¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
2 de Abril,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Pedirán ayuda a Francia para liberar al gendarme detenido en Venezuela

Argentina busca una "vía alternativa" a la de Brasil y Colombia para lograr la libertad de Nahuel Gallo.
Lunes, 16 de diciembre de 2024 01:45
Pedirán ayuda a Francia para liberar al gendarme detenido en Venezuela Pedirán ayuda a Francia para liberar al gendarme detenido en Venezuela

El Gobierno de Javier Milei pedirá colaboración a Francia para mediar en la liberación del gendarme argentino detenido hace más de una semana, cuando intentó ingresar a Venezuela para visitar a su familia.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Gobierno de Javier Milei pedirá colaboración a Francia para mediar en la liberación del gendarme argentino detenido hace más de una semana, cuando intentó ingresar a Venezuela para visitar a su familia.

"Hasta ahora el canciller (Gerardo Werthein) no tiene colaboración de nadie y está tratando de establecer contactos. Iba a pedir colaboración a Francia. Necesitamos que un tercer país nos ayude", afirmó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en declaraciones a Radio Mitre.

El cabo primero Nahuel Agustín Gallo, de la Gendarmería Nacional (GNA) fue detenido al cruzar el Puente Internacional "Francisco de Paula Santander", que conecta la localidad de Cúcuta, en Colombia, con la ciudad de Ureña, en el Estado venezolano de Táchira.

Según la información recibida por la Casa Rosada, fue acusado de espionaje por el Gobierno de Nicolás Maduro, incomunicado y trasladado a un centro de inteligencia.

"Estamos trabajando para que cese este secuestro (...) nosotros sabemos dónde está. Está en una base de inteligencia en Táchira", aseguró Bullrich.

"Vía alternativa"

El sábado había trascendido que Argentina solicitaría colaboración a Brasil y Colombia para lograr la libertad del Gallo. Sin embargo, ayer tomó más fuerza la idea de acudir al gobierno francés de Emmanuel Macron para que interceda.

Por ello fuente diplomáticas y del Ministerio de Seguridad aseguraron ayer" "Estamos trabajando para destrabar una vía alternativa a la de Brasil".

Sucede que por el momento la intermediación del gobierno brasileño quedó relegada, habida cuenta de la manifiesta aspereza entre los presidentes Javier Milei y Lula da Silva en las últimas dos citas en las que coincidieron, la cumbre del G20 en Río de Janeiro y la reunión de presidentes del Mercosur, en Montevideo.

En todo caso, a pesar de los últimos roces entre el presidente Gustavo Petro y Milei, habría chances para que Colombia pueda interceder ante su par venezolano. Maduro y Petro prevén firmar mañana un acuerdo de "zona económica especial" a la región fronteriza entre Santander y Táchira. Pero no hay certezas de que el secuestro del gendarme argentino llegue a ser abordado en ese encuentro.

 

PUBLICIDAD