Los cinco alimentos que aumentan la concentración y mejoran la memoria, según la IA
De acuerdo con ChatGPT, incluir estas comidas en la dieta puede mejorar la función cognitiva y desacelerar el deterioro neuronal; la lista completa
3 minutos de lectura'

La inteligencia artificial ya es utilizada como herramienta a diario por millones de personas alrededor del mundo. El ChatGPT, la IA desarrollada por OpenAI, una de las plataformas más elegidas, ya es capaz de responder a interrogantes sobre cientos de temáticas como historia, matemática y biología. Algo que pocos tienen en cuenta es que puede ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida.
La pérdida de memoria es una de las preocupaciones más grandes de los neurólogos hoy en día. Y si bien la inteligencia artificial no suplanta la asistencia de un profesional de la medicina, sí puede dar ciertos consejos que ayudan a resolver este problema. Esto lo logra a través de la recopilación y procesamiento de toda la información al respecto disponible en la web.

En este sentido, de acuerdo con la IA, existen ciertos alimentos que, en caso de consumirse con regularidad, pueden ayudar a mejorar la memoria. Estas comidas, combinadas con una dieta saludable rica en nutrientes, pueden ayudar a proteger al cerebro, aumentar el enfoque y mejorar la comunicación neuronal.
Cuáles son los cinco alimentos que aumentan la concentración y la memoria, según ChatGPT
Al consultar con el ChatGPT cuáles son los alimentos que aumentan la concentración y la memoria, la herramienta elaboró un listado con cinco comidas que pueden ayudar a lograr este fin. De acuerdo con esta inteligencia artificial, “incluir estos alimentos en la dieta de forma regular puede tener un impacto positivo en la salud cerebral”. Aquí, la lista completa brindada por la plataforma:
- Pescados grasos: este tipo de alimentos son ricos en ácidos grasos omega-3, especialmente el DHA, que es fundamental para el funcionamiento del cerebro. Su consumo frecuente mejora la memoria, el aprendizaje y la concentración. Algunos de los que más se recomiendan agregar a la dieta son el salmón, la sardina y el atún.

- Frutos secos: estos snacks saludables, como las almendras, las avellanas y las nueces, contienen vitamina E, omega-3 y antioxidantes, los cuales protegen las células cerebrales del envejecimiento y mejoran la función cognitiva general. Su ingesta es ideal en las épocas intensas de exámenes, ya que ayuda a fijar los contenidos más rápido.
- Frutos del bosque: algunos frutos como los arándanos, las frambuesas, las moras, las cerezas y las grosellas son muy beneficiosos para la memoria. Esto se debe a que son altos en antioxidantes, como las antocianinas, que favorecen la comunicación neuronal y protegen el cerebro contra el estrés oxidativo.

- Chocolate negro: aquellos que, en su composición, tienen más de 70% cacao ayudan a mantener la salud cerebral. Este producto contiene flavonoides, cafeína y antioxidantes, que mejoran la memoria, el enfoque y el ánimo. Los especialistas recomiendan comer una porción por día para asegurar los resultados positivos.
- Verduras de hoja verde: de acuerdo con la IA, vegetales como la espinaca, la acelga y el kale son claves para la protección neuronal y el mantenimiento de las funciones cognitivas. El motivo es simple: son ricas en vitaminas del grupo B, antioxidantes y ácido fólico, nutrientes claves para el desarrollo y el cuidado del cerebro.

A pesar de que, de acuerdo con la inteligencia artificial, estos alimentos pueden contribuir al mantenimiento de una buena salud cerebral y mejorar la memoria, es muy importante consultar con un profesional de la salud ante un deterioro repentino de la memoria o cualquier problema relacionado con la función cognitiva.
Otras noticias de Inteligencia artificial
- 1
El desconcierto de los argentinos que ya tenían turno para tramitar el pasaporte italiano tras la decisión de Meloni
- 2
Rating: cómo le fue al debut de Darío Barassi y de Laurita Fernández versus la gala de eliminación de Gran Hermano
- 3
Ricardo Arriazu: “¿Se lo puede derrotar al Banco Central aun sin acuerdo con el FMI? No, porque no hay pesos”
- 4
Palermo: empezaron las obras de puesta en valor de una joya patrimonial porteña que llegó en barco en 1929
Últimas Noticias
Tránsito intestinal. Cómo beber el agua de rábano para desinflamar el estómago
Aliado nutricional. El snack barato que es abundante en magnesio y contribuye a la producción de energía
Disminuir los efectos negativos. Qué comer para aliviar el estrés: tres vitaminas que ayudan a calmar el cerebro y reducir la ansiedad
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite