Las diez claves a tener en cuenta si tenés perro por primera vez, según expertos
Más allá de caricias y golosinas, el verdadero amor hacia nuestros perros se demuestra con cuidados específicos; una guía completa para ser mejores compañeros humanos
3 minutos de lectura'

Los perros son conocidos como los mejores amigos del hombre no solo por su lealtad, sino también por el amor incondicional que brindan. Desde recibirnos con entusiasmo al llegar a casa hasta permanecer a nuestro lado en los momentos más difíciles, su capacidad de empatía y conexión emocional los convierte en miembros irremplazables de nuestras familias.
Pero, ¿cómo podemos asegurarnos de devolverles ese amor de manera que se sientan igualmente valorados y cuidados? Laura García, veterinaria en medicina felina, explora cómo el vínculo con nuestros compañeros de cuatro patas puede fortalecerse a través de cuidados específicos y atención emocional.

- Alimentación adecuada. La base de la salud de tu perro es una dieta equilibrada. Para ello, es fundamental: consultar con un veterinario para determinar las necesidades nutricionales según la edad, tamaño y actividad del perro; evitar alimentos tóxicos como chocolate, cebolla o aguacate; proveer agua fresca constantemente, especialmente en climas cálidos.
- Atención veterinaria regular. Las visitas al veterinario son clave para prevenir enfermedades y mantener al día las vacunas y desparasitaciones. También es importante tener un plan de acción para emergencias, incluyendo contacto con servicios de cuidadores confiables si necesitas ausentarte.
- Ejercicio diario y socialización. Los paseos diarios y el tiempo de juego son esenciales para mantener el peso y bienestar mental del perro. Asimismo, la socialización temprana ayuda a evitar problemas de comportamiento y fomenta su desarrollo emocional.
- Higiene y aseo. Bañar al perro con productos adecuados, cepillar su pelaje y revisar regularmente sus orejas y piel son medidas necesarias para prevenir infecciones. En climas húmedos, como el tropical, es crucial estar atentos a parásitos como pulgas y garrapatas.
- Espacio seguro y tiempo de calidad. Proveer un espacio cómodo y seguro para descansar, junto con tiempo dedicado a jugar y acariciarlos, fortalece el vínculo con tu mascota y mejora su calidad de vida.

- Protección contra parásitos y enfermedades locales. En áreas con alta humedad, los parásitos externos e internos son comunes. Productos antiparasitarios recomendados por veterinarios son esenciales para prevenir enfermedades como la leishmaniasis o la dirofilariosis.
- Identificación y seguridad. El microchip y una placa identificativa con tu contacto son herramientas útiles para garantizar la seguridad de tu perro en caso de extravío.
- Respetar su individualidad. Cada perro es único, con personalidades y preferencias distintas. Algunos disfrutan la compañía constante, mientras que otros necesitan su espacio. Aprender a entender su lenguaje corporal es clave para respetar sus necesidades.
- Un compromiso a largo plazo. Adoptar un perro implica un compromiso de amor y cuidado constante. Además, si necesitas viajar o ausentarte, servicios de cuidadores de perros pueden ser una opción confiable para garantizar el bienestar de tu mascota.
- Al final, el vínculo con un perro se basa en el amor y el respeto. Devolverles el cariño que nos dan no solo mejora su calidad de vida, sino que también fortalece nuestra conexión emocional con ellos.
*Por Matías Torino
Temas
Otras noticias de Animales
No lo subestimes. El gesto frecuente en los perros que podría indicar un problema de salud detrás
Invisibles, pero destructivas. La ciudad de Florida que ostenta un desagradable récord: es la más infestada de termitas de EE.UU.
En Nueva York. La historia de vida de Christopher Arsenault, el rescatista que murió trágicamente en su refugio donde cuidaba a 300 gatos
Más leídas
- 1
Murió el papa Francisco: revelan cómo fueron sus últimos momentos y qué le dijo a su enfermero
- 2
Masacre en Cachemira: asesinan al menos a 20 turistas en un resort
- 3
Diputados | Un intento de armisticio, un comunicado que no fue y la pelea menos pensada por un lugar en la comitiva al Vaticano
- 4
El polémico cardenal Angelo Becciu desafía una sanción de Francisco y dice tener derecho a ir al cónclave
Últimas Noticias
No lo subestimes. El gesto frecuente en los perros que podría indicar un problema de salud detrás
En Nueva York. La historia de vida de Christopher Arsenault, el rescatista que murió trágicamente en su refugio donde cuidaba a 300 gatos
Olfato. La fruta que espanta a los gatos: ¿por qué se usa para alejarlos de lugares prohibidos?
Suscriptores
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite