El grupo busca investigar, desarrollar, crear y producir en el plano de lo escénico un espacio de intercambio, diálogo y respeto de manera conjunta. Estas actividades son llevadas a cabo a través de acciones artísticas, intercambio de saberes en talleres, festivales, encuentros de danza, entre otros.
Dentro de los procesos presentados previamente, se encuentran “¿Qué sabe el Pueblo?” y “Mariposa”, obras que llegaron hasta Buenos Aires gracias al apoyo de distintas convocatorias. Agitando el Nido es un grupo que aborda cada desafío desde lo colectivo, lo cooperativo, lo independiente y autogestivo.