• 30/4/2025

DÓLAR BNA

$1,190.00

DÓLAR BLUE

-0.42%

$1,205.00

DÓLAR TURISTA

$1,547.00

DÓLAR MEP

-0.53%

$1,176.64

DÓLAR CCL

-0.49%

$1,192.85

BITCOIN

0.26%

$94,890.23

ETHEREUM

1.19%

$1,820.69

DÓLAR BNA

$1,190.00

DÓLAR BLUE

-0.42%

$1,205.00

DÓLAR TURISTA

$1,547.00

DÓLAR MEP

-0.53%

$1,176.64

DÓLAR CCL

-0.49%

$1,192.85

BITCOIN

0.26%

$94,890.23

ETHEREUM

1.19%

$1,820.69

Millonario aporte de la familia Perez Companc a su empresa petrolera

El holding que lidera Luis Perez Companc realizó una inyección mayor a los $51.000 millones para apuntalar su regreso a la producción de hidrocarburos
16/12/2024 - 13:52hs
Millonario aporte de la familia Perez Companc a su empresa petrolera

En agosto pasado y después de 21 años, la familia Perez Companc volvió al negocio de los hidrocarburos, que había abandonado en mayo de 2003 tras la venta de sus activos locales a Petrobras.

En aquel momento, la petrolera estatal brasileña pagó algo más de u$s1.100 millones para adquirir el 58,6% del holding local creado por el hoy ya fallecido Gregorio "Goyo" Perez Companc.

La operación marcó la salida de uno de los grupos familiares más poderosos de la Argentina del negocio del petróleo crudo y el gas, que hasta ese momento era su principal actividad.

Tras este millonario deal, los Perez Companc se orientaron al negocio alimenticio, donde actualmente opera con sus filiales, Molinos Río de la Plata, en el segmento minorista, y Molinos Agro, en el área de los commodietes.

En lo que respecta a la actividad de oil & gas lo hizo con Pecom, sociedad que factura u$s800 millones por año y da trabajo 8.500 empleados.

Perez Companc prevé cambio de rumbo

Hasta ahora, esta sociedad se dedicaba a la venta de servicios para petroleras, pero ya con la nueva gestión en manos de los hijos del Goyo, adquirió las principales áreas convencionales que venía operando YPF en Chubut y así regresó el mundo de la producción de hidrocarburnos bajo la órbita del Proyecto Andes que operaba la petrolera estatal.

En este sentido, Pecom ofreció u$s85 millones para adquirir los dos bloques que conforman el clúster El Trébol-Escalante, además de las áreas Campamento Central y Cañadón Perdido, cuyo 50% le pertenece a Enap Sipetrol, subsidiaria de la empresa chilena de energía, que a su vez inició un proceso para vender sus activos en la Argentina.

Luis Perez Companc
Luis Perez Companc

Compras varias

La operación demuestra cómo en los últimos años, Pecom decidió recuperar terreno en el sector energético con la compra de compañías como Tel3, SADE y fundamentalmente Bolland en 2018, que le permitió convertirse en una de las mayores empresas de servicios petroleros del país.

A estas adquisiciones le suma la de los bloques hidrocarburíferos que tienen una producción total de 10.250 bbl/día de petróleo (incluye el 100 % de Campamento Central-Cañadón Perdido), y en las cuales el grupo de los Perez Companc buscarán incrementar la actividad y desarrollar las áreas del proyecto Andes de YPF.

De hecho, desde el holding que dirige Luis Perez Companc destacan que la empresa se encuentra estratégicamente posicionada para capturar y capitalizar oportunidades en áreas claves para el crecimiento y desarrollo económico de Argentina que incluyen campos maduros convencionales; el desarrollo de recursos no convencionales en Vaca Muerta y de infraestructura eléctrica, y el potencial minero del país, con especial atención en el desarrollo del litio y el cobre.

Como parte del mismo proceso, Pecom acaba de recibir un fuerte respaldo monetario de parte de su grupo controlante, tal como se informa en un documento enviado a la Comisión Nacional de Valores (CNV), por parte de la compañía petrolera.

Contexto dinámico

En el paper, se da cuenta de que, tras una reunión del Directorio este viernes 13 de diciembre se resolvió aceptar una oferta remitida por su accionista Santa Margarita LLC que se comprometió a realizar un aporte irrevocable de capital a cuenta de una futura suscripción de acciones.

El monto cedido por la sociedad holding supera los $51.747 millones y la decisión será puesta a consideración de sus accionistas durante la próxima asamblea que se celebre en cumplimiento de los plazos y requerimientos legales y reglamentarios aplicables en materia societaria.

"Este aporte comprometido tiene lugar en un contexto de gran dinamismo y crecimiento del sector energético argentino, lo que pone de manifiesto que la Sociedad está preparada para aprovechar las oportunidades y enfrentar los desafíos en los que puede agregar valor", detalla el informe de Pecom.

También se asegura que la decisión "reafirma el compromiso del accionista con el crecimiento y el desarrollo de la sociedad a los fines de fortalecer la estructura financiera de la misma, impulsando proyectos estratégicos que permitan consolidar su posición en el mercado".

En concreto, el aporte se da en un contexto de crecimiento de Pecom, volviendo a ser operadora petrolera con la compra a YPF de las áreas El Trébol Escalante y Campamento Central Cañadón Perdido en Chubut, y el estudio de otras oportunidades en el mercado.

"Este aporte de capital del accionista es parte de este proceso que definió Santa Margarita LLC, que desde mayo pasado lo conforman Luis, Pilar y Rosario Perez Companc, que poseen el control de las empresas Molinos Río de la Plata, Molinos Agro y Pecom".

Temas relacionados