

Otra salida en el Gobierno: por qué echaron a Mogetta y quién lo reemplaza
En videos y fotos | El sismo que hizo temblar a La Rioja y provocó derrumbes
Tragedia en una ruta bonaerense: cuatro muertos en dos choques poca distancia
Viral.- El suplicio de un hombre enamorado en La Plata: “Bombardearé la ciudad si hace falta”
El Gobierno exige a las universidades que devuelvan fondos: cuánto le reclama a la UNLP
Roció con nafta a su mujer y amenazó con quemarla viva en en Berisso
La Plata: una pareja de arquitectos se había mudado hace poco y los desvalijaron
Benjamín Vicuña se metió en el Wandagate: “Cosas que no están del todo bien”
El Eternauta confirmó la segunda temporada en Netflix: "La historia lo requiere"
Brote de fiebre tifoidea en el AMBA: seis personas internadas, dos en estado grave
Vandalismo en el centro de La Plata: detenido por incendiar contenedores de basura
Conmoción en Berisso por una camioneta que atropelló a un nene de 11 años y fugó: está grave
La cerveza en pantalla: cómo la publicidad empuja a adolescentes hacia el alcohol
Un motociclista fue trasladado en grave estado tras un brutal choque en La Plata
Se supo: revelan quién será la actriz que hará de la asesina serial "Yiya Murano"
VIDEO. Fuerte sismo en La Rioja: el temblor también se sintió en Córdoba y Catamarca
¿Cuánto cuesta viajar en micro en La Plata desde hoy? Sección por sección, el nuevo cuadro tarifario
Estudiantes, frente a un choque decisivo: ¿qué equipos le pelean la clasificación en la Zona A?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales (CAEFA) lanzó una campaña para promover el uso responsable de fuegos artificiales durante las fiestas de fin de año. Según se aseguró, en esta ocasión miles de comercios y empresas de todo el país se sumarán a la iniciativa, distribuyendo información y concientizando a la población sobre los beneficios de elegir “productos amigables”, de bajo impacto sonoro y lumínicos.
Durante la campaña (se realizará por quinto año), junto a representantes sindicales, asociaciones de personas con autismo y organismos públicos, las 60.000 personas que trabajan en Argentina gracias a esta industria explicarán cómo utilizarlos correctamente.
“Los fuegos artificiales legales utilizados correctamente son completamente seguros en la Argentina”, se sostiene. “Se ensayan en laboratorios oficiales y universitarios, se testean 48 horas en hornos a 75 grados. Las mechas deben activarse en no menos de 3 segundos ni más de 6 y sus composiciones químicas son altamente estables, lo que garantiza la seguridad y que la industria nacional tenga los más altos estándares internacionales de calidad. Deben ser comprados y manipulados por mayores de 16 años”.
Como puede verse, en la teoría todo suena muy bien y ojalá que la población tome conciencia sobre los efectos que puede causar un mal manejo de los fuegos artificiales. Durante muchos años las consecuencias alcanzaron características ciertamente trágicas y es verdad que, en los últimos tiempos, la situación mejoró en la medida que también disminuyó la cantidad de pirotecnia empleada. En la pasada década del 90 la situación alcanzó características críticas por la gran cantidad utilizada de cohetes, cañitas voladoras, bengalas y otros artículos tan explosivos como ruidosos.
En 2017 se estuvo a un paso de prohibir la pirotecnia en la Provincia. Se promovió entonces en la Legislatura un proyecto de ley que prohibía el uso de pirotecnia con efectos sonoros, en base a un texto que excluía a los fuegos artificiales lumínicos y que alcanzó a contar con la aprobación del Senado.
El proyecto contemplaba los efectos contaminantes al medio ambiente, los riesgos a la propiedad, a la salud y a la vida humana y en el impacto en las mascotas, los animales domésticos y silvestres que implican los petardos y cohetes. Básicamente, buscaba prohibir en todo el territorio bonaerense la “tenencia, fabricación, comercialización, depósito, circulación y venta al público, mayorista o minorista, así como la manipulación y uso particular de todo elemento de pirotecnia y cohetería de tipo explosiva con efecto audible o sonoro cualquiera fuera su característica y naturaleza, sea éste de venta libre o no, y/o fabricación autorizada”.
LE PUEDE INTERESAR
Los 80 años de la Batalla de las Ardenas
LE PUEDE INTERESAR
El foco puesto en la inflación luego del 2,4% de noviembre
Sea como sea -y más allá de las mencionadas fiestas- la pirotécnica más peligrosa y tóxica se ha instalado ya como costumbre en los estadios de fútbol, donde se lanzan peligrosas bengalas que despiden además humaredas nocivas, sin que las autoridades del fútbol o gubernamentales hayan actuado con eficacia en el tema. Se conocen en los estadios argentinos casos de muertes de personas impactadas por bengalas arrojadas desde las tribunas más alejadas.
Tanto para esos casos, como para el de los Muñecos de Fin de Año -convertidos en un rito platense- se reclama el fortalecimiento de todos los pasos preventivos que deben darse para evitar las consecuencias, muchas veces dolorosas, que pueden derivarse del mal manejo de los fuegos artificiales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí