¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
2 de Abril,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Detienen a un hombre en Salta por su vínculo con una red de grooming y abuso infantil

El operativo se realizó en coordinación con fuerzas provinciales y la Policía Federal Argentina y reveló la existencia de material digital clave para la investigación.
Domingo, 15 de diciembre de 2024 11:06

En un operativo de alto impacto llevado a cabo por agentes de la División Unidad Operativa Federal Salta, fue detenido un hombre de 31 años, acusado de integrar una red criminal dedicada a la producción y comercialización de material de abuso sexual infantil. La detención se logró como parte del operativo denominado "Salta Digital–INFANCI@S CIBERSEGUR@S", una iniciativa conjunta entre la Fiscalía Penal Especializada en Ciberdelincuencia, a cargo de la Dra. Sofía Cornejo Sola, y la Dirección General de Ciberdelincuencia de la Policía de Salta.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En un operativo de alto impacto llevado a cabo por agentes de la División Unidad Operativa Federal Salta, fue detenido un hombre de 31 años, acusado de integrar una red criminal dedicada a la producción y comercialización de material de abuso sexual infantil. La detención se logró como parte del operativo denominado "Salta Digital–INFANCI@S CIBERSEGUR@S", una iniciativa conjunta entre la Fiscalía Penal Especializada en Ciberdelincuencia, a cargo de la Dra. Sofía Cornejo Sola, y la Dirección General de Ciberdelincuencia de la Policía de Salta.

La investigación, que duró varios meses, incluyó exhaustivas tareas de análisis de información digital y vigilancia de campo. Los detectives federales lograron identificar dos domicilios en la capital salteña, señalados como puntos clave para las actividades del sospechoso. Según las fuentes policiales consultadas por El Tribuno, los inmuebles eran frecuentados regularmente por el imputado, quien presuntamente operaba desde allí para distribuir contenido ilegal.

Con las pruebas reunidas, el Juzgado de Garantías 8va Nominación del Distrito Judicial del Centro, liderado por la Dra. Claudia Del Valle Puertas y la Secretaría del Dr. Abel Ignacio Goytia, emitió las órdenes de allanamiento.

Incautación de evidencia digital

Durante los procedimientos en los inmuebles, las fuerzas de seguridad incautaron dispositivos electrónicos que contenían información de gran relevancia para la causa. Entre los elementos secuestrados se encuentran:

  • Una notebook.
  • Tres pendrives.
  • Seis teléfonos celulares.

Estos dispositivos serán sometidos a análisis por expertos en cibercriminalística, quienes buscarán rastrear redes de contactos, posibles víctimas y otros responsables involucrados en las actividades delictivas.

Búsqueda y captura

El imputado no se encontraba en los domicilios allanados, lo que activó un protocolo de búsqueda inmediata. Gracias a las diligencias realizadas por el equipo de investigación, el sospechoso fue localizado y detenido en la vía pública, específicamente en la calle Manuela G. de Todd al 1300. Al momento de la captura, se le incautaron otros dos teléfonos celulares, que también serán analizados por los peritos.

El perfil del detenido

El detenido, un hombre argentino de 31 años, figura como un actor clave dentro de la red investigada. Las autoridades trabajan para determinar si operaba de forma autónoma o como parte de una organización más amplia que se dedica al abuso infantil a través de plataformas digitales.

El caso, caratulado como “Grooming”, representa un avance significativo en la lucha contra los delitos de abuso sexual infantil en línea. Este tipo de crímenes se han incrementado con el auge de las plataformas digitales y las redes sociales, lo que demanda una respuesta rápida y coordinada por parte de las fuerzas de seguridad.

Las autoridades judiciales confirmaron que el material incautado permitirá avanzar en la identificación de posibles víctimas y en el desmantelamiento de la red. Asimismo, destacaron el trabajo conjunto entre la Policía Federal, la Policía de Salta y la Fiscalía Penal Especializada como un ejemplo del esfuerzo interinstitucional en la protección de los menores de edad.

Desde las fuerzas de seguridad, se reiteró la importancia de que la ciudadanía colabore en la denuncia de este tipo de delitos. “La lucha contra el abuso infantil no solo depende de las autoridades, sino también de una sociedad activa y consciente de los riesgos que enfrentan los niños en el entorno digital”, señalaron desde la Policía Federal.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD