¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
14 de Abril,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Tarjeta Estudiantil Provincial 2025: arranca la renovación para estudiantes del interior de Salta

Será a partir del lunes 16 de diciembre. Mira que requisitos se deben presentar y a quienes incluye. 
Domingo, 15 de diciembre de 2024 19:29
Tarjeta Estudiantil Provincial 2025: arranca la renovación para estudiantes del interior de Salta Tarjeta Estudiantil Provincial 2025: arranca la renovación para estudiantes del interior de Salta

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) anunció el inicio del trámite de renovación de la Tarjeta Estudiantil Provincial (TEP) para el ciclo lectivo 2025. A partir de este lunes 16 de diciembre, los alumnos de los niveles primario y secundario del interior de Salta podrán acceder al beneficio de gratuidad en el transporte interurbano y urbano, excluyendo el servicio de Saeta.  

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) anunció el inicio del trámite de renovación de la Tarjeta Estudiantil Provincial (TEP) para el ciclo lectivo 2025. A partir de este lunes 16 de diciembre, los alumnos de los niveles primario y secundario del interior de Salta podrán acceder al beneficio de gratuidad en el transporte interurbano y urbano, excluyendo el servicio de Saeta.  

Este beneficio incluye el transporte urbano en localidades como Tartagal, Orán y Rosario de la Frontera, y busca facilitar el acceso a la educación promoviendo la movilidad y equidad entre los estudiantes del interior de la provincia.  

Cómo realizar el trámite 

Los estudiantes renovantes deberán ingresar a la página oficial de la AMT (www.amtsalta.gob.ar) para completar el formulario correspondiente. La documentación será verificada por el organismo y, si está en regla, se aprobará el trámite.  

Requisitos para la renovación: 

  • Foto del DNI: ambos lados (se recomienda usar aplicaciones como CamScanner).  
  • Constancia de estudios para el ciclo lectivo 2025.  
  • Foto actualizada del estudiante: tipo carnet, de frente, desde el cuello hasta la cabeza.  
  • Selección del tramo y empresa: atención a la elección del trayecto.  
  • Nivel educativo: verificar correctamente el nivel ingresado.  

Información importante para beneficiarios  

Este trámite está dirigido exclusivamente a quienes utilizan el transporte interurbano en la provincia y el transporte urbano en las localidades mencionadas, excluyendo los servicios de Saeta. Los estudiantes deben completar el formulario con precisión para evitar rechazos.  

En caso de dudas o inconvenientes, los usuarios pueden comunicarse con el área de Usuarios de la AMT a través de WhatsApp al *3874668989*.  

Temas de la nota

PUBLICIDAD