Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Mar del Plata entre los concejos deliberantes más costosos de Argentina

Con un gasto anual de $169 millones por concejal, General Pueyrredón se posiciona en el ranking de los concejos deliberantes más elevados del país.

Mar del Plata entre los concejos deliberantes más costosos de Argentina
16 de Diciembre de 2024 | 12:52

Escuchar esta nota

La Fundación Libertad presentó un ranking nacional que analiza los concejos deliberantes más costosos de Argentina en 2024. El estudio abarcó 55 ciudades con presupuesto destinado a legislaturas municipales, cuyo gasto total asciende a $123.289 mil millones.

Según el informe, San Miguel de Tucumán lidera la lista como el concejo más caro del país, con un presupuesto anual de $668,3 millones, seguido por Río Gallegos ($639,3 millones) y San Salvador de Jujuy ($564 millones). Estas cifras posicionan a estas ciudades muy por encima del promedio nacional de gasto.

En el caso de General Pueyrredón, Municipio de Mar del Plata, su Concejo Deliberante, compuesto por 24 ediles, ocupa el puesto 16 del ranking, con un presupuesto anual de $168.883.316 por concejal. Esto equivale a un gasto de $6.076 por habitante, cifra que se encuentra por debajo del promedio nacional de $6.344, calculado con datos del Censo 2022.

A pesar de su tamaño y población, el distrito no integra el top 10 de este listado, quedando detrás de ciudades como Bariloche, Comodoro Rivadavia y Trelew.

El informe también revela que, en promedio, el gasto destinado a los concejos deliberantes representa el 3,3% del presupuesto total de las ciudades. Sin embargo, en jurisdicciones como Formosa (13,7%), Posadas (11,2%) y San Salvador de Jujuy (8,4%), el porcentaje es considerablemente mayor. 

La mayor parte de este gasto, un 87,4% en promedio, se destina al pago de personal. En Rosario, por ejemplo, este rubro representa el 68,52%, siendo una de las proporciones más bajas entre las ciudades analizadas.

En cuanto a la cantidad de empleados, el promedio es de 17 trabajadores por legislador. Posadas encabeza este indicador con 122 empleados por edil, mientras que Córdoba emplea a ocho personas por concejal. Asimismo, los concejos deliberantes de Río Gallegos, Río Grande y Ushuaia destacan por su alto costo por habitante, con $39 mil, $33 mil y $29 mil anuales, respectivamente. En contraste, Junín, Merlo y San Nicolás figuran como los concejos menos costosos del país.

Finalmente, la Fundación Libertad concluye que estos datos evidencian la necesidad de “reformar y racionalizar estas instituciones, eliminando gastos superfluos que no generan valor directo para la sociedad”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla