Quién es Nahuel Agustín Gallo, el gendarme argentino detenido en Venezuela por el chavismo
El Gobierno indicó que cruzó la frontera terrestre con Colombia para ir a visitar a su pareja y a su hijo; enfrenta una acusación de espionaje y se desconoce su paradero
4 minutos de lectura'

El gobierno de Javier Milei pide por estas horas la liberación de Nahuel Agustín Gallo, un gendarme argentino que -según la administración libertaria- fue detenido por las fuerzas venezolanas lideradas por Nicolás Maduro. Ante esta situación, el Ministerio de Seguridad solicitó la colaboración de la Cancillería para presentar un reclamo formal.
Gallo presta servicio en Mendoza y vive en la localidad de Uspallata, según pudo saber LA NACION. Al momento del incidente que se denuncia, estaba de licencia para visitar a su familia en el país. Fue detenido en la frontera terrestre con Colombia. Cancillería, al mando de Gerardo Werhtein, afirmó que fue acusado de espionaje y que se desconoce su paradero. Según las autoridades argentinas, los efectivos bolivarianos confiscaron su teléfono, lo trasladaron en una camioneta y lo detuvieron.
En su perfil de Instagram, @agus_ollag, se define como runner, y un fanático de la fotografía y de viajar por el mundo. En sus historias destacadas muestra que visitó varias provincias de la Argentina, como Entre Ríos, Buenos Aires, Córdoba, San Luis y Santa Fe. También estuvo en Brasil y en Chile.
Oriundo de Catamarca, corrió varias carreras en distintos puntos del país, incluso los 21k de Buenos Aires. Durante la pandemia, también según sus redes, se dedicó además a las mentorías y a invertir en criptomonedas. Por otro lado, estudió fotografía en Escuela Foto Evolución.
Gallo también se muestra muy cercano a sus hermanos, Dai y Kevin. Este último fue uno de los familiares que salió a hablar tras conocerse la noticia. “Lo sacaron del auto y se lo llevaron. Eran seis civiles armados en una combi negra”, detalló en declaraciones televisivas.
“Lo doloroso es que no sabemos dónde está, no tenemos noticias de él. No nos dicen si está bien. Una preocupación… Está desaparecido, se lo comió la tierra”, reclamó. Dijo que lo último que supieron de él es que “ingresó a Venezuela a través de Colombia” y, allí, consiguió a un remisero que lo iba llevar a encontrarse con su pareja.
El gendarme buscaba reencontrarse con su pareja, quien estaba en el país desde julio por cuestiones de trabajo. Ambos tienen un hijo varón. Este enero los tres iban a regresar juntos a la Argentina”, explicó en diálogo con TN. Kevin detalló asimismo que Nahuel presta servicio en Uspallata, Mendoza, y se desempeña en la Gendarmería Nacional desde los 18 años.
El caso
La Gendarmería Nacional notificó al Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich, sobre la detención de Gallo el martes 10 de diciembre, aunque la noticia se dio a conocer públicamente el viernes. Tras este hecho, el Ministerio de Seguridad informó a la Cancillería para que gestionara su liberación ante el gobierno de Maduro. “Es una locura”, expresaron fuentes del Gobierno, en alusión a la acción tomada por las autoridades bolivarianas.
Un gendarme argentino cruzó a Venezuela a visitar a su mujer e hija y fue detenido por el régimen chavista.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) December 13, 2024
Exigimos la INMEDIATA liberación de este ciudadano argentino. Maduro, cada minuto que lo retengas va a ser un paso más hacia tu propio fin. pic.twitter.com/TisulVGPMp
Su esposa, María Gómez, confirmó que Gallo había sido detenido el 9 de diciembre mientras cruzaba por tierra desde Colombia hacia Venezuela. Relató a la cadena DNews que en su teléfono encontraron mensajes en los que ella describía la situación en Venezuela como una dictadura. Gómez expresó entre lágrimas su desconsuelo por no haber podido reencontrarse con él.
En tanto fuentes gubernamentales señalaron que los responsables de la detención pertenecen a la Dirección General de Contrainteligencia Militar de Venezuela. Se estima que Gallo está retenido en la sede principal de dicho organismo en la localidad de Las Lomas; este cuerpo fue varias veces denunciado por organismos internacionales por casos de tortura y persecuciones.
Este viernes por la noche la Cancillería, en un comunicado conjunto con el Ministerio de Seguridad, exigió la liberación inmediata de Gallo. “La Argentina actuará con toda firmeza en todas las instancias y ante todos los organismos internacionales para exigir la inmediata liberación del suboficial detenido”, expresaron. Actualmente, el Gobierno lleva adelante gestiones diplomáticas con la gestión de Maduro, y con la mediación de Brasil, para obtener la liberación del gendarme, en medio del asedio de las fuerzas chavistas a la embajada argentina en Caracas.
En esa sede diplomática, hoy controlada por Brasil por el deterioro de las relaciones con Maduro, se encuentran alojados seis opositores al régimen venezolano. Desde las elecciones presidenciales del 28 de julio de este año -en las que el líder chavista se declaró ganador y el opositor Edmundo González Urrutia denunció fraude- los asilados aseguran que el Ejército les corta la electricidad y el agua. En las últimas horas también se denunció la presencia de un francotirador y el arresto de un empleado local.
Comunicado de la Cancillería Argentina
— Cancillería Argentina 🇦🇷 (@Cancilleria_Ar) December 13, 2024
La Cancillería Argentina condena con la máxima firmeza la detención arbitraria e injustificada de un empleado local de la representación diplomática argentina en la República Bolivariana de Venezuela por parte del régimen de Nicolás Maduro.… pic.twitter.com/phNNaNJsrI
Estos seis venezolanos que están en la residencia en Caracas son estrechos colaboradores de la líder opositora María Corina Machado e ingresaron en la sede diplomática a finales de marzo tras emitirse una orden de captura en su contra. Desde entonces, las fuerzas de seguridad venezolanas vigilan el edificio.
Otras noticias de Venezuela
"No habla español". Es estadounidense, fue detenido en Venezuela y ahora su familia lo busca con desesperación
Viral. Es venezolano, migró a EE.UU. y cumplió el sueño de bailar en los XV años de su hija por videollamada
Mujeres en el poder. Una mexicana y una venezolana entre los líderes más influyentes de TIME 2025
- 1
Qué es el ictus, la patología que causó la muerte del papa Francisco
- 2
Sorpresa en la UBA: la inesperada situación en la primera de dos jornadas de protesta de los docentes universitarios
- 3
Las siete cuadras de Buenos Aires que marcaron la infancia del papa Francisco y hoy concentran la atención
- 4
Entradas de la Feria de Libro 2025: precios, cómo comprarlas y quiénes pueden entrar gratis
Últimas Noticias
Instantáneas. La belleza natural de Argentina, en la lente de los fotógrafos de LA NACION
Hay alerta naranja por tormentas para este miércoles 23 de abril: las provincias afectadas
En Recoleta. Así está hoy la casona de un excéntrico artista y coleccionista, que reunió a la elite del mundo de la cultura
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite