¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
27 de Abril,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Tránsito: ya se tramita el carné sin pagar multas de otras jurisdicciones

Las inhabilitaciones para conducir seguirán apareciendo en el sistema y se mantendrán como causal inalterable por la cual el solicitante no puede obtener una licencia.
Lunes, 16 de diciembre de 2024 01:45
Tránsito: ya se tramita el carné sin pagar multas de otras jurisdicciones Tránsito: ya se tramita el carné sin pagar multas de otras jurisdicciones

La Secretaría de Tránsito de la Municipalidad de Salta llegó a un acuerdo con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) para dejar de ser parte del acuerdo de cobro en extraña jurisdicción, lo que permitirá que conductores puedan tramitar su carné sin la exigencia previa de abonar infracciones que tengan labradas fuera de la capital salteña.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Secretaría de Tránsito de la Municipalidad de Salta llegó a un acuerdo con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) para dejar de ser parte del acuerdo de cobro en extraña jurisdicción, lo que permitirá que conductores puedan tramitar su carné sin la exigencia previa de abonar infracciones que tengan labradas fuera de la capital salteña.

Según se informó oficialmente, la decisión de dejar de adherir al acuerdo de cobro de infracciones con otros municipios ya está operativa, tras una gestión que inició el intendente Emiliano Durand ante el citado organismo nacional que trabaja con todas las jurisdicciones del país para reducir la siniestralidad vial, emite los informes del Registro Nacional de Antecedentes de Tránsito e interviene en la obtención de la Licencia Nacional de Conducir.

En muchas ocasiones los contribuyentes se veían imposibilitados de poder gestionar su licencia de conducir por multas reclamadas por otras jurisdicciones y cuyo pago condicionaba el acceso al carné a través del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (Cenat) incluido en la tramitación.

Desde la Secretaría de Tránsito de la comuna capitalina se hizo notar que muchas de esas multas eran provocadas por nuevos titulares de los vehículos, o sucedía que el municipio emisor impedía presentar descargos, recursos y tampoco brindaba información sobre la motivación de la multa.

Las inhabilitaciones se mantienen

El organismo dejó en claro que las inhabilitaciones para conducir seguirán apareciendo en el sistema y se mantendrán como causal para que el solicitante no pueda obtener su carnet, sin distinguir jurisdicciones.

Se recordó que la Municipalidad de Salta cuenta con tres centros emisores de licencia en las zonas centro, norte y sur de la capital, como también que el trámite para primera licencia o renovación se inicia de manera online en: https://municipalidadsalta.gob.ar/tramites/licencia-de-conducir/.

Centro Móvil de Licencias

El Centro Móvil de Licencias continúa brindando atención en distintos puntos de la ciudad de Salta. Mañana y el miércoles se ubicará en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de la Delegación San Luis y atenderá las tramitaciones, de 9.30 a 13, con turno previo.

Los vecinos que requieran de este servicio, podrán solicitar su turno hoy de forma presencial en el mismo CIC. Los cupos son limitados.

En el móvil, entre otros procedimientos, se podrá realizar el 100% del trámite de renovación y gran parte de la primera licencia.

Además, a través de esta unidad, conductores salteños pueden iniciar el trámite con la impresión o presentación del comprobante de Cenat -pago de impuesto nacional -, certificados de no deudor alimentario y de no infractor de la ley electoral.

También tienen la posibilidad de realizar los exámenes para detectar impedimentos en la visión, audición y psicológicos, a cargo de médicos que completan el formulario con un costo de $24 mil. En el Centro Móvil de Licencias también se realiza la carga del FUT (formulario de trámite).

Al tramitar la renovación del carné el solicitante debe abonar los años a renovar, tras lo cual se imprime el comprobante para retirarlo en el Centro Emisor de Licencias (CEL) de Santa Fe 545.

Si no es un trámite de renovación, tras los pasos completados en la unidad móvil, al solicitante solo le restará realizar los exámenes teóricos y prácticos previstos en el procedimiento de obtención de la licencia, para los cuales ya contará con un turno fijado.

A fines de julio el Municipio habilitó en el CEL de Santa Fe 545 un simulador de automóvil para que conductores puedan rendir el examen práctico con esa herramienta tecnológica o hacerlo con un vehículo en la pista. La opción se implementó para las licencias que habilitan para conducir automotores particulares de hasta 3.500 kilos (B1).

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD