El proyecto fue rechazado por 36 votos a favor y 35 en contra. El repentino cambio de postura de dos legisladores misioneros agravó la pelea entre el PRO y La Libertad Avanza.

El Senado rechazó Ficha Limpia y se desató un escándalo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Correspondences no es sólo un espectáculo, es una experiencia transformadora que une el poder del sonido, la poesía y las imágenes para llevar al público en un viaje sensorial profundo y reflexivo.
Soundwalk Collective es la plataforma de arte sonoro contemporáneo creada por el artista Stéphan Crasneanscki y el productor Simone Merli. Y ahora se unen a Patty Smith en el proyecto que trabajan con una constelación rotativa de artistas y músicos, y desarrollan proyectos sonoros específicos de cada lugar y contexto, a través de los cuales exploran temas conceptuales, literarios y artísticos.
Para su realización, Crasneanscki, de origen francés y quien se dedica a la investigación artística, viajó por diversas partes del mundo capturando paisajes sonoros e imágenes que cuentan la historia de la relación del ser humano con la naturaleza.
A través de este trabajo también se documentaron los efectos devastadores de la actividad humana: desde la extinción de especies animales hasta la destrucción de hábitats naturales.
Originalmente compuestas como largos planos de viaje, como bandas sonoras de una película invisible, Crasneanscki presentó estas grabaciones a Smith, dándole nuevos paisajes para canalizar su visión poética.
Esta resonancia continua entre los artistas – que comenzó por casualidad en un avión – fue moldeada por sus correspondencias: conversaciones constantes con la intención de reflexionar sobre la vida y la naturaleza.
El sonido fue lo primero, y solo después se encontró la imagen para contar la historia de la música, editada visualmente para cada banda sonora. Desde una colaboración con TBA21-Academy para explorar el impacto destructivo de los airguns sísmicos y las intervenciones humanas en los océanos, hasta la resiliencia de la naturaleza tras el desastre de Chernobyl, las piezas presentadas se convierten en viajes audiovisuales que invitan a una cruda reflexión.
Con una propuesta audiovisual única y un elenco excepcional, este show es una oportunidad de ver a Patti Smith y Soundwalk Collective en un formato en vivo que desafía las fronteras de la música y el arte. Cada pieza es una invitación a cuestionar, a sentir, a conectar con la naturaleza y la memoria colectiva de nuestro tiempo.
Este proyecto significa asimismo el regreso de la legendaria música a Buenos Aires, tras sus desembarcos de 2018 y 2019.
El proyecto fue rechazado por 36 votos a favor y 35 en contra. El repentino cambio de postura de dos legisladores misioneros agravó la pelea entre el PRO y La Libertad Avanza.
Actualidad -
Con apoyo de agencias de inteligencia de Estados Unidos, Israel e Italia, la gestión accedió a información sobre el paradero y estado de Nahuel Gallo, arrestado en diciembre tras cruzar la frontera desde Colombia.
Actualidad -
El sacerdote denunció haber sido golpeado por las fuerzas de seguridad mientras intentaba asistir a una jubilada y evitar que se llevaran a otro manifestante. La protesta terminó con empujones, gas pimienta y tensión en las inmediaciones del Congreso.
Actualidad -
Los cardenales retomarán las deliberaciones este jueves con hasta cuatro nuevas votaciones posibles en busca del próximo líder de la Iglesia Católica.
Actualidad -
También demostró su dolor por la situación al manifestar que "hace nueve años que vivo en esa zona y nunca he escuchado que desaparezca un niño" y remarcó que "ya no tenemos la vida de antes".
Actualidad -
El efectivo acusado de arrojar gas lacrimógeno a una menor durante una marcha de jubilados, declaró que cumplió órdenes superiores y negó haber visto a la niña en el lugar de los hechos.
Actualidad -